TRAVELZUNGU » Fiji http://www.travelzungu.com The Travel Blog Wed, 06 May 2020 13:51:34 +0000 es-ES hourly 1 FIJI: KAVA Y TIBURONES http://www.travelzungu.com/es/fiji-kava-y-tiburones/ http://www.travelzungu.com/es/fiji-kava-y-tiburones/#comments Mon, 25 Apr 2016 07:00:08 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=2928 ¿Qué es el kava y por qué se consume tanto en el Pacífico Sur? ¿Qué puedes hacer en Pacific Harbour que aterroriza a tanta gente? Como os prometí, hoy os traigo más de Cont →

The post FIJI: KAVA Y TIBURONES appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
¿Qué es el kava y por qué se consume tanto en el Pacífico Sur? ¿Qué puedes hacer en Pacific Harbour que aterroriza a tanta gente? Como os prometí, hoy os traigo más de mis aventuras en Fiji (Fiyi). Un país lejano pero turístico que ofrece unas playas idílicas y muchas opciones para la diversión vayas con quién vayas.

Fiji (Fiyi)Dejamos entonces los tintes soviéticos de Bielorrusia del pasado lunes y nos volvemos a Oceanía. Ya sabéis que me encanta este continente y recuerdo que tenía unas cuantas aventuras en el tintero que contaros de Fiji así que, para no dilatarlo más en el tiempo, ahí os van. Si no leísteis las anteriores y queréis entrar en calor, haced click aquí.

Fiji (Fiyi)En esta ocasión llegué a allí procedente de Tuvalu. Al llegar a Suva, capital del país, me dieron por fin mi maleta después de pasar una semana por aquellos atolones con un pareo y una camisa de flores que me compré con el dinero que me dieron por dejar mi equipaje en Fiji (porque el avión no podía con el peso de toda la carga de los pasajeros).

¡Mi ropa y mis cosas de nuevo conmigo! Me daban ganas de cambiarme cada media hora para lucir mis menos desgarrados atuendos.

Fiji (Fiyi)

Beachcomber (Mamanucas)

Suva no es especialmente interesante aunque tiene algunos templos hindúes (y es que hay mucho indio de la India en esta nación) por lo que puse rumbo a Pacific Harbour al sur de la isla. Era temporada baja así que por poco dinero me dieron una macro habitación en un resort de estilo tradicional de allí a pie de playa. No es un lugar tan paradisíaco com la Mamanucas y las Yasawas que os mostré en la anterior ocasión pero no estaba nada mal.

Fiji (Fiyi)Estaba yo feliz en mi habitación hasta que me di cuenta de que había varios mosquitos merodeando. Yo soy un gran cazador de mosquitos pero si los techos son altos (era tipo choza) y de color oscuro… ¿¿¿Cómo los iba a encontrar??? Pues nada, salí “to picoteao”. Es lo que tiene.

Fiji (Fiyi)Conocí allí a dos australianos que iban a bucear y eran como dos saltimbanquis que no paraban de meterse el uno con el otro. Eran un poco Epi y Blas. Además uno era alto y flaco y el otro bajito y regordete. Unas risas. Pasé varios días con ellos por allí porque todos íbamos a lo mismo que no era nada menos que bucear con tiburones. Porque, las cosas como son, si no hay tiburones… No mola tanto meterse en el agua, ¿no? Bueeeeeno, es cierto que hay otras muchas cosas que ver pero los tiburones son fantásticos.

Fiji (Fiyi)En este lugar se lleva a cabo una práctica que a mí no es que me agrade mucho que es sacar carnaza para que aparezcan tiburones por todos lados y se lía parda pero parda de verdad. Lo hice una vez pero no volvería a hacerlo. Es antinatural. Si leísteis mis posts sobre Fakarava en la Polinesia Francesa veréis la gran diferencia.

Fiji (Fiyi)Cuando te tiras al agua en Pacific Harbour, ves mucho movimiento de rémoras con sus ventosas en el cogote esperando huésped. Nunca lo he visto pero, quién sabe, lo mismo te descuidas y te vas a casa con una rémora pegada al paquete o algo. Hay que andarse con ojo que peores cosas se han visto.

Fiji (Fiyi)Los miembros del equipo local bajan unos cubos de basura de plástico llenos de carnaza a unos 20 metros de profundidad, los abren y aquello se vuelve una locura. Todo tipo de peces se acercan hasta que aparece el primer tiburón. Luego el siguiente y el siguiente y cada vez de mayor tamaño. Aplica la ley del más fuerte y se provoca un maremágnum de coletazos, mordiscos y sangre que a mí, personalmente, no me gustó demasiado. Se llama “Shark Feeding” (Alimentación de Tiburones), ¡Como si necesitaran ser alimentados!

Fiji (Fiyi)Llegó el momento de salir de Pacific Harbour y me adentré en el interior de la isla para conocer más en profundidad su cultura. Los fiyianos son geniales y les encanta bailar y cantar así que asistí a una de sus ceremonias rituales del kava. Para variar, por algún motivo y eso que asistimos varias personas, me escogieron a mí para dirigirla y hacer todo tipo de cosas al tiempo que nos poníamos hasta arriba de kava.

Fiji (Fiyi)Esta bebida, de la que ya os hablé cuando escribí sobre Vanuatu, es narcótica aunque no porque bebas un poco. La toman por muchas islas del Pacífico y está hecha con raíces de un tipo de pimentero (Piper Nigrum). Se ha utilizado como ansiolítico también y te puede dejar el hígado hecho trizas. Digamos que es su versión del alcohol.

Entre bailes, palabras siniestras al cielo y mucho kava, dirigí la ceremonia con la ayuda de mis nuevos amigos fiyianos del interior. Más tarde, a unos kilómetros de allí me adentré en la selva. ¡Me fascina la selva! aunque me pierda en ella como me ocurrió en la República Centroafricana yendo de caza con los pigmeos, jeje.

Fiji (Fiyi)Daba gusto. Mi barquita por un río en medio de la jungla, el señorín que me iba hablando sobre la fauna y la flora… En un momento determinado me habló de una planta llamada Malbari o Malbiri y pensé: “Anda, de aquí deben sacar el Marlboro. Venga ese piti de moda…”. Luego me llevó a una cascada (de agua) a darme un chapuzón. No hay nada como viajar.

Fiji (Fiyi)Los días iban pasando y llegó el momento de ir a Nadi para coger mi vuelo de vuelta a casa. Se me había hecho tarde y el autobús no me iba a dejar a tiempo por lo que me tocó ir en taxi tras una ardua negociación. La isla principal de Fiji puede parecer pequeña pero no lo es y había muchos kilómetros por delante.

Fiji (Fiyi)Claro, muchos kilómetros dan para mucha charla y el taxista me terminó contando que era ex presidiario y que había hecho mil y una fechorías. Y yo pensando en lo que nos quedaba por delante allí juntitos en aquel destartalado vehículo. Lo primero que te viene a la cabeza es: “¿¿¿Cuál es la probabilidad de que me meta en un taxi y el tío que lo conduce sea fan de Charles Manson???”. Afortunadamente, aunque tenía dejes extraños y decía algunas cosas sospechosas, era majete (y yo era el doble de grande que él) y llegamos bien a destino. Estaba el hombre aparentemente rehabilitado.

Y aquel periplo que me llevó a varios países de la región terminaba allí, en Fiji, un país al que volvería en más ocasiones y por distintos motivos…

¡Hasta la semana que viene!

Proyecto Mzungu

Proyecto Mzungu

Por cierto, como muchos sabéis, Proyecto Mzungu comienza ya y voy a estar de tres a cuatro meses en la República Democrática del Congo construyendo una nueva escuela primaria en lo más remoto de sus entrañas. Por este motivo, los siguientes posts serán más cortos y menos elaborados ¡pero no os voy a abandonar! Cada semana seguiremos teniendo una cita aquí en la que os iré relatando este gran viaje. De antemano, os pido una disculpa si no llega a tiempo en algún momento ya que tengo que desplazarme muchos kilómetros para poder conectarme a internet y estoy sometido a la logística del proyecto en sí. En cualquier caso, no os defraudaré porque esta gran aventura ¡¡OS VA A FASCINAR!!

¿Te gusta lo que lees? ¡Compártelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu y disfruta del mundo!

 

The post FIJI: KAVA Y TIBURONES appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/fiji-kava-y-tiburones/feed/ 1
FIJI: De las Yasawas a las Mamanucas http://www.travelzungu.com/es/fiji-de-las-yasawas-a-las-mamanucas/ http://www.travelzungu.com/es/fiji-de-las-yasawas-a-las-mamanucas/#comments Mon, 01 Feb 2016 08:30:07 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=2256 El post de la semana pasada sobre Proyecto Mzungu fue todo un éxito. ¡¡Un millón de gracias a todos!! A los que queréis ayudar, a los que os comunicasteis, a los que lo difundisteis, Cont →

The post FIJI: De las Yasawas a las Mamanucas appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
El post de la semana pasada sobre Proyecto Mzungu fue todo un éxito. ¡¡Un millón de gracias a todos!! A los que queréis ayudar, a los que os comunicasteis, a los que lo difundisteis, a los que lo leísteis… ¡Entre todos podemos hacer mucho! Si no lo leíste, haz click aquí. Te gustará.

Proyecto Mzungu

Recordad que si me escribisteis a través de la página del proyecto (www.proyectomzungu.com) y no obtuvisteis respuesta, volvedlo a hacer, por favor. Se hizo un cambio en el servidor y algún email pudo no llegar si se envió en ese momento. Yo siempre contesto y agradezco saber de vosotros.

Dicho esto… Hoy, como cada lunes, volvemos a viajar. ¿A dónde? A todo un referente del Pacífico. ¡Hoy nos vamos nada menos que a Fiji (Fiyi)! para que luego no digáis que escribo poco sobre destinos más conocidos, ¿eh?

Fiji (Fiyi)¿Os acordáis de la película El Show de Truman? ¿Con qué destino estaba Truman obsesionado? CON FIJI. ¡Y no me extraña! En pocas palabras: Playas alucinantes, cultura apasionante, buenos precios y muy, pero que muy, buen rollito…

Fiji se encuentra entre Vanuatu y Tonga, al sur de Tuvalu. Ya os ubicáis todos, ¿no? Bueeeeeno, también entre Australia y la Polinesia Francesa. Ahora seguro que ya estamos todos. Esta nación tiene buenas infraestructuras para el turismo, se compone de más 330 islas (más 500 islotes) y es el país más visitado de Melanesia. Recordad que en el Pacífico tenemos Polinesia, Micronesia y Melanesia.

Fiji (Fiyi)¿Cómo distinguir Melanesia? Aunque no se pude generalizar (y es algo que me acaba de venir a la cabeza), en Melanesia, y en concreto en Fiji, hay muchas mujeres con “pelo micrófono” a tope. En plan Jackson Five. Son gentes muy agradables, cantan de maravilla (y les encanta cantar) y conocen bien al visitante.

Como es un punto muy céntrico en esa parte del Pacífico, he tenido la suerte de ir en varias ocasiones. La primera fue una escala de un día y medio que no fue muy memorable porque tratando de ahorrar al máximo me metí en un “hotel”… Rectifico… en un cuchitril cerca del aeropuerto imposible de olvidar.

Fiji (Fiyi)Bichos varios que me acompañaron toda la noche, suelos inclinados que hicieron que me levantara con la mitad del cerebro sin flujo sanguíneo, paredes de papel con vecinos discutiendo, foll.., una ducha que al abrir el grifo provocó un mini-terremoto en la habitación, la gente…. uy, de traca… Vamos, que se hicieron todos mis sueños realidad… Salí de allí con los ojos como platos (uno más rojo que el otro por lo del cerebro) y a paso ligero como si me persiguiera un vendedor de perfumes en el duty free.

¡Pero esto no es Fiji! Me voy a centrar en otra ocasión en la que me quedé una semana en plan playero y otro día os cuento más aventuras por el interior.

Fiji (Fiyi)Si visitáis Fiji, lo más probable es que lleguéis al aeropuerto de Nadi. Pues no hay que irse muy lejos de allí para empezar a disfrutar vuestro viaje. Desde el puerto de Denarau (que está al lado) sale un barco que te lleva a las Yasawas y a las Mamanucas. Molan los nombrecitos, ¿que no? Son dos grupos de islas que tienen opciones para todos. Si vas con familia y niños, tienes tu islita, si vas en plan romance y suspiros, otra islita, si vas de fiesta… también… y si quieres estar más de “solanas”, no faltan tampoco.

El barquito va haciendo su ruta de ida y vuelta hasta la última de las Yasawas parando por el camino. En estas paradas las zodiaks de las islas van a buscar a los que allí se quedan y dejan a los que de allí se van. ¡Es genial! Las Mamanucas se encuentran primero y las Yasawas después. Las primeras son más visitadas y convencionales (no por ello necesariamente peores). Las segundas más “hipiondas” y relajadas. No os digo más, la película “El Náufrago“, protagonizada por Tom Hanks (y Wilson), fue rodada en Monuriki, una de las Mamanucas (cuanto más escribo estos nombres más me molan).

Yo pasé unos días en cada archipiélago para probar un poco de todo. A saber
Fiji (Fiyi)En las Mamanucas me quedé en Beachcomber. Quería un poco de diversión y ésta es la isla de referencia para estos menesteres. Porque no me veía yo todo empanado rodeado de familias o del revoloteo estomacal permanente de las mariposas de las islas romance. ¡Tocaba fiestón! y no me defraudó… UN BUEN ROOOOLLOOOOO… (eso sí, yo subiendo la media de edad pero bien).

Fiji (Fiyi)Beachcomber es una isla pequeña, más o menos redonda y rodeada de arena de calidad. Su interior “selvático” está dividida en dos partes: La zona de dormir y la de fiesta. Tal cual. No hay más excepto alguna banana de esas de tamaño cósmico para echarte unas risas en el mar en plan hortera total pero que te partes (también la espalda).

Aparte de fiesta hay deportes acuáticos y alguna que otra actividad pero de eso no os hablo porque yo esa parte… no sé, yo iba a apuntarme a… y ya me pusieron una cerveza en la mano y… no sé, perdí el panfleto.

Fiji (Fiyi)Todo el mundo desayuna, come y cena en el mismo sitio y a la misma hora. Es como un cuartel pero sin cuartel. Todos en bañador todo el día y descalzos. A eso de las 8:00pm se monta el despelote… TODOS LOS DÍAS. Que si música en directo, que si el trenecito, que si el cumbayá, que si el limbo, que si todos cantando a grito “pelao”, cerveza por todos lados, momentos “amigos para siempre”, “ligoteos” por todas las esquinas, momentazos estrellas en el firmamento en la playa… En fin, nada que no hayáis hecho alguna vez, ¿no?

Fiji (Fiyi)Cuando los asistentes se van retirando, la isla aplica su ley de clases. Unos a las literas a sufrir cánticos hasta el amanecer, ronquidos atroces y dedos en la nariz de tu nuevo mejor amigo o amiga que duerme en la cama de arriba con los brazos “colgones” y otros a habitaciones privadas. Dependiendo del plan pues, ya sabéis, una opción puede ser más divertida que la otra (o más conveniente…).

Al día siguiente, todos se reúnen de nuevo a desayunar (claro, los que llegan o los que empalman) y comienza la rueda otra vez… Y hasta aquí puedo contar queridos

Un par de días allí fue suficiente y me monté en la zodiak, fui a encontrarme con el barco y seguí hasta las Yasawas. En concreto al Octopus Resort. Otro rollo. Según llego, me recibe (como en casi todas las islas) el personal con guitarritas, flores, collares y embriagadoras melodías melanesias. La gente estaba en otro plan completamente distinto. Unos en su hamaca tomando el sol, otros leyendo, otros jugando al boley… Todo esto al son de música chill-out o reggae suave… buen rollito pero de otro tipo. Así como Beachcomber es más para veinteañeros, aquí había un poco de todo, aunque el plan comidas todos juntos en bañador, descalzos y a la misma hora es el mismo.

Fiji (Fiyi)Me lo tomé con calma. Fui a hacer snorkel un par de horitas (muy decente, por cierto, y también se puede bucear como en muchas otras de las islas) y luego me dije: “Venga José, una hamaquita, tu librito y a integrarte…”. Lo que no contaba era con la tensión de la hamaquita. Elegí una y desde un lado salté con estilo pero estaba tan tensa que salí rebotado hacia el otro lado y, tras medio tirabuzón, caí plano con el pecho y la cara en la arena y el libro estampado en el paquete. Se paralizó el resort, Bob dejó de cantar y todos me miraron perplejos.

Fiji (Fiyi)La manida “tengo monos en la cara, ¿o qué?” no me iba a servir y pensaba: “Carajo, acabo de llegar y ya estoy dando la nota. ¡A ver que cara pongo ahora al levantarme!”. Me incorporé con mucha dignidad (la boca llena de arena y las pelot… planas), miré a mi alrededor y balbuceé en voz baja algo así como: “Yo, es que… me tumbo siempre así…“. Me olvidé de la hamaca, del libro y empecé a caminar y seguí caminando… en busca de un lugar en el que todos se tumbasen como yo…

¡¡¡Otro día más sobre Fiji!!!

¡¡Hasta la semana que viene!! y si no habéis visto el mini-post al respecto, ¡¡no os perdáis mañana martes a las 22:00, en el Canal 24 Horas de TVE, el programa Cámara Abierta 2.0 con el reportaje sobre Travelzungu y el Proyecto Mzungu!! Los que estéis en el extranjero lo podéis ver en directo a través de http://www.rtve.es/directo/canal-24h/. ¡¡Ya me diréis qué os parece y difundidlo!!

Nota del 3 de Febrero: Como ya salió el reportaje en directo, lo podéis ver aquí.

Y si te gusta lo que lees, ¡Compártelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu y disfruta del mundo!

 

The post FIJI: De las Yasawas a las Mamanucas appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/fiji-de-las-yasawas-a-las-mamanucas/feed/ 6