TRAVELZUNGU » Estados Unidos http://www.travelzungu.com The Travel Blog Wed, 06 May 2020 13:51:34 +0000 es-ES hourly 1 LAS VEGAS (EEUU): SIN LÍMITE http://www.travelzungu.com/es/las-vegas-eeuu-sin-limite/ http://www.travelzungu.com/es/las-vegas-eeuu-sin-limite/#comments Mon, 03 Jul 2017 07:03:43 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=4840 ¿Quién no ha oído hablar de Las Vegas? Muchos la incluyen en sus rutas a Estados Unidos y por muchas razones. Yo fui con un sólo objetivo: jugar un torneo de póker en Cont →

The post LAS VEGAS (EEUU): SIN LÍMITE appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
¿Quién no ha oído hablar de Las Vegas? Muchos la incluyen en sus rutas a Estados Unidos y por muchas razones. Yo fui con un sólo objetivo: jugar un torneo de póker en vivo y la experiencia fue de película. Aquí os la cuento…

Así que dejamos atrás a los 8.000 cadáveres que te miran impertérritos en las Catacumbas de los Capuchinos de Palermo y nos vamos al desierto de Nevada, a esa ciudad también llamada la Ciudad del Pecado o la Capital del Entretenimiento Mundial.

DSC01618

Se dice que lo que ocurre en Las Vegas se queda en Las Vegas pero a mi eso me vale pito y os relato lo que yo viví, jeje. Aparte, si no lo hago, ¿¿para qué carajos escribo este post?? ¡Vamos allá!

Las Vegas es ese lugar de los USA en el que puedes hacer (casi) todo lo que no puedes hacer en el resto del país. Es un poco el Sodoma y Gomorra que se han inventado para dar rienda suelta a sus fantasías más alocadas. Juego, prostitución, espectáculos, lujo y luces, muchas luces en una ciudad que no duerme nunca jamás de los jamases. Despiporre a tope.

DSC01620

Los españoles somos expertos en eso del despiporre así que ese no era el gran atractivo para mí. Cuando fui, todavía el póker no era tan popular como lo es hoy pero a mí me parecía de lo más interesante. Yo no soy jugador de casino ni me parece divertido poner una fichita en un número a ver si la ruleta me hace rico porque me parece una forma muy absurda de perder el dinero. Pero el póker es algo totalmente distinto. Es un juego en el que la suerte es manejable y variables como la psicología, las habilidades de cálculo y una mentalidad a largo plazo son más importantes. Si sabes jugar y juegas bien, ganarás dinero. Eso no se atrevería a decirlo un jugador de ruleta.

DSC01622

En aquel momento se jugaba la Serie Mundial de Póker (World Series of Poker o WSOP) en la ciudad y yo quería formar parte de la risas. Lógicamente no me iba a gastar 10.000 dólares en una entrada a ese evento pero hay muchos otros que se juegan de forma permanente en la mayoría de los casinos que copan Las Vegas. Tienen hasta calendarios y horarios para jugarlos durante las 24 horas si quieres.

DSC01646

Yo me fui al casino en el que se jugó por primera vez las WSOP en 1970, el Binion’s Horseshoe. La verdad, el entorno es de lo más peliculero. Jugadores de póker al más puro estilo cowboy, otros con camisa de flores abierta hasta el ombligo, otros trajeados como si vinieran de una boda, otros que no sabría bien cómo definir… En fin, la mayoría profesionales, algún que otro turista y yo.

DSC01626

Estudié el terreno y me apunté al siguiente torneo de Texas Hold’em Sin Límite (que es la modalidad de póker que hoy en día se suele ver en televisión). Pagué mi entrada 100 dólares “ameruicanos” y esperé a que me sentaran. Aquello es una fiesta de tiburones esperando a que lleguen los “mirlos” para desplumarles sin piedad. Y es que la mayoría de la gente que está allí vive de esto. Vive de jugar a las cartas la mayor parte del día. Es su trabajo.

Habría, no sé, unas 250 personas allí de pie estudiándose los unos a los otros y nos distribuyeron en mesas de 10. Nos sentamos y empezó el torneo. El ambiente era muy jovial, risas por aquí, comentarios jocosos por allá, los habituales del lugar como si estuvieran en el comedor de su casa… Buen rollito.

DSC01625

La gente se iba eliminando y el número de mesas se iba reduciendo. Pasaban las horas y te echabas un pis corriendo en las cortas pausas que se hacían cada cierto tiempo. Todo era jiji, jaja, jeje, hasta que quedamos 10. ¡Había llegado a la mesa final! Y ahí se acabó el buen rollo. La gente se puso súper tensa, todo el mundo, sin excepción, se puso sus gafas de sol y las risas se acabaron de cuajo. ¿Por qué? Porque es la mesa final en la que se cobra dinero. El resto de los eliminados se fueron a casa de vacío (o a seguir jugando). Los 10 remanentes van a cobrar pero no todos lo mismo. Cuanto más cerca al primer puesto, mucho más dinero. Si aquí la tensión se cortaba con cuchillo, no me quiero ni imaginar cómo será en un torneo ¡donde se juegan decenas de millones de dólares!

DSC01637

Yo empecé conservador pero las apuestas mínimas eran tan altas que tenía que salir con el hacha de guerra de vez en cuando. Cada vez que perdía uno, empezaban los gritos desgarradores, los cabreos sublimes, los desprecios entre jugadores y las caras de asco. Todo esto con las gafas puestas para que los contrincantes no puedan ver la expresión de tus ojos durante el juego. Un jugador profesional sabe lo que llevas solo con mirarte a los ojos.

DSC01627

Tengo que reconocer que me lo estaba pasando en grande. Llevábamos un montón de horas allí dándolo todo y no sabía ni qué hora era. La gente se fue eliminando y quedábamos cinco. Mis siguientes jugadas ya eran de lo más arriesgadas y con dos jugadas muy cutres (nunca mejor dicho porque en ambas ocasiones tenía una Q y un 3 en la mano) y un poco de suerte… ¡¡¡QUEDÉ TERCERO Y GANÉ 2.000 DÓLARES!!! Me pagué el viaje, vi espectáculos del Cirque Du Soleil, comí genial y me tomé alguna copa que otra. ¿¿Qué más podía pedir??

DSC01628

Hace mucho tiempo que no juego al póker pero si algún día vuelvo a pasar por allí, lo mismo me apunto a un torneo baratito porque es muy divertido, dura más el dinero que en la ruleta y lo mismo ganas algo. Eso sí, ya os aviso que si no sabéis jugar vais a perder pasta. ¡Mejor gastaos el dinero en viajar! :) Que es lo que hago yo cuando puedo y es más gratificante.

Y ese fue mi viaje a Las Vegas. Pero no penséis que solo hay póker allí, no. Fiestas descomunales, restaurantes y hoteles de lujo, casamientos espontáneos, el famosísimo Cañón del Colorado muy cerca y, por supuesto, una foto con Elvis.

DSC01633

¡Hasta la semana que viene!

¿Te gusta lo que lees? ¡Difúndelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu aquí! ¡Lo pasarás bien!

 

The post LAS VEGAS (EEUU): SIN LÍMITE appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/las-vegas-eeuu-sin-limite/feed/ 0
HAWAII: Honolulu, Puerta al Paraíso http://www.travelzungu.com/es/hawaii-honolulu-puerta-al-paraiso/ http://www.travelzungu.com/es/hawaii-honolulu-puerta-al-paraiso/#comments Mon, 05 Jun 2017 07:00:16 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=4741 Sí, amigos, sí. Hay nombres de lugares que evocan pasiones y ganas de dejarlo todo para irse al paraíso. Hawaii es uno de ellos. En este blog vamos a entrar por primera vez Cont →

The post HAWAII: Honolulu, Puerta al Paraíso appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
Sí, amigos, sí. Hay nombres de lugares que evocan pasiones y ganas de dejarlo todo para irse al paraíso. Hawaii es uno de ellos. En este blog vamos a entrar por primera vez en Estados Unidos pero con estilo, por Hawaii, con dos… Porque, seamos sinceros, nadie sabe qué hay que ver o hacer en Arkansas.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Si sois del género masculino, haced esta prueba y comprobaréis el efecto de Hawaii (parecido al de Bora-Bora) en vuestra pareja:

Tú: Mi amor, se me ha ocurrido que en estas vacaciones podríamos ir a recorrer las Montañas Rocosas con nuestras mochilas, acampando y disfrutando del aire fresco de las alturas. Comiendo bocadillos nos apañaremos y te iré contando las características de cada ave endémica de la región como el famoso aguilucho de cuello largo, pico verde, pecho gris y pata flaca… ¡oh! qué gran pájaro…

Ella: Mmm… Sí, suena genial y todo eso… Ya si se tercia pues… ya vemos y tal… Luego me cuentas que estoy aquí con el “coso” este que me urge…

Tú: O, podríamos ir a Hawaii…

Ella: ¡MI AMOR! (dice mientras tira el “coso” ese a 10 metros y se le ponen los ojos como platos) ¡QUÉ IDEA MÁS BUENA! ¿CUÁNDO? ¿¿CUÁNDO NOS VAMOS?? SUPONGO QUE PRONTO PORQUE, YA SABES, LAS OPORTUNIDADES, AL VUELO. ESPERA, QUE LLAMO A MI MADRE PARA DECIRLE QUE NO CUENTE CON NOSOTROS HOY QUE ESTAREMOS OCUPADOS HACIENDO MALETAS.

Estás vendido. Vas a ir a Hawaii… ¡Y LO SABES! Pero no te preocupes porque, en Hawaii, también hay pajaritos. No sé si de pata flaca pero, haberlos, haylos.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Hoy vamos a entrar en las islas pero en su lado más urbano porque, aunque no lo creáis, Honolulu es una ciudad estadounidense relativamente grande con sus rascacielos y todo. Nada de chozas de paja, no. Aunque al llegar penséis que estáis en Los Ángeles, estad seguros de que habéis llegado a Hawaii.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Pues sin más dilación, dejamos la elegante Guernsey en el Canal de La Mancha de la pasada semana y nos vamos al Pacífico, a la Polinesia. Porque sí, Hawaii pertenece geográficamente a la Polinesia (ya os he comentado en alguna ocasión que la Polinesia no es únicamente la Polinesia Francesa) aunque políticamente es un estado (el número 50) de los “Iunaited Esteits of Ameruica yeah chisburguer cauboy”.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Honolulu se encuentra en la isla de O’ahu, una de las ocho islas principales del archipiélago y es donde se corta el bacalao.

Yo llegué allí al revés que todo el mundo supongo ya que, en vez de llegar desde Norteamérica, lo hice desde las Islas Marshall. Claro, después de pasarme meses dando saltos de isla en isla con mi pareo y viendo poco desarrollo, de repente me encuentro en Honolulu, una city de verdad (y lugar de nacimiento de Barack Obama), con sus semáforos, avenidas… Toda una sorpresa.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Hay que ser honestos, nadie viene a Hawaii para visitar sólo Honolulu pero allí vais a llegar probablemente. En cualquier caso, tiene su lado positivo porque, si queréis, en esta ciudad vais a encontrar restaurantes, hospitales, museos, centros comerciales, orden y hamburguesas. En definitiva, todas las comodidades. ¡Tiene hasta un chinatown!

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Pero hay quizá dos lugares entorno a Honolulu que seguro que a todos nos suenan. Uno es Pearl Harbor. ¿Os acordáis? La base naval que bombardearon los japoneses y que provocó la entrada de E.E.U.U en la Segunda Guerra Mundial. El otro es la playa de Waikiki. Menudos paseos se daba por allí Elvis Presley pero más que por Elvis, el lugar es importante por ser la cuna del surf moderno. ¡Ojo! Que no es lo mismo “Waikiki” que “Quiqui Guay”, ¿eh? Así como no es lo mismo “huele a traste” que “atrás te huele”.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Lo que se respira en cuanto ves el mar es la cultura del surf, sin duda. Desde surfistas en el agua a estatuas recordando a sus grandes figuras pasando por infinidad de escuelas de este maravilloso deporte. ¡Animaos! Porque, más fácil, no os lo pueden poner. Te cuelgas un collar de flores al cuello, coges tu tablita, te metes en el agua y a disfrutar que son dos días.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Culturalmente hay que ver una danza “hula”. Fundamental. No se puede ir a Hawaii sin oír su música y ver su danza más popular. Si no sabéis lo que es, preguntadle a cualquier mujer: “¿Cómo bailan en Hawaii?” y ellas desplazarán ambos brazos de forma horizontal hacia un lado y luego hacia el otro moviendo las manos como las alas de una gaviota al tiempo que dicen “jula-jula…”. Pues es exactamente eso pero con una falda de hojas y unos cocos en el pecho.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

¿Y para comer? Mahi Mahi, claro. Aunque los antiguos hawaianos preferían el Humuhumunukunukuapua’a (no es coña). ¿Qué no sabéis lo que es? Esta gente… ¡Pues un Rhinecanthus rectangulus! Anda que… Bueeeeeeeeno, también se le puede llamar Pez Ballesta cola de cuña o, para que nos entendamos todos, pececillo de colorines de forma raruna. Si lo encontráis para comer, con solo pronunciar el nombre, aunque no os guste, quedaréis satisfechos. Es el pez del Estado así que un respeto y se le puede encontrar haciendo snorkel por el archipiéloago.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Y dejamos por hoy Honolulu, lugar que supone la puerta del paraíso para muchos… Volcanes, playas, buceo, snorkel, trekking, amaneceres, surf… Pero de eso hablamos en otra ocasión…

¡Hasta la semana que viene!

¿Te gusta TravelZungu? ¡Compártelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu y disfruta del mundo!

 

The post HAWAII: Honolulu, Puerta al Paraíso appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/hawaii-honolulu-puerta-al-paraiso/feed/ 1