TRAVELZUNGU » Argentina http://www.travelzungu.com The Travel Blog Wed, 06 May 2020 13:51:34 +0000 es-ES hourly 1 ARGENTINA-BRASIL: ¡CATARATAS DE IGUAZÚ! http://www.travelzungu.com/es/argentina-brasil-cataratas-de-iguazu/ http://www.travelzungu.com/es/argentina-brasil-cataratas-de-iguazu/#comments Mon, 08 May 2017 07:00:48 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=4625 En este artículo no hablaremos de un país sino de un lugar que con razón es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Accesible, espectacular e imponente… Una de la cataratas más visitadas Cont →

The post ARGENTINA-BRASIL: ¡CATARATAS DE IGUAZÚ! appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
En este artículo no hablaremos de un país sino de un lugar que con razón es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Accesible, espectacular e imponente… Una de la cataratas más visitadas del mundo: Las Cataratas de Iguazú. De hecho, fueron nombradas una de las “Siete maravillas naturales del mundo” y son de las más bellas que existen.

DSC00159

Dejamos Guinea entonces, donde pasamos las dos últimas semanas (donde también vimos una cascada… pero nada que ver, claro está) y nos vamos a Suramérica. En concreto, a un sitio que se reparten Argentina y Brasil. ¡Vámonos!

DSC00145

Como digo, las cataratas se las reparten estos dos maravillosos países y quedan muy cerca de la tri-frontera que hay entre Paraguay, Argentina y Brasil. En el país de los tangos se llaman Cataratas de Iguazú y en el de la samba, Cataratas Do Iguaçu.

DSC00197

El nombre ya lo dice todo porque, en idioma guaraní, Iguazú significa “Agua Grande”. Y tan grande. Aquello es inmenso en medio de la selva. Son magníficas, poderosas, asombrosas… Y se descubrieron en 1.542 por Álvar Núñez Cabeza de Vaca y me imagino lo que dijo al llegar: “¡¡POR LOS CLAVOS DE CRISTO!! ¡¡CUÁNTA AGUA!! ¡¡Y QUÉ GANAS DE HACER PIS!!”.

DSC00149

La mayor parte de las vistas se encuentran en la parte argentina aunque son impresionantes desde ambos lados. Aguas turbulentas que caen rugiendo desde 275 saltos (con una altura máxima de 82 metros), vistos desde infinidad de rincones y que dan para hacer mil fotos. El ruido desde cerca es a veces realmente ensordecedor y os vais a mojar en algún momento probablemente. ¡¡Ojo con los smartphones!! Que os puede dar un patatús si se os estropea y no quiero reproches. ¡Nosotros salimos empapados en alguna ocasión!

DSC00146

Yo iba con mi novieta de aquel entonces. Íbamos los dos de la mano por los diferentes recorridos dándonos un besito de tornillo en cada “paradiña”. Cuánto amor. Por cierto, que si algún día vais, recordad que en las noches de luna llena, se hacen visitas nocturnas bajo ese brillo especial que adquieren las aguas y el entorno. Ahí sí que el amor fluye del todo y el corazón os hará “pliki-pliki” a tope.

DSC00156

En cuanto a los recorridos, hay tantos… El Sendero Verde, el Circuito Superior, el Inferior, la Garganta del Diablo (oh… majestuoso al borde del precipicio…), paseos en helicóptero, en barco, safaris (para ver los animalejos de la zona), excursiones por la selva… En fin, que os hacéis una idea de que se puede hacer de todo por allí y para todos los gustos. Cada experiencia es distinta y ya depende de lo que os queráis mojar, las sensaciones que queráis sentir y las ganas de aventura. Nosotros recorrimos ambos lados pero con uno está bien, ¿eh?

DSC00151

Fijaos que, por allá por el siglo XIX, Don Gregorio Lezama, ilustre vecino de Buenos Aires fue el primer propietario de estas tierras pero él no le veía a esto ningún interés. Total, un montón de agua que hacía mogollón de ruido y no podía poner su hamaca sin terminar con las yemas de los dedos arrugadas… Para qué, ¿no? Pues las vendió en un remate público con el siguiente anuncio: “Bloque de selva que linda con varios saltos de agua”. Ay, Goyo, Goyo… Tus biznietos te dicen “hola”

DSC00139

Si alguna vez estáis por el Sur de Suramérica, os lo recomiendo como guinda a vuestro gran viaje al continente en el que he pasado más de seis años de mi vida.

DSC00161

Y no me voy a enrollar mucho hoy que creo que las imágenes lo dicen todo. Lo que sí os adelanto es que, algún día, os hablaré de Ciudad del Este, en Paraguay, que es hacia donde nos dirigimos tras conocer las cataratas. Vaya sitio…

DSC00185

¡¡Hasta la semana que viene!!

¿Te gusta TravelZungu? ¡Compártelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu y disfruta del mundo!

 

The post ARGENTINA-BRASIL: ¡CATARATAS DE IGUAZÚ! appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/argentina-brasil-cataratas-de-iguazu/feed/ 0
ARGENTINA: ¡¡Trekking en el Perito Moreno!! http://www.travelzungu.com/es/argentina-trekking-en-el-perito-moreno/ http://www.travelzungu.com/es/argentina-trekking-en-el-perito-moreno/#comments Mon, 04 Jan 2016 08:00:36 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=2011 ¿Habéis visto un glaciar tan impresionante alguna vez? ¿¿Os habéis puesto unos crampones en los pies?? ¿¿¿Se puede comer el hielo del Perito Moreno??? Hay paisajes que son dignos de admiración y este Cont →

The post ARGENTINA: ¡¡Trekking en el Perito Moreno!! appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
¿Habéis visto un glaciar tan impresionante alguna vez? ¿¿Os habéis puesto unos crampones en los pies?? ¿¿¿Se puede comer el hielo del Perito Moreno??? Hay paisajes que son dignos de admiración y este glaciar de la Patagonia argentina es uno de ellos. ¡¡Bienvenidos al hielo patagónico!!

Perito MorenoAsí que dejamos a los hippies cantando una de John Lennon y el ambiente Flower Power de Christiania del lunes pasado y pegamos un gran salto hasta el sur de Argentina, hasta la Patagonia. No muy lejos de la Antártida

La Patagonia argentina (y la chilena) es un lugar inhóspito, extremo y enormemente fascinante. Vientos fuertes, largos y rectos caminos y muchas oportunidades para la aventura.

Perito MorenoEn esta ocasión fui con una novia de antaño hasta El Calafate para ver el Perito Moreno, aunque no nos conformamos sólo con contemplar su majestuosidad. No, no… Ya que uno va… aprovecha al máximo y aventura a tope, ¿no?

Este glaciar tiene una longitud de 30 km, un frente de unos cinco y una altura de unos 60 metros. Todo ello acaparando una extensión de aproximadamente 250 km2. Todo un cubito de hielo con esteroides.

Perito MorenoAvanza constantemente y sus derrumbes son un espectáculo. Imaginaos, de repente estáis allí mirando su grandeza y suena: “¡¡Catarrrum, catarram!!” (o algo así aunque eso ha sonado más al típico vecino con bronquitis crónica) y ves cómo cae un bloque gigante de hielo al agua. Se te ponen los pelacos de la nuca bien firmes.
Perito MorenoAntes de ir nos comimos un cordero patagónico que nunca olvidaré y que nos dio fuerzas casi para ir corriendo desde nuestro alojamiento en El Calafate hasta el glaciar. Por cierto que, El Calafate, es una población allí en medio de un entorno semiárido que, para mí, tiene su encanto.

Una vez allí lo admiramos por aquí, por allá, desde todos los ángulos que la zona nos permitía pero lo mejor fue el trekking que hicimos en él.

Perito MorenoLo primero, ponerse unos crampones que vienen a ser una especie de suelas de zapato con unos pinchos metálicos que evitarán que te desplomes y no vuelvas jamás a comer las lentejas de tu madre (aprovecho: mamá, please, en estos días unas lentejillas, ¿no?). Parecen un poco antiguos pero son eficaces y cumplen su función con creces. Vas como clavado al hielo y cuesta a veces caminar pero todo sea por la seguridad.

Caminamos durante varias horas por recovecos, acantilados internos, grietas, cuevas y cristalinos destellos… Todo de un blanco y un azul intensos. Es increíble. Si vais, ojo, ¿eh? que es peligroso si haces el tonto por allí.

Perito MorenoCuando estábamos bien adentrados, nuestro guía nos hizo una demostración de escalada en hielo. Se te quedan los ojos como platos (de lentejas) viendo a aquel hombre subiendo una pared vertical altísima clavando sus piolets una y otra vez. Sin cuerdas ni nada pero siempre piolet y crampón bien enterrados en el hielo.

Perito Moreno

Como podéis ver en una de las fotos, yo, más que haciendo una demostración de escalada, parece que estoy haciendo una de como bailar el cumbayá pero bueno… Cada uno hace o que puede.

Seguimos nuestro trekking y llegamos a un punto con una vista descomunal. Era el punto álgido de la travesía y para celebrar sacaron unas botellas de whisky, unos vasos y… ¿el hielo? ¡¡PUES DEL SUELO!! El mejor whisky que me he tomado en mi vida. No parábamos de brindar y admirar un entorno tan único como poderoso.

Perito MorenoTras la aventura, nos dirigimos una cabaña, ya fuera del glaciar, para cambiarnos. Ese momento fue el que menos me gustó de la experiencia. No por nada que tuviese que ver con la misma sino porque a un tío que había venido con nosotros en el grupo no se le ocurrió otra cosa que ponerse a ligar con mi novia descaradamente. ¡¡Delante de mí!! ¿¿Un respeto, no?? Le cayó una mirada asesina y captó el mensaje aunque no dejó de hacer algún comentario. Casi la liamos parda allí… Está claro que el whisky con hielo del Perito Moreno es más que un whisky con hielo o simplemente este tío era gilipoll… jeje.

Perito MorenoNeutralizado el intento de conquista, charlita mediante, volvimos a El Calafate a devorar otro cordero patagónico que recuerdo tanto como el glaciar. SUPREMO.

Y brindando con vosotros por el 2016, me despido. ¡¡¡FELIZ AÑO y HASTA LA SEMANA QUE VIENE!!!

Si queréis leer más sobre América del Sur, haced click aquí.

Y si te gusta lo que lees, ¡Difúndelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu y disfruta del mundo!

 

The post ARGENTINA: ¡¡Trekking en el Perito Moreno!! appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/argentina-trekking-en-el-perito-moreno/feed/ 10