TRAVELZUNGU » recomendaciones http://www.travelzungu.com The Travel Blog Wed, 06 May 2020 13:51:34 +0000 es-ES hourly 1 ¡¡Programa de TV y Libro!! http://www.travelzungu.com/es/programa-de-tv-y-libro/ http://www.travelzungu.com/es/programa-de-tv-y-libro/#comments Tue, 03 Mar 2020 10:07:36 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=7262 Queridos amigos, Aquí van algunos detalles de ese viaje tan increíble del que os hablaba hace unos días. Bueno, más que un viaje, es un aventurón de tal magnitud ¡¡que se ha convertido Cont →

The post ¡¡Programa de TV y Libro!! appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
Queridos amigos,

Aquí van algunos detalles de ese viaje tan increíble del que os hablaba hace unos días. Bueno, más que un viaje, es un aventurón de tal magnitud ¡¡que se ha convertido en un programa de televisión!! Se llama “Mzungu, Operación Congo” y Mediaset, a través de canal Cuatro, lo va emitir muy pronto. Por cierto, se pronuncia “musungu”. ¡Aquí os dejo un avance!

Todavía no hay fecha definitiva de estreno y aunque seguro que algunos ya habéis visto promos en la tele, quería que fuerais de los primeros en saberlo. El programa es, sencillamente, hipnótico. Os seguiré contando cuando empiece la promoción a tope. Recordad mi cuenta de Instagram para los que estéis en esa red social: @jaruizdiez. ¡Compartid si podéis el perfil!

Lo que sí tiene fecha fija es la publicación del libro que he escrito derivado del programa que se llama “El Loco del Congo. Querer para Crear”. ¿Y cuál es esa fecha? ¡Pues hoy mismo día tres de marzo! Si os queréis reír, dar un paseo por el mundo e inspiraros para perseguir vuestros sueños, de verdad, os va a gustar mucho. Y si tenéis alguna amistad que esté pasando por un mal momento, será un estupendo regalo, creedme. ¡Aquí tenéis los detalles! Lo podéis encontrar en librerías u online.

C_LocoDelCogo.inddC_LocoDelCogo.indd

Os pido que me ayudéis a difundirlo, please ¡que es mi primer libro! Y os prometo que os va a encantar. Dentro de poco lo veréis anunciado pero os lo quería adelantar también.

Programa y libro me han tenido absorbido totalmente pero el esfuerzo ha merecido la pena y mucho. Como os dije ¡¡VAIS A ALUCINAR!!

¡¡Estaré pronto de vuelta con vosotros y gracias por vuestro apoyo!!

De corazón, abrazos grandes a todos,

JA

The post ¡¡Programa de TV y Libro!! appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/programa-de-tv-y-libro/feed/ 4
¡¡EL VIAJE MÁS GRANDE DE MI VIDA!! http://www.travelzungu.com/es/el-viaje-mas-grande-de-mi-vida/ http://www.travelzungu.com/es/el-viaje-mas-grande-de-mi-vida/#comments Tue, 25 Feb 2020 15:39:15 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=7255 Queridos amigos viajeros, ¡¡¡Viene algo increíble!!! ¿¿Queréis ver uno de los viajes más grandes y fascinantes que se han contado jamás??Muy pronto estaré de vuelta con todos los detalles. ¡¡¡VAIS A ALUCINAR!!!  Aunque estaré difundiendo Cont →

The post ¡¡EL VIAJE MÁS GRANDE DE MI VIDA!! appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
Queridos amigos viajeros,

¡¡¡Viene algo increíble!!! ¿¿Queréis ver uno de los viajes más grandes y fascinantes que se han contado jamás??Muy pronto estaré de vuelta con todos los detalles. ¡¡¡VAIS A ALUCINAR!!! 

Aunque estaré difundiendo el mensaje a través de varias vías, hace unos días cree una cuenta de Instagram para agilizar las noticias: @jaruizdiez. También la podéis buscar por https://www.instagram.com/jaruizdiez/. Os pido encarecidamente que difundáis el perfil y lo sigáis, por favor. A los que no uséis Instagram, difundidlo/compartidlo por la vía que más cómoda os resulte, please. Yo os haré llegar la información también, no os preocupéis, pero si tenéis Instagram, os pido ese pequeño esfuerzo. Aunque todavía no lo sepáis, todos vais a estar ayudando a mucha gente solo con ese gesto.

Sé que hace tiempo que escribí mi último post en este blog pero creedme cuando os digo que no os he olvidado en absoluto. Por un lado, quería rehacerlo y, por otro, he estado sumergido en este viaje que, sin miedo a equivocarme, os va a dejar con la boca abierta. Ya lo veréis…

Como siempre, ¡¡muchas gracias por vuestro apoyo!!

Un fuerte abrazo,

JA

The post ¡¡EL VIAJE MÁS GRANDE DE MI VIDA!! appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/el-viaje-mas-grande-de-mi-vida/feed/ 4
Maderuelo y alrededores, ESPAÑA: Belleza Medieval http://www.travelzungu.com/es/maderuelo-y-alrededores-espana-belleza-medieval/ http://www.travelzungu.com/es/maderuelo-y-alrededores-espana-belleza-medieval/#comments Mon, 21 Jan 2019 08:00:55 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=7243 España es un lujo para el visitante. Paisajes espectaculares, ciudades fantásticas, gastronomía de altura y gentes increíbles. Hoy os traigo una pequeña muestra de lo que aporta mi país al mundo antes de Cont →

The post Maderuelo y alrededores, ESPAÑA: Belleza Medieval appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
España es un lujo para el visitante. Paisajes espectaculares, ciudades fantásticas, gastronomía de altura y gentes increíbles. Hoy os traigo una pequeña muestra de lo que aporta mi país al mundo antes de hacer un pequeño punto y aparte en este blog.

e - 31

Así que nos alejamos de la monumental Moscú que descubrimos la semana pasada y nos adentramos en España, en el Noreste de la Provincia de Segovia, cerca de Aranda de Duero (Provincia de Burgos) y a tiro de piedra de la Provincia de Soria.

e - 1

Allí, en silencio, se encuentra uno de los pueblos aclamados como de los más bonitos del país. Su nombre, Maderuelo. Chiquitico, muy tranquilo, vistosamente medieval, en altura y rodeado de un paisaje sublime. De esos ideales para desconectar, pasear, comer bien y disfrutar de un fin de semana reponedor.

e - 34

Es de esos pueblines cuyos habitantes se han ido yendo y sus casas derruyendo pero que conservan todo el encanto de antaño y en los que empiezan a aparecer casas rurales y pequeños reductos de modernidad y comfort para el visitante.

e - 9

Se podría resumir en una iglesia (con momia incluida), alguna que otra ermita, unos poquitos alojamientos y dos o tres restaurantes de comida castellana. Todo ello entre callejuelas empedradas, casas antiguas y unas vistas tremendas a las aguas del Embalse de Linares del Arroyo.

e - 12

Eso sin olvidarnos de una catapulta y de los inmensos buitres leonados que surcan sus cielos colindantes y que vigilan Maderuelo con cierto misterio desde los riscos de la zona.

e - 37

En definitiva, muy cuqui y una perfecta escapada romántica que, por supuesto, no estaría completa sin aderezarla con lo impactante de la zona en muchos sentidos porque… ¡¡Vaya zona!!

e - 23

Por allí, en los alrededores segovianos encontramos la ruta de los pueblos rojos, negros y amarillos (según los colores de los materiales con los que se construye). Entre ellos, por ejemplo, y en el grupo de los pueblos “rojos” encontramos Madriguera. Una belleza de lugar.

e - 26

También Ayllón, con sus placitas, sus tiendas de artesanía… Riaza, con sus excelentes restaurantes…

e - 19

Y, como no, Sepúlveda, un poco más al Este que es una maravilla en todos los sentidos y donde se come… madre mía, cómo se come… y ¡qué lugares la rodean! como la Ermita de San Frutos flanqueada por acantilados en un paisaje precioso.

e - 2

Algunos de los pueblos están conectados por carreteras comarcales que se baten entre bosques y praderas con montañas nevadas a lo lejos (de hecho, se puede ver la estación de esquí de La Pinilla).

e - 27

En la mayoría de estos pueblos se vive un “buenrollismo aperitivero” de los buenos y la gente es de lo más amable. Si le sumamos la arquitectura, la comida y el paisaje… es, sencillamente, una maravilla de verdad.

e - 30

¡Ojo! Que en invierno hace frío pero se agradece y es la mejor excusa para abordar otra fuente de cordero o de cochinillo, unos buenos torreznos sin olvidar, por supuesto, los judiones… Madre mía, ¡¡qué hambre me está entrando!!

e - 32

Y aunque bien es cierto que hambre me ha entrado, también un poco de tristeza porque, como decía al inicio de este post, voy a hacer una pequeña pausa en el blog.

e - 5

Hace dos días se cumplieron cuatro años desde que lo creé y comencé a escribir semanalmente. Os he traído relatos y fotos de más de 100 países, algunos lejanos y algunos cercanos, muchos peligrosos y otros tantos muy seguros, con anécdotas, recomendaciones, planes… Y os agradezco que hayáis estado ahí para leerme cada lunes.

e - 38

Ahora voy a darle una vuelta al blog, a modificarlo, a mejorarlo y, para ello, necesito algo de tiempo así que, en vez de “¡Hasta la semana que viene!”, esta vez os digo “¡Hasta pronto!”.

e - 11

Por supuesto, el blog va a seguir siendo visible y podéis leerlo cuando queráis. También me podéis escribir, claro está. ¡¡ABRAZOS VIAJEROS!!

¿Te gusta lo que lees? ¡Difúndelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu aquí!

 

The post Maderuelo y alrededores, ESPAÑA: Belleza Medieval appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/maderuelo-y-alrededores-espana-belleza-medieval/feed/ 5
Moscú, RUSIA: Monumental, Monumental http://www.travelzungu.com/es/moscu-rusia-monumental-monumental/ http://www.travelzungu.com/es/moscu-rusia-monumental-monumental/#comments Mon, 14 Jan 2019 08:00:49 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=7196 Cuando las ciudades se construyen para impresionar, pasa lo que pasa, ¡que impresionan! Y Moscú es lo que tiene. Como reza este título, monumental, monumental. Hoy la vamos a descubrir un poquito. Así Cont →

The post Moscú, RUSIA: Monumental, Monumental appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
Cuando las ciudades se construyen para impresionar, pasa lo que pasa, ¡que impresionan! Y Moscú es lo que tiene. Como reza este título, monumental, monumental. Hoy la vamos a descubrir un poquito.

e - 11

Así que dejamos la maravillosa ciudad de Bonifacio en la costa Sur de Córcega y nos pegamos un salto a la capital de Rusia. ¡Vámonos!

e - 13

Nunca os había hablado de este país y me ha parecido oportuno sumarlo a la ya larga lista de países que hemos visitado en este blog y qué mejor lugar para empezar que esta increíble urbe.

e - 49

Tanto de día como de noche, cuando buena parte interesante de la ciudad está decorosamente iluminada, Moscú no deja indiferente a nadie. Es una ciudad sofisticada, bien nutrida de edificios señoriales, monumentos, iglesias, oficinas del gobierno, mercados y parques que contrastan con la moderna Moscow City, el centro financiero rebosante de tremendos rascacielos y caprichosas formas.

e - 50

En especial, para mí destacan el Kremlin, que es una maravilla adornada de forma espectacular por la Catedral de San Basilio.

e - 17

Pero no faltan otros lugares de interés como el Teatro Bolshoi, el antiguo edificio de la KGB, la catedral de Cristo Salvador, el parque Gorky o el mercado Izmailovo (donde podéis comer, comprar souvenirs y ver una representación de arquitectura rusa a tamaño natural).

e - 7

Para conocer un poco más el espíritu de la city, también quedé por allí con un amigo moscovita que había conocido años atrás en Kirguistán. No faltaron las largas charlas con café y shisha cuando su trabajo se lo permitía. Buena gente.

e - 18

Y no era precisamente el típico ruso rubio y alto de ojos azules sino todo lo contrario. Ahora que lo pienso, había muchos rusos que eran como un calco de Vladimir Putin… ¡igualiticos!

e - 3

Otra de las cosas que me dejó muy buen sabor de boca fue el metro. No ya por el hecho de poder evitar el infernal tráfico de Moscú sino porque es ¡verdaderamente una preciosidad! Aparte de cómodo y rápido. Os lo recomiendo totalmente para desplazaros por la ciudad.

e - 42

Hay estaciones que son dignas de visitar. De hecho, se hacen tours sólo del metro. A destacar:

e - 37

Revolution Square (Ploshchad Revolyutsii), con sus estatuas de soldados, deportistas, etc…

e - 1 (1)

Kievskaya, genial con sus mosaicos…

e - 28

Mayakovskaya, todavía con sus hoces y martillos de otros tiempos…

e - 33

Novoslobodskaya, Komsomolskaya

e - 35

Park Pobedy, la más profunda, que está a 84 metros de profundidad…

e - 27

En fin, ¡y muchas más! Te puedes pasar todo el día por allí viendo diferentes estilos e incluso las estaciones modernas como la de Minskaya que son otro cantar.

e - 1 (2)

Si tuviera que comparar la ciudad con San Petesburgo, la verdad es que prefiero Moscú. En cualquier caso, ninguna de las dos tiene nada que ver con el aura de hermetismo de décadas atrás y hoy, aunque abundan los arcos de seguridad en todos lados, se puede pagar todo con tarjeta de crédito, el capitalismo es más que evidente, las noches son locas y han pasado a formar parte del mundo occidental (como lo entendemos nosotros) en muy poco tiempo.

e - 19

Aún así, se pueden ver edificios de marcado carácter soviético por muchas zonas.

e - 36

¿Y para llegar? Pues hay nada menos que tres aeropuertos principales (no está mal, ¿eh?) en los que los rusos siguen aplaudiendo al aterrizar…

e - 48

En definitiva, una de las capitales Europeas más tremendas que existen. Y, con ella, os dejo por hoy.

¡Hasta la semana que viene!

¿Te gusta lo que lees? ¡Difúndelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu aquí!

 

The post Moscú, RUSIA: Monumental, Monumental appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/moscu-rusia-monumental-monumental/feed/ 0
Bonifacio, FRANCIA: ¡Una Joya en Córcega! http://www.travelzungu.com/es/bonifacio-francia-una-joya-en-corcega/ http://www.travelzungu.com/es/bonifacio-francia-una-joya-en-corcega/#comments Mon, 07 Jan 2019 08:00:28 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=7136 ¿Qué tal esos Reyes Magos? ¿¿Os han traído muchas cosas?? Mi regalo para vosotros es una joya de lo más pintoresca que se encuentra en la isla de Córcega: Bonifacio. Una ciudad medieval, Cont →

The post Bonifacio, FRANCIA: ¡Una Joya en Córcega! appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
¿Qué tal esos Reyes Magos? ¿¿Os han traído muchas cosas?? Mi regalo para vosotros es una joya de lo más pintoresca que se encuentra en la isla de Córcega: Bonifacio. Una ciudad medieval, pequeña, fortificada, acogedora… ¡Una maravilla del Mediterráneo!

d - 34

Pues venga, dejamos finalmente Vietnam y nos vamos a este lugar que hará que muchos lo apunten para viajes por la zona con toda seguridad.

d - 15

Cierto es que para ir a Córcega desde España no nos lo ponen muy fácil ya que hay muy pocos vuelos o con escala obligatoria pero son diversas las formas de llegar hasta allí. Por ejemplo, desde Niza (Francia) en ferry o, también en ferry, desde Cerdeña (fantástica isla italiana de la que os hablé aquí).

d - 23

Esta última fue la vía que utilizamos nosotros para llegar a Bonifacio y que tiene además tiene una ventaja y es la de llegar por mar viendo la formación rocosa del acantilado llamada el Sombrero de Napoleón. Si a eso le sumamos la llegada al mismo puerto de Bonifacio que es precioso, ¡la bienvenida es brutal!

d - 41

Una desventaja de Córcega con respecto a Cerdeña son los precios. Carajo, ¡es que casi se triplican! Pero lo hermoso, no se lo quita nadie.

d - 18

Al igual que su vecina del Sur (Cerdeña), esta isla francesa tiene unas playas espectaculares y muchísima historia. El nacimiento de Bonifacio, en particular, data del siglo IX y con una ubicación tan estratégica, la han sitiado y destruido en varias ocasiones. Y es más, ¡aquí vivió una temporada hasta el mismísimo Napoleón Bonaparte! (Incluso se puede ver la placa de la casa en la que habitó).

d - 13

Esta pequeña ciudad se encuentra en lo alto de los acantilados de un promontorio rocoso de piedra calcárea que son, sencillamente, una delicia visual.

d - 17

Su interior está repleto de callejuelas medievales empedradas, cafés muy cucos, iglesias, placitas, pequeños mercados y tiendecitas, sorprendentes miradores al Mediterráneo… Es un lugar muy romántico y con sobrado encanto.

d - 21

Desde el puerto hay que subir unas cuantas escaleras a la parte alta de la ciudad (que es de la que os hablo principalmente) pero ¡merece muchísimo la pena!

d - 25

Por sus calles también podemos encontrar lugares interesantes para visitar como el Bastión del Estandarte, el cementerio y, muy especialmente, la Escalera del Rey de Aragón, que baja hasta el agua trazando una brecha diagonal por uno de los acantilados. Es realmente impresionante y no apto para todos ya sea por vértigo o por sus empinados peldaños.

d - 32

Desde su recorrido se puede disfrutar de las aguas cristalinas que bañan la costa (no por nada hay buen buceo por allí). Tremendo.

d - 30

En definitiva, un lugar realmente bonito y una escapada llena de sorpresas, con unas vistas increíbles y un ambiente medieval total. Un lujo para los ojos

d - 16

Felices Reyes y ¡hasta la semana que viene!

¿Te gusta lo que lees? ¡Difúndelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu aquí!

 

The post Bonifacio, FRANCIA: ¡Una Joya en Córcega! appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/bonifacio-francia-una-joya-en-corcega/feed/ 0
HOI AN, VIETNAM: Farolillos y Enamorados http://www.travelzungu.com/es/hoi-vietnam-farolillos-y-enamorados/ http://www.travelzungu.com/es/hoi-vietnam-farolillos-y-enamorados/#comments Mon, 10 Dec 2018 08:00:29 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=7002 Vietnam tiene muchas joyas y Hoi An es una de ellas sin lugar a dudas. Ciudad romántica, atractiva, cultural, barata y muy, muy animada. Pocos viajes a este país dejan de lado Hoi Cont →

The post HOI AN, VIETNAM: Farolillos y Enamorados appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
Vietnam tiene muchas joyas y Hoi An es una de ellas sin lugar a dudas. Ciudad romántica, atractiva, cultural, barata y muy, muy animada. Pocos viajes a este país dejan de lado Hoi An y razones de peso hay para ello. Por un lado, es realmente bonita y, por otro, es una excelente parada a mitad de camino en un viaje que recorra la nación de Norte a Sur o viceversa.

e - 2

Así que abandonamos el barco que nos llevó a las maravillas naturales de Halong Bay de la semana pasada y vamos hacia el Sur hasta la genial Hoi An. ¡Vámonos!

e - 14

Empecemos por el principio, ¿dónde está esta ciudad costera? Pues prácticamente en el centro de Vietnam, en la región de Quang Nam. Muchos viajeros llegan en trenes nocturnos procedentes de Hanoi o de Saigon (Ho Chi Minh), otros, aprovechando lo baratos que son los aviones allí, pues eso, volando (a Danang).

e - 18

No debemos confundir Hoi An con Danang porque, esta última, es más como Las Vegas con muchas luces y edificios altos por todos lados. Hoi An, sin embargo, aunque tiene unos 120.000 habitantes, se presenta pequeña, tradicional, sin edificaciones que obstruyan ese cielo tan azul y su casco antiguo es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO que no es poco.

e - 11

Una de las características más notorias de esta city son los farolillos. ¡Hay hasta un festival! Los hay por todos lados y, de noche, son particularmente especiales. Aportan un ambiente acogedor, mágico. Tan mágico que el lugar es muy turístico y esa es la única pega que tiene.

e - 6

Tan turístico que hay cientos de extranjeros caminando de un lado para otro a todas horas. ¡Es increíble! Pero es lo que hay, amigos.

e - 16

En el lado positivo, que es el más grande, encontramos unos precios difíciles de batir. Aquí sí te puedes ir a un buen hotel a precio de gallina flaca. Pero hay mucho más.

e - 1

El plan allí es caminar o, como mucho, ir en bicicleta. Durante el día, lo esencial es patear para recorrer sus coloridos mercados, visitar sus antiguos templos, sus cucos puentes… ¿Y a la hora de la comida? Pues, por ejemplo, ¡al Central Market!

e - 27

Que por casi nada te ponen unos platos como el Mi Quang o el White Rose que están brutales. Además, es toda una experiencia compartir “mesa” con la gente local y echarte unas risas pidiendo lo que tiene el de al lado.

e - 26

Lo del café ya no es tan guay. Te lo sirven frío y, además, pica. Eso sí, de propina, lo acompañan con un té. ¡Curiosa tradición! Y curiosos los vietnamitas también… En general son muy amables y sonrientes pero cuando se les dice que no a algo, algunos se enfurruñan y te dejan de hablar…

e - 13

Lo sé… Pero a veces hay que hacerse estas fotos también…

Por las noches la cosa se pone todavía mejor. El mercado nocturno es de los más vibrantes, hay infinidad de farolillos (tantos como turistas) por todas las calles que, a su vez, están repletas de animados bares y restaurantes en los que disfrutar de la excelente gastronomía vietnamita por unos precios que seguro que hacía décadas que no veíais.

e - 23

¿Y por qué hace referencia a los enamorados es título de este artículo? Pues porque para ellos hay un planazo que es ir por el río en barcas iluminadas con farolillos como si estuvieras, literalmente, en Venecia.

e - 25

Las aguas se llenan de innumerables barcas que van y vienen y se adornan con velas que la gente deja flotando en la corriente… No sólo es romántico sino que es realmente precioso el espectáculo. Hasta yo suspiré y mira que no soy mucho de estas cosas.

e - 22

Tras tanto farolillo, lo mejor es visitar la playa de An Bang, a la que puedes llegar tras una laaaaaarga caminata o en bici o en taxi por muy poco dinero. No podría decir que es la playa de mis sueños en el pacífico pero no está nada mal y tiene muy buen ambiente.

e - 20

Allí se pueden encontrar a los pescadores con sus particulares barcas redondas y propios y foráneos dándose un chapuzón. Después, te tiras en una hamaca o te atornillas a alguno de los garitos cerveceros que están a pie de arena. Genial, ¿no?

e - 30

Y con Hoi An, os dejo por hoy. La semana que viene seguiremos rumbo al Sur por este fantástico país que es Vietnam.

¡Hasta el lunes!

¿Te gusta lo que lees? ¡Difúndelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu aquí!

 

The post HOI AN, VIETNAM: Farolillos y Enamorados appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/hoi-vietnam-farolillos-y-enamorados/feed/ 0
HANOI, VIETNAM: Esencias del Sudeste Asiático http://www.travelzungu.com/es/hanoi-vietnam-esencias-del-sudeste-asiatico/ http://www.travelzungu.com/es/hanoi-vietnam-esencias-del-sudeste-asiatico/#comments Mon, 26 Nov 2018 08:00:21 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=6932 Vietnam ofrece mucho, muchísimo y Hanoi, su capital, es mucho Hanoi. Atrae porque mola y mola porque atrae. Al que le gusta la esencia del Sudeste Asiático, no se la puede perder… Así que hoy Cont →

The post HANOI, VIETNAM: Esencias del Sudeste Asiático appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
Vietnam ofrece mucho, muchísimo y Hanoi, su capital, es mucho Hanoi. Atrae porque mola y mola porque atrae. Al que le gusta la esencia del Sudeste Asiático, no se la puede perder…

17 - 27

Así que hoy dejamos un largo periplo por la hermosa isla de Cerdeña en Italia y damos un gran salto para irnos a la capital de Vietnam. ¡Acompáñame!

17 - 5

No era la primera vez que visitaba Vietnam pero nunca había estado en esta ciudad y tengo que decir que volvería porque me encantó de verdad. Aparte de estar cargada de historia, se respira lo antiguo y lo moderno, se siente esta región del mundo de forma intensa, te envuelve

17 - 41

Hay mucha gente, sí. Hay “pipol” por todos lados (no por nada tiene casi ocho millones de habitantes) y despliega ese caos característico que a algunos abruma y a otros fascina. A mí, por supuesto, me fascina.

17 - 33

Motos a diestro y siniestro que no respetan semáforos ni aceras, masas de jóvenes por las noches por sus zonas más animadas, toda la banda comiendo pipas, chiringuitos y mercados por todos lados vendiendo de todo (hasta culos postizos como podéis ver en la siguiente foto), ruidos, aromas… Es un poco: “¡¡Sálvese quien pueda!!” pero es que mola todo…

17 - 38

Una de las grandes ventajas de Vietnam para el visitante en general es que es barato. Puedes dormir, comer y comprar a precios increíbles en comparación con otros destinos. Eso lo convierte en un lugar excelente para viajar disfrutando de un entorno que dejará recuerdos imborrables a cualquiera.

17 - 7

Además, mucha gente habla inglés con lo que se facilitan mucho las cosas a poco que uno se defienda un poquito. Aunque por señas nos entendemos todos en cualquier lado, ¿o no?

17 - 28

Por las noches, especialmente en fin de semana, la zona del centro tiene un ambientazo difícil de superar. Decenas de bares y restaurantes con la música a tope, petado de propios y foráneos dándolo todo… Vamos, que vas caminando, o mejor dicho, levitando al ritmo de la calle. ¡Flipante!

17 - 40

Luego te paseas por los innumerables mercadillos (en los que hasta puedes ver cómo queman dinero falso en las aceras en su creencia de que así se atraerá negocio) y te compras mil cosas que no sabías ni que necesitabas pero, oye, a esos precios…

17 - 37

No quiero olvidarme tampoco de lo que a nivel turístico ofrece la ciudad como el Puente de Long Bien, el mausoleo de Ho Chi Minh, la One Pillar Pagoda, el Templo de la Literatura, la Catedral de St. Joseph, el Museo de Historia Militar y otros tantos lugares que bien merecen la pena una visita…

17 - 10

O el muy especial Lago Hoan Kiem y sus alrededores en el casco antiguo con su iluminación nocturna y su animación permanente que hace un poco de centro neurálgico de la actividad. Por allí hay algunos cafés como el Dinh que, aunque cuesta encontrarlos, es una excelente oportunidad de integrarse con los locales en su propio mundo. Te pides un café, te pones a comer pipas y ya estás inmerso…

17 - 30

¿Y qué puedo decir de los restaurantes? Pues que son una maravilla. Y es que, en Vietnam, comer es una orgía sublime de sabores. Altamente recomendable, barato y, en algunos casos, toda una experiencia.

17 - 34

Como guinda y curiosidad sobre la ciudad, os comento hay un lugar allí que es difícil de ver en otras poblaciones del mundo: ¡Una calle por la que pasa el tren a escasos centímetros de las ventanas de sus vecinos! Es verdaderamente increíble. Hasta uno de ellos ha puesto un mini-bareto en mitad de la calle.

17 - 19

Te pone un par de sillas, te plantifica un par de cervezas y ¡hala! a esperar a que pase el tren. ¡¡OJO!! Que es tan peligroso como suena… Literalmente el tren deja poquísimo espacio a ambos lados cuando pasa…

17 - 18

Y con Hanoi, Sudeste Asiático auténtico, os dejo por hoy…

¡Hasta el lunes que viene!

¿Te gusta lo que lees? ¡Difúndelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu aquí!

 

The post HANOI, VIETNAM: Esencias del Sudeste Asiático appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/hanoi-vietnam-esencias-del-sudeste-asiatico/feed/ 0
CERDEÑA, ITALIA: ¡Una de Belleza Medieval! http://www.travelzungu.com/es/cerdena-italia-una-de-belleza-medieval/ http://www.travelzungu.com/es/cerdena-italia-una-de-belleza-medieval/#comments Mon, 19 Nov 2018 08:00:46 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=6880 Habiendo visto espectaculares calas y playas, hoy os traigo, entre otras cosas, algunas de las poblaciones más bonitas de Cerdeña: Alguer (Alghero) y Castelsardo. Y es que esta “islota” tiene de todo y Cont →

The post CERDEÑA, ITALIA: ¡Una de Belleza Medieval! appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
Habiendo visto espectaculares calas y playas, hoy os traigo, entre otras cosas, algunas de las poblaciones más bonitas de Cerdeña: Alguer (Alghero) y Castelsardo. Y es que esta “islota” tiene de todo y no podemos terminar esta vuelta a Cerdeña sin que conozcáis estos lugares con tanto encanto.

d - 96

Si queréis leer lo que llevamos hasta hoy sobre esta joya del Mediterráneo, lo podéis hacer aquí. ¡Avanzamos!

d - 84

La semana pasada nos quedamos en el Archipiélago de La Magdalena (Arcipelago di LA Maddalena), ese parque nacional en el que se encuentran algunas de las mejores playas de la isla. Hoy comenzamos a ir rumbo al Oeste y nuestra primera parada es Santa Teresa di Gallura.

d - 83

Este pueblo me encantó, la verdad. Por un lado, tiene una excelente playa, buenos restaurantes, animados bares e innumerables heladerías. De hecho, en la plaza principal y sus calles adyacentes hay a veces un verdadero ambientazo.

d - 97

Por otro, desde su puerto se puede coger el ferry que te lleva a la localidad de Bonifacio en Córcega (cruzando el, precisamente, Estrecho de Bonifacio). Otro día os hablo de esta ciudad de Córcega que es una maravilla arquitectónica y un lugar directamente relacionado con el mismísimo Napoleón Bonaparte.

d - 86

Tras Santa Teresa di Gallura, nos llegaba el momento de empezar a ir hacia el Sur por la costa Oeste para terminar de dar la vuelta a Cerdeña en el punto en el que comenzó, la capital Cagliari.

e - 4

El primer lugar en el que nos detuvimos, aparte de algún “agriturismo” (ya sabéis, menú fijo de gran calidad y abundante en medio del campo) para ponernos las botas a comer, fue un pueblito medieval llamado Castelsardo. ¡Oh! ¡Qué maravilla!

e - 7

¿Os gustan esos pueblillos con una ciudadela medieval adornada con callejuelas estrechas, iglesias y hasta su propio castillo? Pues así es Castelsardo.

e - 11

Además, como está en una colina, tiene unas vistas estupendas. Y no faltan las terrazas para tomarse algo y algunos restaurantes que invitan a sentarse por lo acogedor del entorno.

e - 5

Desde allí teníamos pensado ir a Playa Pelosa en la punta Noroeste de la isla pero decidimos que estábamos en modo “city con encanto” y pusimos rumbo a Alguer (Alghero).

e - 16

¿Qué puedo decir? Pues que es una ciudad “mu gonita”, apacible, muy peatonal, con una arquitectura preciosa, con callejuelas empedradas y tienditas muy cuquis, animada, cómoda, con un puerto deportivo fantástico, y unas vistas excelentes.

e - 27

Probablemente sea una de la localidades más bellas de toda Cerdeña. Un lugar para pasear, disfrutar y relajarse.

e - 22

Y aunque nos esperaban algunas fabulosas playas en la costa Oeste como la de Porto Fino, a nosotros nos llegaba el momento de volver a Cagliari para terminar un viaje fantástico por una isla que resultó ser toda una sorpresa.

e - 24

Tanto por lo espectacular en lo visual (playas, calas, montañas, poblaciones) como en lo gastronómico. Todo ello acompañado de amables gentes con una marcada identidad propia.

e - 14

Una isla para revivir la historia de la Edad de Bronce (a través de vestigios protegidos por la UNESCO) o la Edad Media (a través de sus pueblos y ciudades). También una isla para hacer todo tipo de actividades acuáticas como el kayak, el buceo y otras tantas o hacer senderismo por sus parques nacionales y su accidentada geografía. En fin, mil y una cosas para ver y hacer.

e - 12

Cierto es que durante el verano es cuando Cerdeña muestra todo su poderío pero, aunque en invierno os podéis encontrar muchos lugares cerrados, no por ello carece de un encanto especial.

e - 21

Al llegar a Cagliari, nosotros cogimos aquel avión de vuelta pensando: “Aquí hay que volver…”.

¡Hasta la semana que viene!

¿Te gusta lo que lees? ¡Difúndelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu aquí!

 

The post CERDEÑA, ITALIA: ¡Una de Belleza Medieval! appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/cerdena-italia-una-de-belleza-medieval/feed/ 0
CERDEÑA, ITALIA: ¡¡UNA DE CALAS Y PLAYAS!! http://www.travelzungu.com/es/cerdena-italia-una-de-calas-y-playas/ http://www.travelzungu.com/es/cerdena-italia-una-de-calas-y-playas/#comments Mon, 12 Nov 2018 08:00:54 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=6840 El lunes pasado descubrimos algunas de las delicias culinarias de esta espectacular isla del Mar Mediterráneo y los “agriturismos”, esos fantásticos lugares donde degustarlas y ponerse hasta arriba. Hoy nos vamos a recrear Cont →

The post CERDEÑA, ITALIA: ¡¡UNA DE CALAS Y PLAYAS!! appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
El lunes pasado descubrimos algunas de las delicias culinarias de esta espectacular isla del Mar Mediterráneo y los “agriturismos”, esos fantásticos lugares donde degustarlas y ponerse hasta arriba. Hoy nos vamos a recrear más en lo visual, en calas y playas de ensueño que, como ya os dije, en ocasiones poco tienen que envidiar a aquellas del Mar Caribe.

d - 62

Si queréis llenar la barriga antes de empezar o descubrir la vuelta a Cerdeña que os vengo contando, podéis hacerlo aquí. ¡Seguimos!

d - 61

Nos habíamos quedado en Cala Gonone y sus alrededores. Pues bien, desde el puerto de esta localidad costera se puede acceder a unas calas y unas playas preciosas. Y tan preciosas son que, claro, mucha gente quiere ir. Allí hay muchos puestos (todos concentrados en la entrada del puerto) en el que podéis elegir la opción que más os convenga.

d - 50

Desde coger el barco “genérico” que va llevando y trayendo gente haciendo paradas en calas y playas siguiendo horarios establecidos hasta disponer de vuestra propia embarcación privada para ir donde queráis cuando queráis. ¡Hay muchas opciones y muchos destinos!

d - 52

Nosotros cogimos el “genérico” y fue genial especialmente porque era un día de no muy buena mar y no se podía ir a donde uno quisiera. A lo largo de la costa se encuentran lugares muy especiales como la cueva “Grotte del Bue Marino” con sus estalagmitas y estalactitas de colores brillantes, Cala Luna, Cala Mariolu o Cala Goloritze. Hay más, ¿eh?

d - 51

Algunas calas tienen servicios básicos para comer y hacer actividades acuáticas. En general son bellísimas y ya sólo verlas desde la costa es un espectáculo.

d - 49

Pero no os penséis que sólo se puede llegar desde el mar. Los hay que llegan a través de las montañas (que es posible). De repente estás tú con tu bañador echándote unas palas a tope con la rata del pecho tomando el aire y aparece un grupo de personas allí en medio que parece que bajan del Everest todo equipados. Unas risas.

d - 53

En cualquier caso, no son caminatas muy difíciles y las hacen también personas que disfrutan de su tercera juventud. Así que, si os gusta caminar…

d - 65

Por cierto, que no se me olvide. Si vais en los barcos “genéricos”, no os equivoquéis al coger el de vuelta porque vimos a varias personas abordando barcos que no volvían a Cala Gonone y se montaban unos follones del carajo. Si te descuidas, puedes terminar la jornada a 150 kilómetros del lugar del que saliste con sólo tu “mochilita de pasar el día”.

d - 72

Visitada esta zona, volvimos a seguir rumbo al Norte por esta isla tan grande como montañosa. ¿Nuestro destino? Palau. ¿Por qué? Porque desde allí se puede embarcar para visitar el fantástico Archipiélago de La Magdalena (Arcipelago di La Maddalena), un parque nacional que alberga en sus aguas algunas de las mejores playas de toda Cerdeña. ¡Y eso es decir mucho!

d - 71

Al norte de la isla y ya frente a las costas de Córcega, se encuentra este pequeño grupo de islas (siendo siete de ellas las principales) que harán las delicias de muchos y por sólidos motivos.

d - 63

De nuevo, la oferta para visitarlas es grande. Barcos que hacen excursiones prefijadas, embarcaciones privadas para grupos o parejas… El puerto de Palau está repleto de chiringuitos que ofrecen diversas opciones a diferentes precios. Vayáis como vayáis, merecerá la pena porque el Archipiélago de La Magdalena es impresionante. A saber, aguas cristalinas, arenas de colores mágicos, piscinas naturales, un entorno de lo más sugerente… Para la mayoría, este archipiélago será uno de los puntos álgidos de su viaje a Cerdeña.

d - 66

Allí se encuentra la famosa Playa Rosa (Spiaggia Rosa) que, como bien indica su nombre, es rosa (su arena). Actualmente no se puede bajar uno allí porque la “pipol” se dedicaba a llevarse arena y, de haber seguido haciéndolo, hoy no sería una playa. Eso sí, la puedes ver de cerca y sacarle todas las fotos que quieras.

e - 2

A mí, personalmente, me encantó la playa de Cala Corsara en lsla Spargi. Es realmente una preciosidad. También hay excelentes playas en la isla de Santa María y, bueno, en general, en la mayoría de ellas.

e - 1

Para rematar, uno puede ir a La Maddalena, la capital del archipiélago y en la isla del mismo nombre, para pasear por las coquetas calles de su casco histórico que están repletas de tienditas (y de turistas también, eso sí) y comerse un helado en condiciones. Un buen final para un día excelente.

d - 79

Antes de terminar el artículo de hoy, me gustaría recalcar un suceso que no me gustó nada de nada y que no tiene que ver con la maravillosa Cerdeña sino con el comportamiento de algunos turistas.

d - 75

Estando en una de las calas del archipiélago este del que os he hablado, fuimos testigos de una situación que nos puso de los nervios. Resulta que una niñita se encontró una estrella de mar entre unas rocas. La sacó para hacerse una foto con ella en la mano, luego con ella en el hombro… A todo esto llegó el hermano. Foto de los tres con la estrella en la cabeza… Pero llegó el abuelo y se hizo la foto con la estrella en el “entreteto” acompañado de la nieta, luego del nieto, luego los tres juntos… Y llegó la sobrina, a la que se le sumó el cuñado algo antes de que se acoplara la abuela pero no mucho después de que apareciera el tío por el flanco izquierdo y un nutrido contingente de primos por el derecho…

d - 81

Durante 20 minutos fueron saliendo familiares de debajo de las rocas y de detrás de los arbustos. Se iban turnando en poses y configuración de grupos. ¿Y la estrella? Gritando, secándose y muriendo mientras la familia zapatilla se lo pasaba en grande.

d - 74

Finalmente les echamos la bronca, cogimos la estrella para llevarla a su zona de rocas, la escondimos a conciencia y salimos de allí contrariados…

d - 69

En fin, con la estrella y el “entreteto” del abuelo os dejo por hoy. ¡La semana que viene terminamos de dar la vuelta a Cerdeña! Y quedan lugares muy entrañables…

¡Hasta el lunes!

¿Te gusta lo que lees? ¡Difúndelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu aquí!

 

The post CERDEÑA, ITALIA: ¡¡UNA DE CALAS Y PLAYAS!! appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/cerdena-italia-una-de-calas-y-playas/feed/ 0
CERDEÑA, ITALIA: ¡A Comer Que Son Dos Días! http://www.travelzungu.com/es/cerdena-italia-comer-que-son-dos-dias/ http://www.travelzungu.com/es/cerdena-italia-comer-que-son-dos-dias/#comments Mon, 05 Nov 2018 08:00:49 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=6801 Como os prometí, hoy os llevo a comer en Cerdeña. ¡¡Porque no os podéis imaginar cómo se come por allí!! Pocas veces he comido mejor. Una verdadera maravilla. Ya veréis, ya, seguid leyendo… Cont →

The post CERDEÑA, ITALIA: ¡A Comer Que Son Dos Días! appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
Como os prometí, hoy os llevo a comer en Cerdeña. ¡¡Porque no os podéis imaginar cómo se come por allí!! Pocas veces he comido mejor. Una verdadera maravilla. Ya veréis, ya, seguid leyendo…

La semana pasada descubríamos los misterios del pueblo fantasma de Gairo Vecchio, ¿estaba molón, verdad? Pues hoy nos dejamos de fantasmas y vamos a llenar el estómago. Si queréis leer los posts anteriores sobre Cerdeña para poneros al día de la ruta, lo podéis hacer aquí. ¡¡Avanzamos!!

17 - 37

Tras seguir rumbo al Norte, nuestra siguiente parada fue la zona circundante a Cala Gonone. Esta población y sus alrededores acogen a muchos turistas ávidos de conocer los placeres del mar y de disfrutar de una costa visualmente espectacular ya que es el punto de partida hacia calas y cuevas fantásticas.

d - 48

Pero antes de adentrarnos en ellas, nos fuimos a cenar a un lugar emblemático que ofrece una de las tradiciones culinarias más impactantes de la isla: los llamados “agriturismo”. Éstos son lugares en los que alojarse y/o comer en un entorno familiar y natural con muy buen ambiente. Campestre, campestre. Los hay que son una pasada.

17 - 5

Y cuando llega la hora de comer, es de los mejores sitios en Cerdeña sin duda alguna. Sencillamente, es un conceptazo. Allí no eliges ni la hora ni el menú sino que éstos vienen impuestos por el “tirano” de la casa. Aunque más que un “¡¡Siéntate y cómete esto, pendejo!!”, es más un “Buenas tardes, amables visitantes, gracias por honrar con su presencia nuestra humilde morada. Esperamos que disfruten al máximo de nuestro esfuerzo gastronómico”. Si os gusta comer bien y abundante, disfrutaréis seguro…

e - 1

Por lo general, el dueño/chef del lugar te recibe, a la vieja usanza, para comentarte el menú (que suele ser cocina tradicional de la isla aderezada con su especial toque de autor) y cómo se va a desarrollar la ingesta de productos de la tierra regados, generalmente, por un vino de su propia cosecha.

17 - 7

Y empieza una experiencia gastronómica que pocas veces he disfrutado más. Te van trayendo platos y platos (con sus pertinentes y detalladas descripciones) y cuando crees que has terminado, te dicen que eran los aperitivos y es entonces cuando te traen los platos (en plural) principales… ¡Ojo! Los “primeros” y cuando ya estás a punto de petar y te has desabrochado el pantalón y aflojado dos agujeros del cinturón… es entonces cuando traen los “segundos”…

17 - 9

Pero falta el postre y el chupito de grappa (si te entra, claro). Yo pude contar cinco entrantes (antipasti), dos primeros, dos segundos y el postre (variado, ¿eh?)… ¡¡Increíble!! En esos menús no suelen faltar carnes como el cochinillo, el cordero o similares. Los sabores de todos los platos son brutales. Se come de lujo a un excelente precio. Tanto fue así que cada vez que veíamos un agriturismo, comíamos allí (si nos quedaban ganas de comer, claro). ¡¡Una experiencia realmente sublime!!

17 - 10

Consejo: o llegáis sin haber comido en tres días antes de sentaros a estas mesas o planificad no comer en tres días después de la sentada, jeje. Bueno, lo ideal es dosificarse los platos para ir degustándolos sabiendo que hay que llegar al último con vida para aprovecharlo al máximo.

e - 2

Una última sugerencia: si ya no podéis más y se os ocurre darle algo al típico perrillo que merodea por la zona. ¡Atención! Que de estar rodeados de buena comida se han convertido en verdaderos sibaritas… Qué menos que cordero… porque, de lo demás, pasaban olímpicamente… y mira que había cosas ricas.

17 - 8

Con todo esto no quiero decir que sea la única opción culinaria de Cerdeña, no. Hay muchas más… Como sus helados artesanales, unos bocadillos gigantes que quitan el hipo, quesos fantásticos, embutidos de altura, una pasta muy especial, etc., etc., sin olvidarnos de su cerveza autóctona: la Ichnusa, que está que te cag…

d - 42

Y con a barriga llena os dejo amigos. La semana que viene seguimos que todavía queda mucho y de calidad. Os voy a llevar a unas calas que son de lo más espectacular…

¡Hasta la semana que viene!

¿Te gusta lo que lees? ¡Difúndelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu aquí!

 

The post CERDEÑA, ITALIA: ¡A Comer Que Son Dos Días! appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/cerdena-italia-comer-que-son-dos-dias/feed/ 0