TRAVELZUNGU » Burkina Faso http://www.travelzungu.com The Travel Blog Wed, 06 May 2020 13:51:34 +0000 es-ES hourly 1 BURKINA FASO: ¡¡SOPA DE GUSANOS!! http://www.travelzungu.com/es/burkina-faso-sopa-de-gusanos/ http://www.travelzungu.com/es/burkina-faso-sopa-de-gusanos/#comments Mon, 02 Nov 2015 08:39:56 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=1559 ¿Os gustaron los gusanos de la semana pasada? pues hoy seguimos en Burkina Faso y, en concreto, en los alrededores de Bobodioulaso, donde os decía que eres bobo si no te comes unos Cont →

The post BURKINA FASO: ¡¡SOPA DE GUSANOS!! appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
¿Os gustaron los gusanos de la semana pasada? pues hoy seguimos en Burkina Faso y, en concreto, en los alrededores de Bobodioulaso, donde os decía que eres bobo si no te comes unos gusanos si estás de paso. Si no leísteis el post de la semana pasada, haced click aquí y subíos al tren. ¡Piiiii Piiiiiiiiiiii! seguimos…

Bobodioulaso, o Bobo sin más, es una pequeña ciudad que, para mí, es uno de los sitios más agradables de toda la región para pasar unos días de relax. Tiene algo especial y no soy el único que lo dice. El lugar y sus alrededores… es que rejuvenecen. Te dan ganas de quedarte unos días más. Se come decentemente, la gente es genial, hay muchas cosas que ver y se puede ir caminando a todas partes…

Burkina Faso

Se puede llegar en avión, en autobús o en tren. Nosotros fuimos en tren que, aunque creo que llegarías antes corriendo, es toda una experiencia. No se puede fumar ni en las estaciones. Por no poder, no te dejan ni hacer fotos sin un permiso especial. Pero… estamos en África… faltó un ratejo para estar fumando al final del tren haciendo turnos de vigilancia (con los locales) para que no nos pillaran y medio cuerpo fuera del vagón. Era muy divertido ir caminando por los vagones lanzando miradas conspiradoras a los compinches de la “fumadera” para montar el plan de turnos e ir todos a la vez. Hice muchos amigos allí esquivando las ramas de los árboles con el tren en marcha

Son unas cuantas horas y los asientos son… vamos a decir que son irrompibles. Esto ya descarta cualquier tipo de zona blanda. Plástico duro, duro y culo “cuadrao”, “cuadrao”. Para comer, bueno, lo que llevaba, gusanos. Sí, sí, gusanos verdinegros gorditos y alargados. Para chuparse los dedos. Jo, lo que daría por un bicho de esos tan ricos ahora mismo. En el siguiente vídeo los podéis ver… y también los asientos…

 

Burkina Faso

Bobo tiene un casco antiguo de lo más interesante aparte de una mezquita que quita el hipo. La ciudad antigua está dividida en cuatro barrios: el de los animistas (con sus fetiches mágicos y restos de sacrificios por las calles… rituales para que llueva y a saber qué más -tampoco pregunté mucho, no fuera a ser que saliera de allí con una pata de gallo virgen empapada en sangre de cordero sacrificado en día de luna llena… quita, quita…-), el de los musulmanes (que parecen ser los que cortan el bacalao en la zona), el de los músicos (allí con sus tamborcillos: “porróm-pompóm, porróm-pompero…”) y el de los artesanos (que trabajaban el hierro, el bronce… y hacen cositas muy bonitas, grandes y chiquititas, que desafortunadamente hoy en día no compra ni el tatito porque hay pocos turistitas…).

Burkina Faso

Burkina FasoUno de los platos típicos de Bobo son los gusanos. Los que iba yo comiendo en el tren. Reconozco que, a primera vista, no son muy sugerentes ¡¡pero están buenísimos!! bueno, para mí que como de todo. Los hay fritos… duros y crujientes… mmm… que ricos… o en sopa… blanditos y escurridizos… mmm… que suculentos… No pongáis esa cara que luego os vais a Francia y pedís escargot que queda muy “fisno” y os quedáis tan panchos, ¿¿no??

Burkina FasoPero Bobo no acaba aquí, a unas decenas de kilómetros queda una cascada con unas vistas fantásticas y la posibilidad de bañarse. Está dividida en tres etapas y se está muy a gusto por allí de caminata, picnic o de chapuzón. Los jóvenes locales se pasan el día por allí pescando y te puedes echar unas risas con ellos.

A otros tantos kilómetros están los geniales Picos de Sindou. Unas formaciones rocosas impresionantes creadas por la erosión en una colina. Las vistas son supremas y hasta se han rodado películas allí.

Burkina Faso

Burkina FasoEn un tiempo esta colina estuvo habitada por algunas tribus que huían de los conflictos en Malí pero no había agua y tanto iba el cántaro a la fuente que, al final, se hicieron la casa al lado de la fuente y mandaron el cántaro a freír puñetas.

Burkina Faso

Los que sí se quedaron por la zona son unos divertidos milpiés gigantes (que no ciempiés ya que ese es otro bichejo) o, como los llamo yo, mogollóndepiés. No se los conté pero eran muchos. Muy entretenido jugar con ellos antes que te piquen y te dejen ahí con convulsiones “to tirao”, jejeje. Bueno, realmente no pican pero liberan cianuro que suena así como fatal de la muerte pero nada, nada… a jugar con mi nuevo y simpático amigo… (¡ojo! hay personas sensibles a esta cantidad de cianuro. No os vayáis a emocionar por leer esto y tengáis una reacción fuerte en la piel o algo peor).

Tras todos estos lugares bellos, hermosos y cargados de mucha emoción (suspiros) hicimos el camino de vuelta a Uaga pero esta vez en autobús. La experiencia es definitivamente distinta. El bus va más rápido y hace paradas cada cierto tiempo para ir al baño. Es una escena de lo más curiosa… se bajan 50 y tantas personas, todo el mundo se dispersa y cada uno se coge un arbusto, árbol o lo que encuentra para hacer pipí, popó, pupú… dejan el sitio como para no volverlo a pisar en un mes y siguen camino buscando el siguiente lugar donde volver a arrasar… De traca… Aunque, las cosas como son, si no, ¿cómo se va a hacer pipí, popó, pupú? que todavía no he visto muchos autobuses grandes en África (menos en Sudáfrica) con baño. Y si alguno lo tuvo… estaba lleno de plátanos, gallinas o maletas y hasta polizones.

Burkina Faso

Uaga nos esperaba para estar unos días más haciendo otras cosas, hablando con otras gentes y como víspera de nuevas aventuras y lugares apasionantes por el continente llamado maldito

Antes de despedirme, por si no lo había dicho ya, quería agradeceros a todos los que me habéis escrito comentando lo tanto que os alegra la semana empezar leyendo mis artículos cada lunes. Me da mucha satisfacción contribuir un poquito a vuestra felicidad semanal. A vosotros, muchas gracias y, en general, a todos, de verdad, muchas gracias también por leerme cada siete días.

Y aquí os dejo hoy. Si queréis seguir leyendo aventuras por África, haced click aquí.

¡¡¡Hasta la semana que viene!!! ¿Dónde nos iremos? a Yaloveráslandia…

Si te gusta lo que lees, ¡Difúndelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu y disfruta del mundo!

 

The post BURKINA FASO: ¡¡SOPA DE GUSANOS!! appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/burkina-faso-sopa-de-gusanos/feed/ 4
BURKINA FASO: ¿¿Burkina Quéee?? http://www.travelzungu.com/es/burkina-faso-burkina-queee/ http://www.travelzungu.com/es/burkina-faso-burkina-queee/#comments Mon, 26 Oct 2015 08:47:13 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=1503 ¿Os gustan las sopas de gusanos? ¿Buscáis un poco de calma en medio de conflictos? ¿África auténtica pero relajada? ¿Un lugar ideal para viajeras a las que les gusta ir por su cuenta Cont →

The post BURKINA FASO: ¿¿Burkina Quéee?? appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
¿Os gustan las sopas de gusanos? ¿Buscáis un poco de calma en medio de conflictos? ¿África auténtica pero relajada? ¿Un lugar ideal para viajeras a las que les gusta ir por su cuenta pero les da un poco de “yuyu” la región? ¡Bienvenidos a Burkina Faso!

Sí, amigos míos, es un país. Sé que la mayoría lo conocéis, claro, pero lo digo por si alguien pensaba que era una fábrica de burkas de Kabul.

Atrás quedan los “ronssitos” y las “bailaítas” de Los Roques en Venezuela del lunes pasado y saltamos al centro de África Occidental.

Burkina Faso es uno de los países más pobres de África pero es también de los más calmados. Aunque recientemente ha sufrido un golpe de estado, ¿qué os puedo decir? a veces parece un deporte continental. Así como nosotros decimos: “Vamos a echarnos una partidita de cartas”, en muchos países de África se dice: “Jo, vaya rollo de día, vamos a dar un golpe de estado…”. Fuera de “bromas”, para estar donde está, y especialmente en los días que corren, es una nación más relajada.

Burkina Faso

Muchos viajeros eligen este país precisamente porque es más tranquilo y muy agradable. De hecho, es un lugar en el que te puedes encontrar unas cuantas mochileras viajando solas, lo cual, no es muy habitual en otros países de la zona. No tiene esa sensación de conflicto permanente que existe en la República Democrática del Congo o la República Centroafricana. Por otro lado, están acostumbrados a los extranjeros y los locales no tardan en entablar conversación con el visitante. Eso sí, son persistentes y te siguen a todas partes. ¿Otro punto importante a destacar? ¡es barato! comparado con muchos de sus vecinos.

Burkina Faso

Ouagadougou (Uaga para los amigos), la capital, es una ciudad cómoda aunque tampoco es que tenga tanto que ver (eso sí, es un excelente lugar para sacarte los visados de otros países). No obstante, da gusto sentarte en un restaurante local con la música a tope, cerveza a tutti-plen y charlar con la gente. No os olvidéis de tapar las botellas porque las moscas se la beberán… tal cual os lo cuento… Luego se echan sus “bailessitos” alrededor de la mesa. Una actividad muy habitual también es ir al cine… al estilo africano…

Burkina Faso

Peor que las moscas alcohólicas anónimas de Burkina son los mosquitos (en algunas zonas de Uaga). Yo soy un experto cazador de mosquitos y reconozco que allí me sentí como Estados Unidos en Vietnam. Llegué con todo el arsenal y salí “to picoteao”. Son sigilosos, silenciosos, no descansan y dominan a la perfección el arte del camuflaje. Atraviesan paredes para picar si es necesario. Aviso a navegantes… y no olvidéis el repelente. Los “uagaduganos” estos voladores son de otro planeta. Lo bueno es que en este país hay una tienda de pistolas en cada esquina así que si te atosigan mucho y el repelente te abandona, te compras una 9mm de ocasión y te lías a tiros.

Burkina Faso

Con esto no quiero decir que haya más mosquitos que en otros lugares o que piquen más si no que… son diferentes… Como cuando a tu novia le preguntas: “Pero… Fulgencia, mi amor, ¿tú crees que Honorato, el amigo de Pantaleón que vino con Agripina, es más guapo que yo?” y te responde: “No, Pancracio, lo que pasa es que sois diferentes…”.

Burkina Faso

Aunque la luz se va cada 2×4 (cada 2×3 sería mucha luz), las infraestructuras son relativamente buenas. ¡Tienen hasta tren! Va a dos por hora pero… ¡tienen hasta tren! Muchos de los países africanos que tenían tren lo tienen actualmente en desuso así que fue una grata sorpresa.

Burkina Faso

Algo que es sorprendente es el aumento de musulmanes en el país. No por nada hay muchas mezquitas (de dimensiones cósmicas) en plena construcción y escuchar un “ashadujalaaaaaa…” por la calle, es normal. Lo bueno es que viven todos en armonía.

Burkina Faso

 

Y más sorprendentes aún son los supermercados. No tienen muchas cosas pero… ¡no falta una sección inmensa de productos para el blanqueamiento de la piel! como lo oís. Si lo hubiese sabido el gran Michael Jackson… con la de dinero que se gastó el pobre en quedarse como la cuajada…

Por cierto, nada de comprar helado en Burkina Faso (ni en África en general). Recordad que se va la luz cada 2×4 como os decía y se está congelando y descongelando continuamente. Y tampoco busquéis pan en el súper. Para eso se va a la Boulangerie que es más fino (y el único lugar donde venden pan). La cerveza local, la Brakina, no está mal. Bien fría y con el “calorasso” que hace a veces, viene de perlas.

Burkina Faso

Yo ya no compro muchas cosas cuando viajo (que al principio llegaba a casa cargado como una mula de cosas hasta que llegó un día en el que para poner algo tenía que quitar algo o quitarme yo) pero en Uaga hay un mercado de artesanías de los mejores que he visto en África. Con su parquecito, su bar y poca presión… que, a veces, se agradece.

Pasamos una temporada en Uaga pero, si me ponéis a elegir, una de las regiones más atractivas para visitar se encuentra en torno a Bobodioulaso, donde eres bobo si no te comes unos gusanos si estás de paso. Como hay mucho que contar sobre este lugar (y sobre Burkina Faso en general), voy a seguir la semana próxima pero os dejo un aperitivo de lo que viene… un rico y sabroso aperitivo

¡¡¡Hasta el lunes que viene!!!

Si te gusta lo que lees, ¡Difúndelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu aquí! ¡Lo pasarás bien!

 

The post BURKINA FASO: ¿¿Burkina Quéee?? appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/burkina-faso-burkina-queee/feed/ 4