TRAVELZUNGU » Schengen http://www.travelzungu.com The Travel Blog Wed, 06 May 2020 13:51:34 +0000 es-ES hourly 1 SCHENGEN: Un Hito en la Historia de Europa http://www.travelzungu.com/es/schengen-un-hito-en-la-historia-de-europa/ http://www.travelzungu.com/es/schengen-un-hito-en-la-historia-de-europa/#comments Mon, 10 Sep 2018 07:00:21 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=6520 ¿Quién no ha oído el nombre Schengen alguna vez? Muchos viajeros seguro que sí pero… ¿Qué es exactamente? ¿Un visado? ¿Un acuerdo? ¿Un espacio? ¿Una casa de cambio? ¿Una marca de calzoncillos? Este Cont →

The post SCHENGEN: Un Hito en la Historia de Europa appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
¿Quién no ha oído el nombre Schengen alguna vez? Muchos viajeros seguro que sí pero… ¿Qué es exactamente? ¿Un visado? ¿Un acuerdo? ¿Un espacio? ¿Una casa de cambio? ¿Una marca de calzoncillos? Este lunes os desvelo el “misterio” para los que no lo sepáis aunque muchos seguro que sí…

Dejamos atrás entonces el pequeño y rico Liechtenstein que descubrimos hace unos días y nos vamos, sin salir de Europa, hacia el Noroeste. Porque Schengen, antes que cualquier otra cosa, es una localidad vinícola, un pueblo al que le encanta hacer vino que se encuentra en Luxemburgo. Concretamente en el borde de la triple frontera existente entre este país, Alemania y Francia.

d - 6

¿Y por qué es tan famoso este pueblo? (Que, por cierto, no llega a los 5.000 habitantes) Pues porque allí se firmó, el 14 de junio 1985, el Acuerdo de Schengen, en el cual, varios países europeos decidieron permitir la libre circulación de personas entre sus estados. Es decir, se eliminaban las fronteras internas entre los estados miembros y se compartía una frontera exterior común. A día de hoy, éstos son: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Suecia y Suiza.

d - 1

¡Ojo! No es lo mismo la Unión Europea que el espacio Schengen. De hecho, si os fijáis, aunque la mayoría de los países de la UE forman parte del mismo, no todos lo hacen. Bulgaria, Croacia, Chipre, Irlanda, Rumanía y el Reino Unido no pertenecen. Por otro lado, algunos países que no son de la UE, sí pertenecen como es el caso de Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.

Este Acuerdo es muy importante para los extranjeros que quieran visitar Europa ya que afecta a los visados (visas). Las Embajadas y Consulados de los miembros emiten un visado único para todo el espacio Schengen que es, nada menos, que el área que ocupan todos estos países. Vamos, que si lo obtienes puedes visitar todos los países que conforman el mismo sin tener que sacar un visado para cada nación. Y una vez dentro, te puedes mover libremente de un país a otro.

d - 2

Y también es importante para aclararse en algunos aeropuertos europeos como el de Madrid, en el que existe una terminal exclusiva (T2) para vuelos a estos destinos (excepto que el vuelo sea de Iberia, cuya terminal será siempre la T4). A veces es un poco lioso porque llegas a un aeropuerto con tu coche pelotilla alquilado y te encuentras una señal que dice: “¡¡Países Schengen – Gire a la derecha YA!!”. Y se te hace un nudo en el cerebro y te crees que, como vas a Londres… Pues no, Londres no es Schengen y, dentro de poco, tampoco UE. Lo mejor es mirarlo antes de desplazaros porque ir de una terminal a otra en algunos aeropuertos puede ser de ponerse a llorar…

d - 4

Mi hermana Lara y yo fuimos un día allí, a Schengen y, aunque la localidad no tiene grandes “highlights”, no faltan las tranquilas calles luxemburguesas, las casas con preciosos tejados, el ayuntamiento, algún cuco restaurante, relajantes cafés y un hermoso y apacible río internacional. Por otro lado, siempre es curioso y emocionante para los viajeros saber que, según a donde mires, estarás viendo un país diferente.

Por ejemplo, en la siguiente foto, tomada desde Schengen, se puede ver el puente que une Luxemburgo con Alemania.

d - 3

En la siguiente, también tomada desde Schengen, el fondo del lado izquierdo es Alemania y del lado derecho, Francia.

d - 5

¡Y eso es todo por hoy amigos!

¡Hasta el lunes que viene!

¿Te gusta lo que lees? ¡Difúndelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu aquí!

 

The post SCHENGEN: Un Hito en la Historia de Europa appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/schengen-un-hito-en-la-historia-de-europa/feed/ 2
LUXEMBURGO: De Cuento de Hadas http://www.travelzungu.com/es/luxemburgo-de-cuento-de-hadas/ http://www.travelzungu.com/es/luxemburgo-de-cuento-de-hadas/#comments Mon, 06 Feb 2017 08:17:54 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=4207 Hay países que parece que nunca tenemos en cuenta pero que están ahí y que pueden suponer un estupendo fin de semana de relax en entornos que parecen sacados de un cuento. ¿Un Cont →

The post LUXEMBURGO: De Cuento de Hadas appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
OLYMPUS DIGITAL CAMERAHay países que parece que nunca tenemos en cuenta pero que están ahí y que pueden suponer un estupendo fin de semana de relax en entornos que parecen sacados de un cuento. ¿Un ejemplo? ¡Luxemburgo! El también llamado Gibraltar del Norte y que es el tercer país más pequeño del continente.

Una de las cosas que más me gustan de Europa es que tiene rincones ideales para transportarte al pasado. Y es que el viejo mundo es llamado así por algo, ¿no? Hoy nos vamos a un país más conocido por haber sido (¿o seguir siendo?) un paraíso fiscal pero que es una preciosidad.

OLYMPUS DIGITAL CAMERAAsí que dejamos el Mc Menú a 175 trillones de dólares de Zimbabue del lunes pasado y nos vamos al corazón de Europa occidental, al diminuto Luxemburgo.

Y tan pequeño que es. Si te despistas, te lo pasas y si tenéis un mapa en el que ponéis chinchetas indicando los lugares que habéis visitado, la chincheta ocultará todo el territorio.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Este país se encuentra entre Bélgica, Alemania y Francia y sus habitantes hablan luxemburgués, francés y alemán. Si a eso le sumamos que la mitad de sus habitantes son extranjeros pues nos encontramos con la mismísima Torre de Babel.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERALo que más me gustó de Luxemburgo fue el aura de cuento de hadas que envuelve a su capital, Ciudad de Luxemburgo. Un aura que también parece estar presente en sus mágicos bosques y sus evocadores castillos. Es como, no sé… muy romántico el asunto.

OLYMPUS DIGITAL CAMERALa ciudad es muy agradable, marcadamente medieval, de lindas calles, bellas estructuras, puentes, ríos y cafés. Está construida sobre un promontorio que le otorga una geografía montañosa de distintas alturas que regala balcones y miradores tan tremendos como el Chemin de la Corniche. Quizá uno de los miradores más bonitos de Europa.

OLYMPUS DIGITAL CAMERATambién ofrece parques que en otoño son para soñar, con hojas de diversos colores, frondosos, con la eventual casita de piedra de la que parece que saldrá una bruja con escoba y una verruga con pelaco en la nariz … Madre mía, me estoy poniendo todo romanticón, menos mal que se me ha ocurrido lo de la verruga.

También hay edificios modernos, ¿eh? Pero esos hoy no cuentan.

OLYMPUS DIGITAL CAMERAReconozco que, aunque a mí me suelen gustar destinos más exóticos y radicales, de vez en cuando, una escapada a lugares así es una delicia y, si es con buena compañía, mejor que mejor. Tu paseíto, tu café, imaginarte la vida hace cientos de años por las mismas calles, tu cervecita o tu vinito, otro paseíto… ¡Pues sí que estoy yo dulzón hoy!

Por cierto, ¿os suena la palabra “Schengen”? Pues que sepáis (si no lo sabíais ya, que seguro que algunos sí) que es una localidad de Luxemburgo. Allí se encuentra, haciendo una cuña junto a las fronteras de Francia y Alemania, el lugar en el que se firmó, en 1985, el famoso Acuerdo de Schengen para la supresión de controles fronterizos.

OLYMPUS DIGITAL CAMERAAntes de despedirme, hoy quería dejar un link a una entrevista que me hizo hace algún tiempo (a principios del año pasado) Antonio G. para su sección Charlas Viajeras de su blog Inteligencia Viajera. Antonio se hizo eco de mis andanzas y vino a conocerme a Madrid. Aparte de ser un tío genial, es un experto en cómo ganarse la vida mientras se viaja y un bloguero profesional de altura (no como yo que no me entero de la misa la mitad de este mundo de los blogs y vivo en mi particular mundo disfrutando del mero hecho de escribir cada lunes, jeje). Aquí os la dejo. Espero que os guste.

¡Hasta la semana que viene!

¿Te gusta TravelZungu? ¡Compártelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu y disfruta del mundo!

 

The post LUXEMBURGO: De Cuento de Hadas appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/luxemburgo-de-cuento-de-hadas/feed/ 2