TRAVELZUNGU » Suramérica http://www.travelzungu.com The Travel Blog Wed, 06 May 2020 13:51:34 +0000 es-ES hourly 1 ARGENTINA-BRASIL: ¡CATARATAS DE IGUAZÚ! http://www.travelzungu.com/es/argentina-brasil-cataratas-de-iguazu/ http://www.travelzungu.com/es/argentina-brasil-cataratas-de-iguazu/#comments Mon, 08 May 2017 07:00:48 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=4625 En este artículo no hablaremos de un país sino de un lugar que con razón es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Accesible, espectacular e imponente… Una de la cataratas más visitadas Cont →

The post ARGENTINA-BRASIL: ¡CATARATAS DE IGUAZÚ! appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
En este artículo no hablaremos de un país sino de un lugar que con razón es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Accesible, espectacular e imponente… Una de la cataratas más visitadas del mundo: Las Cataratas de Iguazú. De hecho, fueron nombradas una de las “Siete maravillas naturales del mundo” y son de las más bellas que existen.

DSC00159

Dejamos Guinea entonces, donde pasamos las dos últimas semanas (donde también vimos una cascada… pero nada que ver, claro está) y nos vamos a Suramérica. En concreto, a un sitio que se reparten Argentina y Brasil. ¡Vámonos!

DSC00145

Como digo, las cataratas se las reparten estos dos maravillosos países y quedan muy cerca de la tri-frontera que hay entre Paraguay, Argentina y Brasil. En el país de los tangos se llaman Cataratas de Iguazú y en el de la samba, Cataratas Do Iguaçu.

DSC00197

El nombre ya lo dice todo porque, en idioma guaraní, Iguazú significa “Agua Grande”. Y tan grande. Aquello es inmenso en medio de la selva. Son magníficas, poderosas, asombrosas… Y se descubrieron en 1.542 por Álvar Núñez Cabeza de Vaca y me imagino lo que dijo al llegar: “¡¡POR LOS CLAVOS DE CRISTO!! ¡¡CUÁNTA AGUA!! ¡¡Y QUÉ GANAS DE HACER PIS!!”.

DSC00149

La mayor parte de las vistas se encuentran en la parte argentina aunque son impresionantes desde ambos lados. Aguas turbulentas que caen rugiendo desde 275 saltos (con una altura máxima de 82 metros), vistos desde infinidad de rincones y que dan para hacer mil fotos. El ruido desde cerca es a veces realmente ensordecedor y os vais a mojar en algún momento probablemente. ¡¡Ojo con los smartphones!! Que os puede dar un patatús si se os estropea y no quiero reproches. ¡Nosotros salimos empapados en alguna ocasión!

DSC00146

Yo iba con mi novieta de aquel entonces. Íbamos los dos de la mano por los diferentes recorridos dándonos un besito de tornillo en cada “paradiña”. Cuánto amor. Por cierto, que si algún día vais, recordad que en las noches de luna llena, se hacen visitas nocturnas bajo ese brillo especial que adquieren las aguas y el entorno. Ahí sí que el amor fluye del todo y el corazón os hará “pliki-pliki” a tope.

DSC00156

En cuanto a los recorridos, hay tantos… El Sendero Verde, el Circuito Superior, el Inferior, la Garganta del Diablo (oh… majestuoso al borde del precipicio…), paseos en helicóptero, en barco, safaris (para ver los animalejos de la zona), excursiones por la selva… En fin, que os hacéis una idea de que se puede hacer de todo por allí y para todos los gustos. Cada experiencia es distinta y ya depende de lo que os queráis mojar, las sensaciones que queráis sentir y las ganas de aventura. Nosotros recorrimos ambos lados pero con uno está bien, ¿eh?

DSC00151

Fijaos que, por allá por el siglo XIX, Don Gregorio Lezama, ilustre vecino de Buenos Aires fue el primer propietario de estas tierras pero él no le veía a esto ningún interés. Total, un montón de agua que hacía mogollón de ruido y no podía poner su hamaca sin terminar con las yemas de los dedos arrugadas… Para qué, ¿no? Pues las vendió en un remate público con el siguiente anuncio: “Bloque de selva que linda con varios saltos de agua”. Ay, Goyo, Goyo… Tus biznietos te dicen “hola”

DSC00139

Si alguna vez estáis por el Sur de Suramérica, os lo recomiendo como guinda a vuestro gran viaje al continente en el que he pasado más de seis años de mi vida.

DSC00161

Y no me voy a enrollar mucho hoy que creo que las imágenes lo dicen todo. Lo que sí os adelanto es que, algún día, os hablaré de Ciudad del Este, en Paraguay, que es hacia donde nos dirigimos tras conocer las cataratas. Vaya sitio…

DSC00185

¡¡Hasta la semana que viene!!

¿Te gusta TravelZungu? ¡Compártelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu y disfruta del mundo!

 

The post ARGENTINA-BRASIL: ¡CATARATAS DE IGUAZÚ! appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/argentina-brasil-cataratas-de-iguazu/feed/ 0
BOLIVIA: Corazón Sorprendente de América del Sur http://www.travelzungu.com/es/bolivia-corazon-sorprendente-de-america-del-sur/ http://www.travelzungu.com/es/bolivia-corazon-sorprendente-de-america-del-sur/#comments Mon, 25 May 2015 09:00:30 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=726 ¿Qué país de Sudamérica elegirías para ir de vacaciones? Si yo tuviese que escoger tres países, ¡Bolivia estaría entre ellos seguro! ¿Por qué? Sencillamente por sus gentes, sus increíbles paisajes y por las Cont →

The post BOLIVIA: Corazón Sorprendente de América del Sur appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
¿Qué país de Sudamérica elegirías para ir de vacaciones? Si yo tuviese que escoger tres países, ¡Bolivia estaría entre ellos seguro! ¿Por qué? Sencillamente por sus gentes, sus increíbles paisajes y por las experiencias que ofrece.

Hoy va a ser un día algo especial porque vamos a hablar de un destino en América por primera vez y nos vamos a salir por un momento de los destinos ultra “raros” o súper exóticos. Esta semana he querido hacer homenaje a un país del que guardo grandes recuerdos y al que no le falta su dosis de exotismo. Por otro lado, me parece buena idea escribir también sobre lugares a los que todos podemos ir con más facilidad, ¿verdad? Pues eso.

Hispanoamérica tiene destinos impresionantes de verdad. Yo he pasado una buena parte de mi vida en tres de sus países y algunos de esos años han sido de los mejores que puedo recordar. Años que, por otra parte, aproveché para conocer un buen número de los estados que conforman la región. El resto los conocí después hasta que completé todos y cada uno de ellos.

Viendo las fotos que iba a incluir en este post me ha dado un ataque de risa incontrolable al ver lo “gordinflillas” que estaba (digo de risa por decir algo). Algunas, por puro decoro, las he omitido. Menudos michelines… la cabeza voluminosa como una olla express… ¿¿Qué me daban de comer?? Eso si, yo estaba feliz como una perdiz.

Bolivia

Me lancé con mi pareja de aquel entonces (una gran chica) a un viaje por algunos países suramericanos entre los que se encontraba Bolivia y nos lo pasamos pipa repipa.

Son muchos los lugares que encantan en Bolivia. Sus ciudades tienen una magia relajante, sus gentes son buenas gentes y, para terminar de seducir, tiene unos lugares atractivos como pocos. En este post me centro en algunos de estos últimos: el Lago Titicaca, las minas de plata de Potosí y el Salar de Uyuni.

Mercado de las Brujas

Nosotros llegamos de noche a La Paz. ¡Ojo! Que es el aeropuerto internacional más alto del mundo y está a más de 4.000 metros y se nota. Yo he pasado muchos años viviendo en ciudades a mucha altura y lo noté. ¡Comed ligero esa noche! No hagáis como yo que no se me ocurrió otra cosa que preguntar por el plato típico y comérmelo nada más llegar. Era Fricase de Cerdo… ¡¡mirad la receta en Internet!! (claro, no me extraña que al llegar a La Paz los bolivianos vieran mi panza desde Cochabamba). La digestión fue laaaaaaarga y pesaaaaaaaada. Pero el Fricase ese estaba de lujo.

Mercado de las Brujas

Tras conocer La Paz y su mercado de las Brujas, nos fuimos al Lago Titicaca (todavía con el Fricase golpeándome el esternón). El Titicaca es el lago navegable más alto del mundo y, ya sea desde Perú o desde Bolivia, es una maravilla. Del lado boliviano, destaca la Isla del Sol. Con sus mitos, sus gentes con los rostros curtidos por el sol, sus adorables pueblecitos y las llamas… ¡oh! las llamas… tan simpáticas cuando te hacen caso… ¡cuidado! no las molestes mucho que te echan un escupitajo en el ojo y ya puedes empezar a buscar un parche de esos. Por cierto, ¿alguien sabe dónde se venden esos parches? ¿existe el “parchista” o es “parchero”? ni idea…

Isla del SolLa navegación por el lago es genial también y la experiencia, en general, aunque algo turística, la puede hacer cualquier persona y merece la pena ya sea que vayas con amistades, en familia, con niños, con los cuatro abuelos o con tu equipo de la Federación de Cinquillo.

Isla del SolDe allí nos trasladamos a Potosí tras pasar un par de días en Sucre. Un pueblo con cierto encanto y vía de acceso a las minas del mismo nombre. Minas de plata que fueron muy importantes en su día (siglos XVI y XVII) y donde desafortunadamente murieron muchos indígenas en su explotación.

Hoy en día se pueden visitar. Pero nada de un paseíto, no, no. Sin tonterías. Allí te vistes de minero, entras con un lote de cosas que has de comprar previamente y dentro haces hasta rituales. Las compras: hoja de coca y cigarrillos (para los trabajadores), alcohol (era una especie de aguardiente de la más baja calidad que he visto en mi vida) y dinamita. No, no se me ha ido el dedo. He dicho dinamita. De la que hace ¡bum catapum!

Minas de Potosí

Para ser una visita accesible al que quiera no está mal, ¿eh? Entras allí con tu traje de minero, tu linterna en la cabeza, con el culo en pompa por los túneles… le das alcohol al espíritu de la mina mientras le pones un “piti” en la boca y se lo enciendes… De repente todo el mundo se pone a mascar hoja de coca y, para rematar, coges la dinamita y empiezas a poner “bombas” y petardazos por todos lados. Que digo yo… no sólo suena peligroso… ¡¡¡es que lo es!!! Espero que hoy en día hayan puesto más control porque más de uno se va a quedar ahí fumándose un “caducados” junto a la estatua del espíritu ese… En cualquiera de los casos, ¡¡toda una experiencia!!

Minas de Potosí

Llenos de polvo de la mina nos pusimos rumbo al Salar de Uyuni. Que lugar… de verdad de la “güena”. Imaginaos un desierto de sal más grande que todo el Principado de Asturias en España o la mitad de la provincia de Tucumán en Argentina. De hecho, es el más grande del mundo. Tocho, tocho, tocho… para ser de sal, claro.

Salar de Uyuni

Un lugar para soñar. Formaciones caprichosas, efectos ópticos, mucho blanco por todos lados, un pequeño hotel hecho de sal y la mítica Isla del Pescado con sus cactus que ¡¡¡llegan hasta los 10 metros!!!

Salar de Uyuni

El plan no puede ser mejor. Contratas a tu guía, a tu cocinero (o cocinera) y te adentras en el salar varios días. Con precaución, porque si el coche pasa por una zona donde la capa de sal no es muy gruesa, te quedas fumándote un cartón de “caducados” seguro ya que sacar el coche de ahí va a ser muuuuuy difícil.

Desde allí puedes seguir ruta hasta el desierto de Atacama en Chile, aunque nosotros nos fuimos a Santa Cruz de la Sierra. Tras unos días de relax en un hotel de lujo con piscina (bueno, motel con charca) dejamos Bolivia para adentramos en Paraguay. Os contaría las aventuras de Paraguay pero hoy no toca…

¡¡¡Hasta la semana que vieneeeeee!!!

Si te gusta lo que lees, ¡Difúndelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu aquí! ¡Lo pasarás bien!

 

The post BOLIVIA: Corazón Sorprendente de América del Sur appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/bolivia-corazon-sorprendente-de-america-del-sur/feed/ 5