TRAVELZUNGU » Desierto http://www.travelzungu.com The Travel Blog Wed, 06 May 2020 13:51:34 +0000 es-ES hourly 1 Ait Ben Hadu, MARRUECOS: ¡¡Un Pueblo de Cine!! http://www.travelzungu.com/es/ait-ben-hadu-marruecos-un-pueblo-de-cine/ http://www.travelzungu.com/es/ait-ben-hadu-marruecos-un-pueblo-de-cine/#comments Mon, 20 Aug 2018 07:00:57 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=6447 En esta última entrega de la provincia de Uarzazat (Ouarzazate) os voy a llevar a un pueblito que es una verdadera maravilla. Tanto así que la UNESCO lo declaró Patrimonio de la Humanidad. Cont →

The post Ait Ben Hadu, MARRUECOS: ¡¡Un Pueblo de Cine!! appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
En esta última entrega de la provincia de Uarzazat (Ouarzazate) os voy a llevar a un pueblito que es una verdadera maravilla. Tanto así que la UNESCO lo declaró Patrimonio de la Humanidad.

Dejamos el desierto y los estudios cinematográficos que vimos las dos últimas semanas (y que podéis encontrar aquí) y nos vamos a Ait Ben Hadu (Aït Benhaddou). Para mí, visita indispensable si estáis por la zona. De hecho, me atrevería a decir que es uno de los pueblitos más bonitos del país.

d - 40

Parece mentira lo bien preservados que están algunos pueblos tradicionales de Marruecos. Claro que, éste en concreto tuvo la suerte de ser reconstruido para dar vida a los escenarios de películas como Lawrence de Arabia, Jesús de Nazareth, La Joya del Nilo, Gladiator y muchas más. Lo mismo hasta reconocéis escenas en estas fotos…

d - 43

Lo cierto es que mantiene el aspecto que habría tenido por allá por el siglo XI, ya sabéis, cuando empezó el programa Saber y Ganar. Los bereberes se lo pasaban pipa ya por aquí, en su ciudad amurallada, en sus casas (algunas) con torres almenadas y sus motivos geométricos… Toda una lujo para pasear y dejar volar la imaginación.

d - 3

Se encuentra a algo más de 30 kilómetros al Noroeste de Uarzazat en dirección a Marrakech. Yo fui en transporte público y, aunque fue un poco inconveniente la mezcla de autobús y taxi compartido, se llega sin problemas.

d - 1

La alcazaba (kasbah) es una verdadera delicia con sus serpenteantes callejuelas y sus impresionantes viviendas. Muy cuqui. Curiosamente tiene pocos habitantes. Parece que el pueblo está esperando a que vayas a visitarla o a rodar un película.

d - 44

Todo es de un color arcilla muy característico que se integra en el desértico y rocoso paisaje y contrasta armoniosamente con los palmerales que hay alrededor de la población.

d - 2

Desde lo más alto, con su torre defensiva, Ait Ben Hadu se alza imponente con largas vistas de la región (incluido el Alto Atlas). ¡No dejéis de ir!

d - 42

Y tras esta visita, a mí me llegó el momento de partir, en este caso hacia España, y no dejé la oportunidad de fotografiar el Estrecho de Gibraltar a mi paso. África y Europa frente a frente. Ahí lo tenéis…

d - 14

¿Dónde nos iremos la semana que viene? Ummm… De repente al Caribe

¡Hasta la semana que viene!

¿Te gusta lo que lees? ¡Difúndelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu aquí!

 

The post Ait Ben Hadu, MARRUECOS: ¡¡Un Pueblo de Cine!! appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/ait-ben-hadu-marruecos-un-pueblo-de-cine/feed/ 0
UARZAZAT, MARRUECOS: Un Desierto de Película II http://www.travelzungu.com/es/uarzazat-marruecos-un-desierto-de-pelicula-ii/ http://www.travelzungu.com/es/uarzazat-marruecos-un-desierto-de-pelicula-ii/#comments Mon, 13 Aug 2018 07:00:47 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=6432 Bonito el desierto que vimos la semana pasada, ¿verdad? Esta semana nos vamos a quedar en Uarzazat (Ouarzazate) para enseñaros un lugar en sus alrededores que habéis visto todos sin haber estado allí Cont →

The post UARZAZAT, MARRUECOS: Un Desierto de Película II appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
Bonito el desierto que vimos la semana pasada, ¿verdad? Esta semana nos vamos a quedar en Uarzazat (Ouarzazate) para enseñaros un lugar en sus alrededores que habéis visto todos sin haber estado allí y aunque no lo sepáis.

d - 37

Para los que os perdisteis el desierto y queráis coger carrerilla en esta región de Marruecos, podéis encontrar el artículo anterior aquí. Seguimos pues…

d - 32

Ya os lo adelantaba, ¿un lugar que todos hemos visto sin haberlo pisado? ¿Habrá sido en un sueño? Pues no. ¿Y en la televisión? Puede ser. ¿Y en el cine? ¡Muy probablemente!

d - 28

¿Habéis visto Gladiator, La Última Tentación de Cristo, Babel, Cleopatra…? ¿Quizá Lawrence de Arabia? Pues son películas, entre otras muchas, que se han rodado allí. ¡¡Es el Hollywood de Marruecos!!

d - 39

No se encuentra muy lejos de la ciudad de Uarzazat y cuenta con una considerable cantidad de hectáreas repartidas por la zona para hacer funcionar la fábrica de sueños que es el cine.

d - 25

Es toda una industria en la región y grandes directores, productores y actores de primera línea se han pasado unas buenas temporaditas por allí con sus cámaras y sus claquetas. “¡¡Accióoooonnn!! ¡¡Corteeeeeennnn!! ¡¡A veeer, Russeeell, que se te ve el teléfono por debajo de la faldaaaaa!! ¡¡Y cuidado cuando golpees con la espadita, leñe, que se nota que es de coñaaaa!! Los leones, por favor, ¡¡que no se rían!!” y esas cosas…

d - 30

Visitar los estudios es una turistada, no os lo voy a negar, pero si os gusta el cine, es una pasada. Mucha gente se acerca desde Marrakech (o desde Uarzazat los que han ido a conocer el desierto) para ver por dónde caminaba Russell Crowe con su falduki pegando berridos, el lugar en el que le sudaron las orejas a Brad Pitt o el sitio en el que Penélope Cruz le hacía ojitos a Matthew McConaughey (¿Cómo carajos se pronuncia eso?).

d - 34

Sí, amigos… Amores, traiciones, guerras, peleas y conspiraciones, entre otros, han sido puestos en escena aquí y con mucho éxito.

d - 35

El lugar en sí es fácil de visitar. Siempre y cuando no estén rodando, se puede hacer una visita guiada por los recintos. Lo que mola para los más cinéfilos, claro está, es verse de nuevo las películas antes para reconocer los escenarios y disfrutar a tope del momento.

d - 38

Y, ¿por qué no? Marcarse allí la escena disfrazado y grabarla en vídeo para comparar después, jeje. Quién sabe, lo mismo lo mandas a una productora y deciden hacer la secuela contigo.

d - 26

En estos estudios de cine te montan Egipto en un cataplasma. “Pim-pam-pún” y en un trasca está allí el actor de turno dando latigazos a los esclavos que hacían las pirámides. O en un “tris-trus-trás” y están allí los romanos decidiendo qué hacer con Barrabás.

d - 36

¿Veis como sí habíais visto esos lugares sin haber estado allí? Pues ahí os los dejo, especialmente para los amantes del cine y los curiosos.

d - 27

La semana que viene os llevo a otro lugar no muy lejano ¡¡que es una maravilla!!

¡Hasta entonces!

¿Te gusta lo que lees? ¡Difúndelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu aquí!

 

The post UARZAZAT, MARRUECOS: Un Desierto de Película II appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/uarzazat-marruecos-un-desierto-de-pelicula-ii/feed/ 2
UARZAZAT, MARRUECOS: Un Desierto de Película http://www.travelzungu.com/es/uarzazat-marruecos-un-desierto-de-pelicula/ http://www.travelzungu.com/es/uarzazat-marruecos-un-desierto-de-pelicula/#comments Mon, 06 Aug 2018 07:00:43 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=6411 Hoy os voy a llevar al desierto. A uno muy bonito, majestuoso, romántico… De esos en los que las estrellas te invitan a soñar de noche y el sol a buscar sombra de Cont →

The post UARZAZAT, MARRUECOS: Un Desierto de Película appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
Hoy os voy a llevar al desierto. A uno muy bonito, majestuoso, romántico… De esos en los que las estrellas te invitan a soñar de noche y el sol a buscar sombra de día. Hoy volvemos a Marruecos, ese país tan cercano como fascinante.

d - 22

Así que dejamos los Budas que conocimos la semana pasada en el Sur de Taiwán y nos vamos a Uarzazat (Ouarzazate), la puerta del Sahara, ese desierto que tanto apasiona y, al mismo tiempo, asusta.

d - 4

En una ocasión os hable de Chauen, ese pueblito de intenso azul que hace las delicias de los visitantes de esta gran nación. En ese artículo, como contraste, nos vamos a los confines de la misma. De hecho, casi a la frontera con Argelia. Allí donde los dromedarios son los reyes y el agua escurridiza. ¡Vámonos!

d - 13

Uarzazat es una pequeña ciudad estratégicamente situada, cruce de caminos de comerciantes de antaño y lugar para abastecerse antes de acometer la inmensidad del Sahara. Se encuentra en la provincia de su mismo nombre que, a su vez, forma parte de la región de Sus-Masa-Draa.

d - 16

Algunos llegan desde Marrakech, otros volando, otras desde puntos más recónditos y otros, ni llegan. Yo, simplemente, llegué. En sí misma, la ciudad no tiene mucho que ofrecer al visitante pero lo que la rodea sí. Alquilé un coche y me dispuse a dirigirme, con una amiga viajera, al desierto. Se me salían las ganas por las orejas. De vez en cuando hay que ir al desierto. Ese silencio es difícil de superar. Sin duda alguna, un buen lugar para reflexionar.

d - 15

El objetivo era llegar a Erg Chigaga, esa mágica porción de desierto de grandes dunas a escasos kilómetros de su país vecino. Pero no es un ratito de carretera y ya, no… Más bien son unas cuantas horas por asfalto y luego otras tantas de desierto (dependiendo de por donde entres serán más o menos).

d - 45

El camino en sí ya es genial. Sugerentes montañas, densos palmerales, antiguos asentamientos que vieron tiempos mejores, la ciudad de Zagora y señales que nos van indicando que nos acercamos a lo mejor… Nunca falta la paradiña para echarte un pis en un pueblecillo en el que se te acerca alguien y, sin darte cuenta, estás sentado en una tienda de alfombras y collares con un té en la mano. Qué artistas… Pero majos, muy majos.

d - 17

A partir de Zagora (e incluso antes de llegar) ya hay dunas preciosas y desierto de verdad. Lugares en los que pararte o no, en los que pernoctar o no. Todo es una maravilla aunque, cuanto más te adentras, más idílico es. Y, por supuesto, arena, mogollón de arena por todos lados. Arena y más arena. Mucha arena. Trillones de granos de arena que compiten con trillones de estrellas en el firmamento por las noches al amparo de la luna.

d - 23

Nosotros dejamos nuestro coche en un punto y, a partir de ahí, un 4×4 y un dromedario hicieron el resto. Nunca puede faltar un paseíto o paseote en dromedario por allí porque es parte de la experiencia y los pobres se aburren como ostras, todo sea dicho. Una visita les da vidilla y les aporta nuevos amigos. Contadle vuestras cosas que saben escuchar muy bien y no echan nada en cara excepto algún gapo.

d - 1

Aquella noche la pasamos no muy lejos de Erg Chigaga pero no en sus campamentos. ¿Qué mejor que en un lugar donde estás tú, tu compañía y tus estrellas? Tras una fantástica cena bereber entre dunas, dormimos en medio de la nada pero… con estilo… Había dormido muchas veces en el desierto de muchas formas distintas pero nunca así. ¡¡Un lujo!!

d - 2

El entorno invita a divagar sobre la vida, a hacer planes, a marcar objetivos y, en esa cama, a dormir a pierna suelta. La brisa y el frescor nocturnos del desierto son, sencillamente, una experiencia para repetir una y otra vez.

d - 24

A la mañana siguiente, unas horas por el desierto en 4×4 hasta Erg Chigaga. Dromedarios, muchos dromedarios por allí preguntándose porqué tienen joroba.

d - 12

Erg Chigaga es un lugar visitado regularmente así que tienen unas cuantas jaimas puestas para dormir allí mismo. Si las dunas que habíamos visto hasta ese momento eran bonitas, éstas también lo eran pero en formato grande, grandote.

d - 8

Se pueden subir, claro. Despacito, ¿eh? Que cansa un huev… Correteas para arriba, correteas para abajo, te dejas caer como una croqueta… Y ojo con no llevar zapatos porque yo, muy chulito yo, me quemé los pies de lo lindo en una de las ocasiones y estuve jurando en bereber un buen rato.

d - 7

Es una pasada simplemente caminar por las dunas, sentarse en la picota a observar el horizonte, taparte para no quemarte la calva, tomarte un té con los pocos que pasan allí buena parte del año aunque no haya visitantes, disfrutar el entorno… En resumen, muy recomendable, no está muy lejos y es relativamente barato.

d - 6

Y, como llegamos, pasado un tiempo razonable, nos fuimos, porque Uarzazat no es solo desierto, no. Hay más, mucho más y, de entre esas cosas que hay, os adelanto que algunas las habéis visto todos (o el 99% de vosotros) aunque no hayáis ido y no lo sepáis. Así que decimos adiós al desierto y la semana que viene os lo cuento…

¡¡Hasta el lunes!!

¿Te gusta lo que lees? ¡Difúndelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu aquí!

 

The post UARZAZAT, MARRUECOS: Un Desierto de Película appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/uarzazat-marruecos-un-desierto-de-pelicula/feed/ 0
QATAR: ¡Orgía de Rascacielos! http://www.travelzungu.com/es/qatar-orgia-de-rascacielos/ http://www.travelzungu.com/es/qatar-orgia-de-rascacielos/#comments Mon, 19 Dec 2016 08:00:32 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=3945 Actualmente, en pocos lugares del planeta se puede ver tanto lujo, tantos rascacielos y a veces tanta extravagancia como en los países del Golfo Pérsico. Hoy os traigo el país con el PIB Cont →

The post QATAR: ¡Orgía de Rascacielos! appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
IMG_0801Actualmente, en pocos lugares del planeta se puede ver tanto lujo, tantos rascacielos y a veces tanta extravagancia como en los países del Golfo Pérsico. Hoy os traigo el país con el PIB (PPA) per cápita más alto del mundo según el FMI en 2015: Qatar (o Catar). Este índice, el Producto Interno Bruto a Valores de Poder Adquisitivo per cápita, mide esencialmente la riqueza de su población. En otras palabras, que los cataríes son las personas con más pasta en el bolsillo de todo el globo terráqueo.

OLYMPUS DIGITAL CAMERAEste país, así como sus vecinos, han renacido y crecido exponencialmente al amparo del petróleo y no creáis que estáis tan lejos de pisarlo si os gusta viajar. No porque os lo propongáis como destino sino porque es posible que, de camino a Asia u otros lugares, hagáis una escala allí y tengáis la oportunidad de visitarlo.

Dejamos entonces los tambores y la lacra de la esclavitud de la que hablábamos la semana pasada en Senegal y, sin más demora, nos adentrarnos en este país árabe de la península arábiga bañado por las aguas del Golfo y colindante con Arabia Saudí. ¡Adelante!

IMG_0803Qatar (hoy en día Catar según la RAE), es siempre (bueno, desde hace unos años) un golpe visual de altura. Allí, en medio del desierto más árido, en su capital Doha, se encuentra una de las concentraciones de rascacielos más grande del mundo (tiene más que Los Ángeles) y de menor edad. Todos ellos contrastando con mezquitas, lujosos centros comerciales y mucha, pero que mucha arena y mar, mucho mar.

IMG_0780

IMG_0779Los cataríes tienen dinero y se nota. Los hombres, por su lado, visten sus túnicas blancas (o thobe) de un blanco nuclear que dejan, de vez en cuando, entrever exclusivos relojes y zapatos para muy pocas carteras. Muchas mujeres, por el suyo, y tapadas o no, llevan prendas y bolsos al alcance de muy pocas. No os sintáis mal porque allí, todo aquel que no es local, es algo así como un ciudadano de segunda división. Pero ojo, que también los hay de segunda B y tercera regional así que, en la segunda, estáis bien posicionados.

IMG_0778Algunos estaréis pensando: “ya, ya, como los de Dubai (Emiratos Árabes Unidos) o por ahí…”. Bueno algo parecido pero con la diferencia de que estos tienen muchos más billeticos morados. ¿Por qué? ¡Porque son muy pocos para repartirse el dinero!

Aparte de todo el lujo y de expatriados poniendo sus conocimientos al servicio del oro negro, hay diversos lugares para visitar que bien merecen la pena. Por ejemplo, el Souq Waqif (el zoco principal de Doha) con sus callejuelas, sus plazas y teterías. Es bastante moderno, no nos vamos a engañar, pero es muy agradable especialmente de noche. También tiene un buen surtido de restaurantes de lujo y numerosas tiendas en las que comprar souvenirs de esta particular nación.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Por otro lado, un paseo por el Al-Corniche os dará cientos de oportunidades de hacer fotos y absorber lo impactante del “skyline” de la capital. Es digno de ver.

IMG_0790

IMG_0796¿Y el desierto? Una maravilla. Nosotros (mi hermana Lara y yo) nos fuimos al Sur del país con un 4×4 y un conductor experimentado a hacer el cabra por las dunas. Es increíble (como también lo es ver los pozos petrolíferos por el camino). Duna “parriba”, duna “pabajo”… campamentos para tomarte tu té o darte un paseo en camello con el mar delante… lugares desde los que puedes ver Arabia Saudí en la lejanía… Es toda una experiencia y muy recomendable.

IMG_0783

No dejéis pasar la oportunidad, si viajáis con Qatar Airways, de quedaros un par de días si disponéis de ellos porque os dará un contraste interesante con el lugar al que vayáis como destino final y, por regla general, no te cobrarán más en la aerolínea por quedarte. ¡Y atención a estos aviones que son de lo mejorcito que surca nuestros cielos hoy en día!

IMG_0804

IMG_0798A mí personalmente me encantan estos países del Golfo Pérsico (y los árabes en general). Hasta este momento os he escrito sobre algunos otros como Kuwait, Irak, Omán, Yemen y su genial Socotra, Irán¡No os los perdáis! que la mayoría de ellos son realmente únicos.

¡FELIZ NAVIDAD y hasta el lunes que viene!

Si te gusta lo que lees, ¡Compártelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu y disfruta del mundo!

 

The post QATAR: ¡Orgía de Rascacielos! appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/qatar-orgia-de-rascacielos/feed/ 2
SAHARA OCCIDENTAL: Dajla, la Costa del Viento http://www.travelzungu.com/es/sahara-occidental-dajla-la-costa-del-viento/ http://www.travelzungu.com/es/sahara-occidental-dajla-la-costa-del-viento/#comments Mon, 07 Nov 2016 08:10:27 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=3604 Dunas, tremendas playas, auténtico desierto, rosados flamencos, surfistas de pelos alocados, excelentes higos chumbos y mucho, mucho viento. Estas son algunas de las cosas que podéis encontrar en Dajla o Dakhla o… ¿Villa Cont →

The post SAHARA OCCIDENTAL: Dajla, la Costa del Viento appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
IMG_0888Dunas, tremendas playas, auténtico desierto, rosados flamencos, surfistas de pelos alocados, excelentes higos chumbos y mucho, mucho viento. Estas son algunas de las cosas que podéis encontrar en Dajla o Dakhla o… ¿Villa Cisneros? ¿Alguien se acuerda de Villa Cisneros?

OLYMPUS DIGITAL CAMERAEn este blog hemos recorrido ya muchos países de África pero han sido siempre subsaharianos. Hasta hoy. Por primera vez, nos vamos a la otra África, a la del norte, a la mayoritariamente musulmana, a aquella en la que el rey es, sin duda, el desierto del Sahara.

OLYMPUS DIGITAL CAMERAHaced las maletas que nos trasladamos desde Serbia, dónde fuimos la semana pasada, al desierto cálido más grande del mundo. En concreto, al lugar en el que sus arenas besan el Atlántico.

OLYMPUS DIGITAL CAMERADajla es una población de Sahara Occidental que antes se llamaba Villa Cisneros y que fue fundada por España en 1.884 (aunque la colonia data de 1.502). Para no extenderme mucho, os diré que en 1.975, el rey Hassan II de Marruecos envió a un nutrido contingente de civiles (mujeres y niños incluidos) a penetrar el territorio y, desde entonces (quitando un período en el que fue compartida su administración con Mauritania), son ellos quienes ocupan la antigua colonia española. España se replegó y quedó una herida que hoy en día sigue abierta y un pueblo, el saharaui, que sigue sufriendo las consecuencias.

OLYMPUS DIGITAL CAMERAEste “país” está dividido en dos partes. La administrada por Marruecos y la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) gobernada por el Frente Polisario (¿os suena?). Pero nosotros, más que bañarnos en política internacional, nos vamos a bañar en el sol de un lugar que a mí me encantó.

OLYMPUS DIGITAL CAMERADajla es un sitio tranquilo durante el día y animado por la noches cuando las calles y sus mercados se llenan de gente. De gente muy amable que deambula de un lado para otro. En la misma ciudad no hay playa pero tiene un estupendo paseo marítimo con algunas terrazas y restaurantes. Da gusto pasear por allí. No faltan los militares y sus bases pero es un lugar agradable y pacífico (por ahora, que nunca se sabe).

OLYMPUS DIGITAL CAMERAEn toda la zona predomina el contraste de los colores del desierto y el intenso azul del mar. Aunque hay playas cerca de la ciudad, como la de Oum Al Bouir, que está muy bien pero es en las afueras, especialmente en la laguna, donde el paisaje se vuelve realmente espectacular. Es increíble de verdad. Con sus dunas, sus aguas, sus flamencos… Y, por cierto, unos restaurantes en medio de la nada donde comer langostas a siete euros e hincharte a ostras. Lujo a precio de gallina flaca.

OLYMPUS DIGITAL CAMERACiertamente, el panorama gastronómico es variado y de calidad en la región. Desde comida chic hasta chiringuitos de higos chumbos (tunos). Yo soy canario y, aunque no viví mucho tiempo allí, para mí ver un chiringuito de higos chumbos es como si eres fan total de Star Wars y se te aparece Darth Vader y te da un abrazo. Me recuerda a mi infancia. Dignos de mención son también los pinchos morunos que venden a diestro y siniestro. De rechupete (hacía años que no decía esa palabra).

IMG_0860

OLYMPUS DIGITAL CAMERA¿Y los zumos? ¡Excelentes y de todas las frutas imaginables! Nunca he entendido por qué en casi toda España sólo se puede pedir zumo de naranja, si lo encuentras, y casi tener que hipotecar tu casa para pagarlo. A ver si luego me hago unas pancartas y salgo a protestar por mi calle contra el precio del zumo de naranja.

IMG_0874¿Y el viento? Pues mucho y hace las delicias de los fanáticos de todo el mundo del windsurf y, particularmente, del kitesurf. No por nada se hacen campeonatos mundiales aquí. A los que se os ocurra poneros gomina, poneos el bote entero o volveréis a vuestro alojamiento con cresta.

OLYMPUS DIGITAL CAMERAYo, aparte de ponerme de langostas y ostras hasta que se me salieron por las orejas, fui a un lugar en el que te hacen un masaje con aguas termales a presión que es una risa y te abolla las rodillas. ¡Ojo! Si vais (hombres) tapaos con las manos el paquete porque te puede salir el pito volando sin contar el dolor de pelot…

¡Hala! Pues ahí os dejo Dajla, Dakhla o Villa Cisneros. Como más os guste.

¡Hasta el lunes que viene!

Te gusta lo que lees, ¡Compártelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu y disfruta del mundo!

 

The post SAHARA OCCIDENTAL: Dajla, la Costa del Viento appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/sahara-occidental-dajla-la-costa-del-viento/feed/ 8
OMÁN: ¡Aventura en Wadi Shab! http://www.travelzungu.com/es/oman-aventura-en-wadi-shab/ http://www.travelzungu.com/es/oman-aventura-en-wadi-shab/#comments Mon, 16 Nov 2015 08:08:24 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=1662 Oriente Medio apacible, auténtico y sin complicaciones… ¿Existe? Sí. Oasis, desiertos, playas y mercados… ¿Todo en un mismo lugar? Sí, también. ¿¿Dóndeee?? ¡¡En el Sultanato de Omán!! No hace falta en absoluto meterse Cont →

The post OMÁN: ¡Aventura en Wadi Shab! appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
Oriente Medio apacible, auténtico y sin complicaciones… ¿Existe? . Oasis, desiertos, playas y mercados… ¿Todo en un mismo lugar? Sí, también. ¿¿Dóndeee?? ¡¡En el Sultanato de Omán!! No hace falta en absoluto meterse en todos los berenjenales en los que me meto yo para encontrar lugares que realmente merecen la pena. ¡¡Bienvenidos a Omán!!

Omán

Con todo lo que está ocurriendo en esta región del planeta (y lo que nos afecta a nosotros en occidente), disponer de un país de estas características es un lujo. Aprovecho la ocasión para transmitir mis condolencias a Francia en su conjunto por la terrible tragedia acontecida este fin de semana. Uno ya no sabe qué pensar pero es profundamente devastador. En fin…

Así que abandonamos los millones de medusas de Palaos con las que nos sumergimos hace unos días y nos teletransportamos (a ver cuando lo inventan, ¿no?) a la Península Arábiga.

Omán

Omán, aparte de sus maravillas naturales, culturales y arquitectónicas, es un país estable y de esto no pueden presumir muchos de sus vecinos actualmente. El de arriba siempre va con tacones a las 2:00 am, el de la puerta de al lado pone la televisión a todo volumen y, en general, el edificio entero está de fiesta permanente. ¡Una pena porque países como Yemen son verdaderas joyas! pero bueno, es lo que hay. Vámonos…

Como en muchos de los países de la zona, en este país la población es muy amable y hay mucha arena. Pero mucha, mucha. Desierto por todos lados y muuuuuuchos kilómetros de costa también. Así que lo mismo te pones en plan beduino que te pegas un chapuzón en el mar. Genial, ¿no?

Omán

En esta ocasión me acompañó mi hermana Lara a la que siempre le han fascinado este tipo de países. Se lo pasa pipa y yo, por supuesto, también.

Omán

Para empezar, nos dimos una buena vuelta por la capital de país, Mascate (o Muscat). Aunque no es la ciudad más impresionante de la península, tiene algunos lugares interesantes para visitar como el fuerte portugués, el mercado de Muttrah y especialmente, para mí, la gran mezquita. Preciosa de verdad.

Omán

No se puede comparar con los Emiratos Árabes Unidos o Qatar pero Omán ha comenzado a ver su propio desarrollo en infraestructuras. Si bien es cierto que a algunas partes del país no es tan fácil acceder (como en todos), a muchos lugares de interés se puede llegar sin mayores problemas.

OmánUno de los lugares que más me impresionó fue Wadi Shab. Cañones, desfiladeros, oasis y pozas de agua de color turquesa en medio del desierto. Tras un par de horas en coche desde Mascate y por la costa te encuentras con esta maravilla de la naturaleza. Hay que caminar, claro está, pero cada rincón es un regalo. No sabíamos muy bien qué tan largo era el camino así que terminamos en plan “¿falta muchooooo?” cada cuatro pasos. Cuando llegas al área en la que empiezan las pozas no tienes más que quitarte la camiseta (o el frac, cada uno que vaya como quiera), hacer como que marcas pectorales y tirarte al agua cristalina.

Omán

Nos dijeron que se podía llegar hasta el origen del agua que creaba tan espectaculares pozas y aunque mi hermana prefirió quedarse como lagartija al sol, yo me puse el reto por delante.  De poza en poza, me puse en camino pero no se puede sólo caminar sino que hay que hasta nadar por un desfiladero cada vez más estrecho y pozas cada vez más profundas. Yo me preguntaba: “A ver si me he equivocado de camino, porque esto no se acaba nunca, y me voy a encontrar con un cartel que diga ‘Bienvenidos a Arabia Saudí‘…”.

OmánTras mucho caminar y nadar, finalmente llegué. Para acceder a la última poza tuve que bucear entre rocas por las que casi no entraba. Si me llega a pasar algo, a ver quien me encuentra ahí en Wadi Shab… Pero saqué a relucir toda mi experiencia como hombre-rana y llegué a una especie de bóveda que dejaba entrar la luz por varios puntos y de la que emanaba agua por todos lados. Hasta tenía una cuerda atada a una roca para hacer el ganso (o para que no te ahogues). Tras hacer unos cuantos ecos a voces y dar saltos variados, decidí volver no fuera a ser que mi hermana estuviera ya chamuscada como un pincho moruno.

Omán

En el camino de vuelta, recuerdo perfectamente como en una de las pozas casi me parto los dos brazos. Claro, yo veía el agua muy cristalina y las piedras debajo pero calculé mal. Me tiré en carpa cual saltador olímpico y, más que a chapoteo, aquello sonó a golpe seco en ambos antebrazos. Pegué un grito digno de una niña de cuatro años que nadie escuchó y resignado con una lágrima a punto de caerme por la mejilla, proseguí. Tampoco tenía nadie a mano a quién contarle mi desgracia. Cuando llegué, efectivamente, me encontré un pincho moruno y yo parecía una mantis religiosa con mis antebrazos levantados y paralelos al cuerpo con las manos caídas. Vamos, el Dúo Lenteja. Eso sí, había unos pececillos en el agua que te hacían cosquillas que eran una delicia…

OmánNo terminaba ahí nuestro día. De vuelta a la capital, comimos en un pueblecito pesquero en un mini-restaurante indio. Sinceramente, la mejor comida india que he probado en mi vida. Con las manos, y en un entorno peculiar, devoramos todo lo que nos iban trayendo. Se me terminó de caer la lágrima que traía de Wadi Shab. Algunos de los pueblos pesqueros de la región así como los de los oasis son de lo más pintorescos.

Omán

También fuimos a la playa de Fins donde estábamos solos. No es da las más paradisíacas del país pero está en el camino y es un paisaje salvaje. Más adelante, igualmente cerca de la costa, se encuentra el Bimah Sinkhole. Un cráter en medio de la nada con una poza cristalina al fondo. Es espectacular y son tan majos que hasta hay una escalera larguísima para llegar abajo (seguro que más de uno se dejó los cuernos rodando por ahí en el pasado). Como era de esperar, nos metimos en el agua. El lugar es algo surrealista y el agua está muy limpia. Mola, ¿eh?

Omán

¿¿Es o no es una forma fantástica de pasar el día?? Pero Omán ofrece esto y muchísimo más… Desiertos, fiordos, etc, etc… aunque por hoy os dejo. Otro día os sigo contando sobre este país tan genial.

Si quieres leer sobre más países de Oriente Medio, no te pierdas Socotra en Yemen, Kuwait o Irak y no os preocupéis que escribiré sobre todos ellos ¡¡pero no tengo 10 manos!! y después de mi accidente en la poza, casi ni tengo.

¡¡Hasta la semana que viene!!

Si te gusta lo que lees, ¡Difúndelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu y disfruta del mundo!

 

The post OMÁN: ¡Aventura en Wadi Shab! appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/oman-aventura-en-wadi-shab/feed/ 4