TRAVELZUNGU » Ruta de la Seda http://www.travelzungu.com The Travel Blog Wed, 06 May 2020 13:51:34 +0000 es-ES hourly 1 KIRGUISTÁN: ¡De Camino a la Pamir Highway! http://www.travelzungu.com/es/kirguistan-de-camino-la-pamir-highway/ http://www.travelzungu.com/es/kirguistan-de-camino-la-pamir-highway/#comments Mon, 07 May 2018 07:00:33 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=6038 Hace unos meses os presenté este fantástico y acogedor país y me quedé en que iba rumbo a Osh para coger la Pamir Highway (Carretera del Pamir), uno de los viajes por carretera Cont →

The post KIRGUISTÁN: ¡De Camino a la Pamir Highway! appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
Hace unos meses os presenté este fantástico y acogedor país y me quedé en que iba rumbo a Osh para coger la Pamir Highway (Carretera del Pamir), uno de los viajes por carretera más memorables del mundo. Pues ha llegado el momento de llevaros hasta allí… Impresionante lugar sin duda

1 - 1

Así que dejamos las Islas Azores y el tremendo susto que nos llevamos en el Faro do Arnel y nos vamos a Kirguistán, Asia Central. Si queréis calentar motores sobre esta nación y entrar en este post con carrerilla, podéis leer los anteriores aquí. ¡Vamos allá!

1 - 26

¿Y qué es la Pamir Highway (Carretera del Pamir)? Pues es, como bien dice su nombre, una carretera. ¿Y qué tiene de especial? Pues que es una de las más espectaculares del mundo y la segunda en altitud con una máxima de 4.655 metros. En definitiva, que con un paisaje increíblemente hermoso y un trazado de lo más intrincado a través de la Cordillera del Pamir, podría ser el viaje de vuestras vidas.

100 - 4

Aunque la ruta se utilizaba ya como enlace con la Ruta de la Seda desde el año del catapún chimpún, fueron los soviéticos los que la construyeron allá por los años 30 del siglo pasado. A veces se le llama la M41 (pero en realidad es sólo un tramo de ésta) y aunque hay controversia sobre donde empieza o termina, para evitar tecnicismos diremos que empieza en Osh, Kirguistán, y termina en Dushanbe, la capital de Tayikistán.

1 - 7

Para mí, y me atrevería a decir que para todos, ya apuntaba el camino a maneras cuando nos dirigíamos rumbo a Osh. Las montañas son, sencillamente, formidables. Además, terminaba el invierno y la nieve abundaba a altitudes de unos 3.000 metros. Íbamos en un camión adaptado para viajar y el grupo era relativamente grande. Cuando había quórum para hacer pis, eran las risas. Parábamos y bajaba toda la tropa.

20 - 18

En una de esas ocasiones, con un alto porcentaje del pelotón con la vejiga como un balón de fútbol, nos detuvimos justo antes de una curva y la “pipol” invadió los alrededores para tener un poco de intimidad. Mirases donde mirases, veías una cabeza detrás de un arbusto, un trasero o… digamos que cosas varias.

100 - 3

Hacía un frío del carajo así que, de prisita, volvimos a arrancar. Tras haber modificado sustancialmente el paisaje con diversos colores y papelotes varios, al pasar la curva encontramos un baño público que estaba justo en la entrada de un túnel… ¡Murphy está en los lugares más insospechados!

1 - 3

Aquella noche dormimos en medio de la nada, en la nieve y el frío subió todavía más de intensidad. Unos 10º bajo cero que hicieron que, dentro de mi tienda de campaña, ¡se me congelara literalmente el culo! Y no me quedó más remedio que ir al camión a dormir. Cuando entré, me encontré con un nutrido grupo de personas ya afincado en el lugar… ¡¡Qué noche!!

1 - 25

Lo bueno es que para cenar me tocó cocinar a mí con otros dos viajeros y nos quedó un plato de lo más particular. Yo quería hacer paella (ojo, ni que supiera…) y los otros dos, pollo al curry. No os penséis que teníamos todos los ingredientes ni nada por el estilo. Habíamos pasado por la mañana por un mercado a comprar víveres y encontramos lo que encontramos.

10 - 20

Finalmente, tras varios forcejeos verbales en un acalorado debate, terminamos cocinando un fabuloso “paellurri” ¡que fue todo un exitazo! No quedó niente. Hablaré con Ferrán Adrià a ver qué…

1 - 8

Pasamos un par de noches de viento, lluvia, nieve y frío, mucho frío. Soñaba con comprarme unos leotardos en cuanto llegáramos a Osh. De hecho, me agencié una camisa allí que precisamente llevo puesta en este momento. Qué cosas…

10 - 7

Y al final, llegamos a Osh. Tiene un buen marcado aunque me esperaba algo más de la ciudad, no sé, como más mítico el lugar, pero no fue el caso. Compramos comida, unos buenos calcetines hasta la rodilla (no había leotardos de mi talla, jeje) y la mencionada camisa.

100 - 6

A partir de ahí, cogimos la Pamir Highway rumbo a la frontera con Tayikistán. ¡Qué emoción! ¡¡¡Y qué fríooooooo!!!

100 - 23

El paisaje es majestuoso, escarpado a veces, profundo otras… Y todavía no habíamos visto y disfrutado lo mejor pero… Eso os lo cuento la semana que viene…

¡¡Hasta entonces!!

-Recordad que este jueves 10 es el evento de inauguración de la Exposición Proyecto Mzungu – Colores de África. Aquí tenéis los últimos detalles. ¡¡Os espero entre el 10 y el 13 si podéis venir!! ¡Y ayudadme a difundirlo, please!

¿Te gusta lo que lees? ¡Difúndelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu aquí!

 

The post KIRGUISTÁN: ¡De Camino a la Pamir Highway! appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/kirguistan-de-camino-la-pamir-highway/feed/ 0
SAMARKANDA, UZBEKISTÁN: Belleza Exuberante http://www.travelzungu.com/es/samarkanda-uzbekistan-belleza-exuberante/ http://www.travelzungu.com/es/samarkanda-uzbekistan-belleza-exuberante/#comments Mon, 11 Sep 2017 07:08:09 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=5077 Cuando crees que has visto un montón de ciudades bonitas, entonces aparece Samarkanda para competir con fuerza. ¡Y qué fuerza! La belleza arquitectónica de la joya de la Ruta de la Seda es Cont →

The post SAMARKANDA, UZBEKISTÁN: Belleza Exuberante appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
Cuando crees que has visto un montón de ciudades bonitas, entonces aparece Samarkanda para competir con fuerza. ¡Y qué fuerza! La belleza arquitectónica de la joya de la Ruta de la Seda es sublime y no lo es menos su intensa y longeva historia.

1 - 15

Así que vamos a pegar un salto geográfico inmenso desde Liberia en África, donde fuimos la semana pasada, hasta Uzbekistán en Asia Central. Un país del que ya os hablé en otra ocasión, aunque en aquel post hablamos del Mar de Aral y su triste futuro pero hoy, como contraste, lo haremos sobre un lugar realmente especial. Es más, diría que incluso mágico.

1 - 8

Entrar en Uzbekistán es un poco engorroso (sobre todo por los controles de seguridad y aduaneros de acceso al país) pero, una vez dentro, tiene unas cuantas maravillosas sorpresas. Entre ellas, y de forma destacable, encontramos Samarkanda (o Samarcanda), Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

1 - 5

Conquistada por Alejandro Magno y saqueada por Gengis Khan, por aquí ha pasado hasta Perico de los Palotes. Ha sido centro económico, cultural e intelectual. Vamos, que no es Villa Botijos de la Algarroba.

1 - 10

Entre sus mayores y seductores atractivos se encuentra el Registan (tres madrazas -escuelas- alrededor de una plaza) como pieza principal pero encontramos mezquitas con sus minaretes, mausoleos, necrópolis, cementerios… Y también mercados y buena comida local como el plov o el laghman (de los mejores que he comido). A esto hay que sumarle que venden helado por todas partes y ¡a mí me encanta el helado!

1 - 21

Pero no todo es maravilloso en Samarkanda. El turismo en algunas ocasiones no está bien entendido y algunos de los lugares a visitar quedan mejor si sólo los ves por fuera porque por dentro están convertidos en tiendas de souvenirs y es bastante deplorable. Hay mezquitas en las que si quisieras entrar a rezar no podrías porque por dentro es solo una tienda. Literal.

1 - 23

Por otro lado, parece también a veces que todo turista es un saco de dinero andante y tratan de aprovecharlo. Feo. ¡Ah! Y que no se me olvide, no es tan fácil encontrar información en inglés allí. Mucho ruso y uzbeko. Todavía tienen que adaptar un poco su enfoque al turismo según mi opinión. En cualquier caso, se esfuerzan. No nos olvidemos que no hace mucho este país formaba parte de la Unión Soviética.

1 - 1

Yo me pegué unas buenas caminatas con una amiga viajera y cuando habíamos visto suficientes monumentos (que todo tiene un límite) nos pusimos a explorar rincones lejanos. Tanto así que en una ocasión terminamos de noche en un bar de shisha (Hookah) donde sólo se jugaba al backgammon (o algo parecido) y se tomaba un zumo verde que tenía un sabor que no sabría definir. Estaban todos muy sorprendidos de vernos allí y nos sonreían con sus dientes de oro. Nosotros no entendíamos ni papa pero nos echamos unas buenas risas.

1 - 19

También hay que saber donde se mete uno porque, en un descuido, pensando que íbamos a ver un recoveco especial de una mezquita, terminamos atrapados con un grupo de religiosos rezando y cantando. Tuvimos que sumarnos, claro, porque no se podía salir de allí sin faltar al respeto a todo el mundo que estaba como medio en trance. Fue toda una experiencia pero si llega a durar dos horas el asunto, nos da un jamacuco.

1 - 13

Por la noche, el Registan es algo soberbio, espectacular, de cuento. Las madrazas iluminadas, los mosaicos, las estrellas de fondo… Una estampa difícil de dejar de ver y, por supuesto, de olvidar. Una de esas sensaciones que te dan cuando ves, por ejemplo, el Taj Mahal en la India.

1 - 25

Por cierto, ojo por la noche por la calle que te puedes matar. ¡¡Hay muchas alcantarillas sin tapa!!

¡Hasta el lunes que viene!

¿Te gusta lo que lees? ¡Difúndelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu aquí! ¡Lo pasarás bien!

 

The post SAMARKANDA, UZBEKISTÁN: Belleza Exuberante appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/samarkanda-uzbekistan-belleza-exuberante/feed/ 0