TRAVELZUNGU » Osh http://www.travelzungu.com The Travel Blog Wed, 06 May 2020 13:51:34 +0000 es-ES hourly 1 KIRGUISTÁN: ¡De Camino a la Pamir Highway! http://www.travelzungu.com/es/kirguistan-de-camino-la-pamir-highway/ http://www.travelzungu.com/es/kirguistan-de-camino-la-pamir-highway/#comments Mon, 07 May 2018 07:00:33 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=6038 Hace unos meses os presenté este fantástico y acogedor país y me quedé en que iba rumbo a Osh para coger la Pamir Highway (Carretera del Pamir), uno de los viajes por carretera Cont →

The post KIRGUISTÁN: ¡De Camino a la Pamir Highway! appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
Hace unos meses os presenté este fantástico y acogedor país y me quedé en que iba rumbo a Osh para coger la Pamir Highway (Carretera del Pamir), uno de los viajes por carretera más memorables del mundo. Pues ha llegado el momento de llevaros hasta allí… Impresionante lugar sin duda

1 - 1

Así que dejamos las Islas Azores y el tremendo susto que nos llevamos en el Faro do Arnel y nos vamos a Kirguistán, Asia Central. Si queréis calentar motores sobre esta nación y entrar en este post con carrerilla, podéis leer los anteriores aquí. ¡Vamos allá!

1 - 26

¿Y qué es la Pamir Highway (Carretera del Pamir)? Pues es, como bien dice su nombre, una carretera. ¿Y qué tiene de especial? Pues que es una de las más espectaculares del mundo y la segunda en altitud con una máxima de 4.655 metros. En definitiva, que con un paisaje increíblemente hermoso y un trazado de lo más intrincado a través de la Cordillera del Pamir, podría ser el viaje de vuestras vidas.

100 - 4

Aunque la ruta se utilizaba ya como enlace con la Ruta de la Seda desde el año del catapún chimpún, fueron los soviéticos los que la construyeron allá por los años 30 del siglo pasado. A veces se le llama la M41 (pero en realidad es sólo un tramo de ésta) y aunque hay controversia sobre donde empieza o termina, para evitar tecnicismos diremos que empieza en Osh, Kirguistán, y termina en Dushanbe, la capital de Tayikistán.

1 - 7

Para mí, y me atrevería a decir que para todos, ya apuntaba el camino a maneras cuando nos dirigíamos rumbo a Osh. Las montañas son, sencillamente, formidables. Además, terminaba el invierno y la nieve abundaba a altitudes de unos 3.000 metros. Íbamos en un camión adaptado para viajar y el grupo era relativamente grande. Cuando había quórum para hacer pis, eran las risas. Parábamos y bajaba toda la tropa.

20 - 18

En una de esas ocasiones, con un alto porcentaje del pelotón con la vejiga como un balón de fútbol, nos detuvimos justo antes de una curva y la “pipol” invadió los alrededores para tener un poco de intimidad. Mirases donde mirases, veías una cabeza detrás de un arbusto, un trasero o… digamos que cosas varias.

100 - 3

Hacía un frío del carajo así que, de prisita, volvimos a arrancar. Tras haber modificado sustancialmente el paisaje con diversos colores y papelotes varios, al pasar la curva encontramos un baño público que estaba justo en la entrada de un túnel… ¡Murphy está en los lugares más insospechados!

1 - 3

Aquella noche dormimos en medio de la nada, en la nieve y el frío subió todavía más de intensidad. Unos 10º bajo cero que hicieron que, dentro de mi tienda de campaña, ¡se me congelara literalmente el culo! Y no me quedó más remedio que ir al camión a dormir. Cuando entré, me encontré con un nutrido grupo de personas ya afincado en el lugar… ¡¡Qué noche!!

1 - 25

Lo bueno es que para cenar me tocó cocinar a mí con otros dos viajeros y nos quedó un plato de lo más particular. Yo quería hacer paella (ojo, ni que supiera…) y los otros dos, pollo al curry. No os penséis que teníamos todos los ingredientes ni nada por el estilo. Habíamos pasado por la mañana por un mercado a comprar víveres y encontramos lo que encontramos.

10 - 20

Finalmente, tras varios forcejeos verbales en un acalorado debate, terminamos cocinando un fabuloso “paellurri” ¡que fue todo un exitazo! No quedó niente. Hablaré con Ferrán Adrià a ver qué…

1 - 8

Pasamos un par de noches de viento, lluvia, nieve y frío, mucho frío. Soñaba con comprarme unos leotardos en cuanto llegáramos a Osh. De hecho, me agencié una camisa allí que precisamente llevo puesta en este momento. Qué cosas…

10 - 7

Y al final, llegamos a Osh. Tiene un buen marcado aunque me esperaba algo más de la ciudad, no sé, como más mítico el lugar, pero no fue el caso. Compramos comida, unos buenos calcetines hasta la rodilla (no había leotardos de mi talla, jeje) y la mencionada camisa.

100 - 6

A partir de ahí, cogimos la Pamir Highway rumbo a la frontera con Tayikistán. ¡Qué emoción! ¡¡¡Y qué fríooooooo!!!

100 - 23

El paisaje es majestuoso, escarpado a veces, profundo otras… Y todavía no habíamos visto y disfrutado lo mejor pero… Eso os lo cuento la semana que viene…

¡¡Hasta entonces!!

-Recordad que este jueves 10 es el evento de inauguración de la Exposición Proyecto Mzungu – Colores de África. Aquí tenéis los últimos detalles. ¡¡Os espero entre el 10 y el 13 si podéis venir!! ¡Y ayudadme a difundirlo, please!

¿Te gusta lo que lees? ¡Difúndelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu aquí!

 

The post KIRGUISTÁN: ¡De Camino a la Pamir Highway! appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/kirguistan-de-camino-la-pamir-highway/feed/ 0
KIRGUISTÁN: De Montañas y Lagos http://www.travelzungu.com/es/kirguistan-de-montanas-y-lagos/ http://www.travelzungu.com/es/kirguistan-de-montanas-y-lagos/#comments Mon, 29 Jan 2018 08:00:26 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=5617 Hace siete días descubríamos la capital de Kirguistán que, aparte de ser agradable y fácil, supone un excelente punto de partida para conocer una geografía fascinante. Hoy nos vamos a adentrar para que Cont →

The post KIRGUISTÁN: De Montañas y Lagos appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
Hace siete días descubríamos la capital de Kirguistán que, aparte de ser agradable y fácil, supone un excelente punto de partida para conocer una geografía fascinante. Hoy nos vamos a adentrar para que veáis las bondades de este maravilloso país. Si queréis entrar en calor, aquí podéis leer el artículo anterior sobre el mismo. ¡Vámonos!

1 - 23

Como os decía, Bishkek se presentó como una bañera llena de agua caliente tras el rescate por parte del ejército en Kazajistán. Ya estaba limpio, descansado y la ciudad bajó las tensiones de días anteriores así que era hora de salir a explorar más allá de la city. ¿Y qué es lo que tiene Kirguistán en abundancia? ¡¡Montañas!! Muchas… ¡¡Y lagos!! Unos cuantos…

1 - 9

Si algún día vais por la capital y tenéis poco tiempo para sumergiros por el país, cerca de Bishkek se encuentra el Parque Nacional de Ala Archa. Está a unos 40 kilómetros y es una excursión fantástica para abrir los pulmones y disfrutar de un paisaje increíble.

1 - 20

Al final de la caminata hay una cascada espectacular. Yo, como llegué justo al final del invierno, ¡me la encontré congelada! y la nieve me llegaba a las rodillas. Las montañas, el río, el cielo… Era como estar en los Alpes pero sin Heidi. Yo iba con mis cascos cantando a grito pelado pensando que nadie me oía pero luego, los integrantes del grupo con el que llegué allí, no dejaron de comentar mi concierto. Estaba feliz como una perdiz.

1 - 19

Si uno quiere darse un baño en aguas termales y conocer una preciosa cascada, también se puede ir a Issyk Ata. ¡Todo relativamente cerca!

1 - 1 (1)

Pero hay muchas más montañas en Kirguistán y nosotros seguimos ruta hacia el interior. Tras pasar la Burana Tower y después de ver unos cuantos petroglifos del año catapún con escenas de caza y animales (la verdad es que ya estábamos un poco hasta la coronilla de ver petroglifos…) llegamos a Cholpon Ata.

1 - 11

Esta población está bañada por el majestuoso lago Issyk Kul. Las cadenas montañosas en el horizonte hacen del lugar entorno hipnótico. Por cierto, ¡es el segundo lago alpino del mundo! Alrededor de él se encuentran pueblos fantásticos como Karakol que tiene una mezquita muy bonita y una catedral de madera preciosa o lugares impresionantes como la roca de los “Seven Bulls” (Siete Toros) o el cañón “Fairy Tale” (de cuento de hadas).

1 - 4

Todo ello bordado por noches en campamentos de yurtas (esas tiendas/vivienda tradicionales que también se pueden ver en países como Mongolia) bajo un hermoso firmamento. Recuerdo que en el grupo había unos “ultra-roncadores” (ya estaban identificados tras unos días juntos) de los que todos huían y, al llegar a unos de los campamentos, la gente salió despepitada para ocupar las yurtas en grupos ya establecidos de no roncadores para “facilitar”, a los “ultras”, su propia yurta. No me quiero ni imaginar el concierto gutural que debió ser aquello.

1 - 7

También vas disfrutando de la gastronomía local y la eventual cervecita con los ojos puestos en el lago. Todo un regalo.

1 - 6

Y llegó el momento de seguir ruta hacia Osh y prepararnos para coger la Pamir Highway, una de las travesías por carretera más memorables del mundo. Pero eso ya será otro día porque ahora me toca hacer la colada y es que estoy de un marujo últimamente…

¡Hasta el lunes que viene!

¿Te gusta lo que lees? ¡Difúndelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu aquí!

 

The post KIRGUISTÁN: De Montañas y Lagos appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/kirguistan-de-montanas-y-lagos/feed/ 4