TRAVELZUNGU » Armenia http://www.travelzungu.com The Travel Blog Wed, 06 May 2020 13:51:34 +0000 es-ES hourly 1 ARMENIA: ¡Diversión y Tradición! II http://www.travelzungu.com/es/armenia-diversion-y-tradicion-ii/ http://www.travelzungu.com/es/armenia-diversion-y-tradicion-ii/#comments Sun, 02 Oct 2016 07:18:02 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=3361 Hoy os voy a terminar de contar cómo me fue por Armenia que no es poco y para que, si os animáis a ir, sepáis los lugares que más me impresionaron. Si no Cont →

The post ARMENIA: ¡Diversión y Tradición! II appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
14Hoy os voy a terminar de contar cómo me fue por Armenia que no es poco y para que, si os animáis a ir, sepáis los lugares que más me impresionaron. Si no leísteis el primer post sobre Armenia, haced click aquí y os ponéis al día para que no os perdáis nada. Vamos allá…

6No se puede hablar de Armenia sin mencionar su enorme cantidad de iglesias, monasterios y otros templos cristianos. Sería como hablar de jerseys viejos y no hablar de pelotillas. Muchos de ellos son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y están bastante bien conservados. Y tiene muchos porque este país no es ni más ni menos que el primero del mundo en convertirse al cristianismo. Hecho que ocurrió en el año 301. Mucho antes que las pipas Facundo o el primer programa de Saber y Ganar.

4La historia de cómo ocurrió la podéis encontrar en un monasterio llamado Khor Virap. Un emplazamiento con unas vistas del Monte Ararat espectaculares y con un pozo profundo (que da nombre al lugar) en el que estuvo encerrado el pobre San Gregorio (a quién, de hecho, le deben la conversión al cristianismo en ese año) durante trece añacos sin tele ni nada. No apto para claustrofóbicos. El lugar bien merece la pena una visita.

11Como preferencia personal, mencionaré el monasterio de Gherard. Que lugar… Me encantó. Allí podéis sacar unas fotos “chupi guays”. El lugar es realmente especial y hasta tiene una fuente milagrosa. Si vais a Armenia y sólo os da tiempo a visitar un monasterio, esta sería mi elección sin lugar a dudas.

Uno de los preferidos, especialmente entre los locales, es Noravank y si queréis llegar más lejos, encontraréis Tatev. Este último monasterio está en un lugar de gran belleza natural y, para llegar, ¡tendréis que montaros en el teleférico más largo del mundo! Un recorrido de unos cinco kilómetros y medio por montañas y vistas geniales.

12Merece la pena si vais a recorrer esa zona del país y lo podéis compaginar con el “no apto para todos” puente metálico colgante de Khndzoresk (sí, está bien deletreado) que está cerca de la población de Goris. Al otro lado del mismo podréis explorar una infinidad de templos y antiguas viviendas en ruinas excavadas y esparcidas por las montañas. ¡¡Ojo si tenéis vértigo!! Bueno, y en el teleférico también. Si queréis seguir ruta desde allí hacia el Este podríais ir a Nagorno Karabaj pero ese lugar ya es otra historia. Larga y sangrienta historia…

29Tanta iglesia, tanta boda. No es raro asistir a una boda local en vuestras visitas. Son algo oscuras pero el ritual es interesante y que no os de miedo que no seréis los únicos (probablemente) con la cámara a cuestas. En Armenia, tener un nutrido grupo de amigos o un fotógrafo no es indispensable para tus celebraciones más preciadas. Siempre hay turistas preparados para hacer bulto y sacar un sinfín de fotos del evento.

30Dejamos los templos religiosos para resaltar también el Lago Seván (¡que está a casi 2.000 metros de altitud!). Lugar que hace las delicias de propios y foráneos por su buen ambiente, su majestuosidad y las comilonas a sus orillas. Además, se llega en un cataplasma desde la capital. La verdad es que no tanto cataplasma pero no está lejos.

8El país ofrece más maravillas pero… es que me está viniendo a la cabeza algo que ocurrió allí que me da cosa contar y que fue de lo más “heavy metal”. Una de esas situaciones que… No, no puedo… Bueno, resulta que estaba yo… No, imposible… En otra ocasión. No me preguntéis, ¿eh? Algún día lo contaré. Cuando no pueda crear problemas…

27Lo que si no quiero de ninguna manera es terminar este post sin escribir sobre el genocidio que sufrió el país a manos del Imperio Otomano en el que más de un millón de personas fue exterminado hace un siglo. Se puede ver un interesante memorial en Yereván sobre estos acontecimientos. Triste historia, muy triste. El ser humano no conoce límites de maldad (aunque tampoco de bondad).

23Y con esto y un bizcocho… No, mejor, con esto y un milhojas, hasta la semana que viene si te antojas. (Mira que estoy tontuno hoy…)

¡Nos vemos el lunes!

¿Te gusta lo que lees? ¡Compártelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu y disfruta del mundo!

 

The post ARMENIA: ¡Diversión y Tradición! II appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/armenia-diversion-y-tradicion-ii/feed/ 10
ARMENIA: ¡Diversión y Tradición! http://www.travelzungu.com/es/armenia-diversion-y-tradicion/ http://www.travelzungu.com/es/armenia-diversion-y-tradicion/#comments Mon, 26 Sep 2016 07:20:43 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=3339 Muchos piensan (habiendo visitado o no este país) que en Armenia no hay más que iglesias. ¡Pues no! ¡Hay mucho más! y te lo puedes pasar tan bien que quedará en tu memoria Cont →

The post ARMENIA: ¡Diversión y Tradición! appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
32Muchos piensan (habiendo visitado o no este país) que en Armenia no hay más que iglesias. ¡Pues no! ¡Hay mucho más! y te lo puedes pasar tan bien que quedará en tu memoria de por vida. Hoy os cuento mis experiencias allí que fueron, sin lugar a dudas, memorables.

Pues venga, dejamos el buen rollo de Malawi en África ¡y nos vamos al del Cáucaso!

El Cáucaso se encuentra entre el Mar Negro y el Mar Caspio, es montañoso y, aunque los países que lo conforman son pequeños, no está exento de conflictos bélicos incluso a día de hoy.

16Armenia, en general, me pareció un país fácil (para moverte, conseguir lo que necesitas, etc.) y tradicional. Es de esos lugares en los que puedes comprar lo que quieras a las 3:00am, hay transporte a todos lados y puedes caminar seguro a cualquier hora. Al mismo tiempo, se notan los matices tradicionales de su sociedad. Una sociedad que salió hace no tanto de la Unión Soviética pero que tiene una juventud que quiere formar parte plena del siglo XXI.

19No os voy a mentir. Yo me lo pasé genial. Conocí a muchísima gente y me pasaron cosas que no podré olvidar con facilidad.

La llegada ya prometía. Aterricé en Ereván (Yereván), la capital, en un vuelo procedente de Moscú y, en cuanto el avión tocó tierra, un estruendoso aplauso retumbó por toda la cabina. Parecía que habíamos ganado Roland Garros (¡Vamos RAFAAAAA!).

18Me recordó a mi primer vuelo internacional a finales de los 70 (¡ojo! que no soy tan viejo sino que yo era muy pequeño) a Buenos Aires, en Argentina. Pero claro, en aquella época se caerían más aparatos, digo yo, y comprendo la emoción pero hoy en día… Yo creo que es una tradición rusa porque los aviones rusos se han seguido cayendo mucho hasta hace poco. Menos mal que ya están al día (y muy bien al día).

21Tras el aplausito, fui a mi alojamiento para darme cuenta de que tenía la habitación más pequeña que he visto en mi vida (y mira que he visto, ¿eh?). Era de coña. Literalmente no había espacio para nada de nada. Imaginaos, una cama súper estrecha (cercada por tres paredes), un pequeño armario vertical (pegado a la cama del lado izquierdo) y el espacio que necesitaba la puerta para abrirse y cerrarse del lado derecho. Eso era todo. Para cerrar la puerta tenías que meterte en la cama (muy cómodo por la noche) pero si estabas tratando de meter algo en el armarito (codos plegados mediante) y alguien habría la puerta, terminabas dentro del armario del topetazo. De traca pero el precio daba una amplitud palaciega

15Me recibieron con un brandy de melocotón (muy típico el brandy allí) y cuando lo terminé, me dieron otro. Cada vez me parecía más grande la habitación. Tras el segundo brandy me eché una siesta (aunque fue más como dormir la mona) y, convenientemente, cerré la puerta estando ya tumbado. Si es que lo tienen todo pensado, carajo…

20Ereván es una ciudad apacible, cómoda y con algunos vestigios soviéticos pero sin pasarse. Parques, plazas, restaurantes… Agradable sin duda tanto de día como de noche. Pero cuando cae el sol, muchos edificios están iluminados y hay hasta un show de fuentes que bailan al son de la música y las luces al más puro estilo Bellagio en Las Vegas. También hay una infinidad de bares con un buen rollooooooooo… ¡TOTAL! Muchos con jazz en vivo y todo el mundo fumando, bailando, de copitas…

2Sí, allí se puede fumar en cualquier lado y hacen gala de ello. Hasta el taxista de turno o el conductor del autobús se fuma su piti con sus clientes detrás sin ningún problema. Eso sí, una mujer fumando por la calle está mal visto.

La gente es genial aunque me di cuenta de que hay una diferencia notoria entre hombres y mujeres. Ellos suelen ser más callados y tradicionales y ellas, más abiertas y con ganas de vivir más al estilo occidental. Me sorprendió. Como también me sorprendió que muchas mujeres quieren salir de su país para encontrar a su macho alfa.

1En una conversación concreta, una mujer llegaba a la siguiente conclusión: “Aquí hay dos tipos de hombre: 1. Sin cuello, sin pelo y con un prominente estómago y, 2. Bajito, enjuto, flacuchento y sin culo). Aunque no se puede generalizar, yo me partía de la risa mientras me miraba la barriga, me tocaba el cuello y me masajeaba la calva.

Su idioma, el armenio, tiene una particularidad excepcional y es que las 39 letras que componen su alfabeto reproducen todos los sonidos posibles. Claro, ahora me explico yo la facilidad que tienen muchos allí para pronunciar y aprender otras lenguas. Además, la mayoría habla ruso y, los jóvenes, se defienden bien en inglés.

22En cuanto a la población, hay más armenios fuera de Armenia que dentro (se estima que el doble o el triple) y casi todos los apellidos terminan en “ian” (así como Kardashian) así que si veis este tipo de apellido, es de origen armenio. ¿Sabéis quién es Cher? pues se llama Cherilyn Sarkisian…

Conocí a mucha gente en esta pequeña nación. Desde la chica de 50 (sí, chica) que venía en bicicleta desde la costa atlántica (al loro… ni Contador se pega una paliza de ese calibre -y no sería la única persona que conocería que llegaba al Cáucaso en bicicleta desde lugares remotos-) hasta un conductor de trenes francés con el que practiqué mis habilidades francófonas pasando por un montón de gente local con los que fui de un lado para otro recorriendo el país. Todos fantásticos de verdad.

7

¿¿Tengo dos pezones izquierdos de repente??

¿Y la comida? Hay de todo pero si te gusta la carne estás en el paraíso. Mucha barbacoa de todo tipo de carnes. Una delicia. Hasta hay supermercados en los que eliges las piezas y te las hacen a la brasa allí mismo y te las llevas. Ternera, cerdo, cordero… y también pescado, marisco… Lo que quieras. Y, como todo en este país, a muy buenos precios porque Armenia es barato.

Y con los precios de rebajas de Armenia os dejo por hoy porque tengo una pechuga de pollo (también de rebajas) en la nevera a la que le van a empezar a salir pelacos si no la paso ya por la sartén.

¡Hasta la semana que viene!

¿Te gusta lo que lees? ¡Compártelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu y disfruta del mundo!

 

The post ARMENIA: ¡Diversión y Tradición! appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/armenia-diversion-y-tradicion/feed/ 8