TRAVELZUNGU » Taiwan http://www.travelzungu.com The Travel Blog Wed, 06 May 2020 13:51:34 +0000 es-ES hourly 1 KAOHSIUNG: La Segunda Ciudad de Taiwán II http://www.travelzungu.com/es/kaohsiung-la-segunda-ciudad-de-taiwan-ii/ http://www.travelzungu.com/es/kaohsiung-la-segunda-ciudad-de-taiwan-ii/#comments Mon, 30 Jul 2018 07:00:03 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=6381 La semana pasada descubrimos la ciudad de Kaohsiung, al Sur de Taiwán. Esa ciudad tranquila con su Río del Amor. El amor está muy bien pero… ¿¿Y la comida?? ¿¿Y los mercados?? ¿¿Y Cont →

The post KAOHSIUNG: La Segunda Ciudad de Taiwán II appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
La semana pasada descubrimos la ciudad de Kaohsiung, al Sur de Taiwán. Esa ciudad tranquila con su Río del Amor. El amor está muy bien pero… ¿¿Y la comida?? ¿¿Y los mercados?? ¿¿Y los templos?? ¿¿Y el mar??? Hoy vamos a hablar de todo eso.

C - 47

Si no leísteis el primer post sobre esta city, lo podéis hacer aquí. Pues venga, seguimos…

C - 34

La comida es uno de los puntos fuertes de cada viaje. Al menos lo es para mí y creo que para muchos de vosotros también. Saborear la cocina local amplía siempre la perspectiva sobre un destino y enriquece la experiencia sin lugar a dudas. En el caso de Kaohsiung, tengo que decir que me sorprendió gratamente.

C - 46

Por un lado, uno de mis platos preferidos en Asia es el “hotpot”, ese recipiente grande ubicado en el centro de la mesa repleto de caldo hirviendo dividido en dos partes (picante y no picante) al que le vas echando de todo y lo sacas a tu punto deseado. Me encanta y, allá donde lo hay, lo busco.

C - 45

En esta urbe lo encontré y tengo que decir que ¡es de los mejores que he comido! Diría que era hasta sofisticado. Excelente. Pero quizá lo mejor de Taiwán (como en muchos sitios) es irte a pequeños restaurantes populares llenos de gente de todas las clases y que suelen estar abiertos a la calle. Son baratos, la comida es brutal y el ambiente, muy bueno.

C - 23

He de reconocer que en este país tiré mucho de señalar lo que tenían en las mesas de alrededor porque entre que los taiwaneses no hablan mucho inglés (aunque son muy amables y se esfuerzan) y la carta está generalmente en chino pues… Así que me costaría deciros qué eran algunas de las cosas que comí allí pero bueno, de entre lo mejorcito, muchas sopas con cosas dentro, verduras, carnecillas… :) Ahí os va una foto…

C - 38

Donde sí se reconoce más que es la comida es en los mercados nocturnos que son geniales y muy animados. Aunque en algunos hay unos olores que tiran para atrás y en general no son muy baratos, allí se vende mucho marisco (por supuesto ostras), pinchos de todo tipo de carnes y, de paso, te tomas una cerveza viendo a la gente ir de un lado a otro.

C - 7

Luego aprovechas y te compras algo como un bañador a precio de gallina flaca o el cable del cargador que se te quedó en el avión.

C - 6

Yo os comenté el lunes anterior que no hay cubos de basura por las calles ¡pero baños hay muchos! y ¡¡cosas de Hello Kitty también!! Hay una especie de fiebre con Hello Kitty…

C - 48

¿Y qué hay más allá de la ciudad? Bueno, no olvidemos que es una ciudad costera con un gran puerto pero ¡¡también con playa!! Que siempre se agradece, ¿no? Ok, no es Aitutaki, pero ya quisieran muchos lugares tener una como esta.

C - 40

Y todavía más allá, como a una hora de los semáforos y los mercados, se encuentra un complejo budista que es una maravilla: Fo Guang Shan. Es difícil encontrarse entre tantos Budas. Hay un monasterio, santuarios, un museo, caminos relajantes… Resumiendo, es un gigantesco espacio dedicado a Buda y a su historia que supone una visita muy recomendable.

C - 35

Algunos de los Budas son tan grandes que si quieres hacerles una foto tienes que caminar marcha atrás un trecho. Otros, por su lado, son pequeños y curiosos. Vayas por donde vayas, te encuentras un Buda distinto.

C - 26

Uno de los lugares que más me impresionó del complejo fue el santuario principal; es de película. En la foto que encabeza este post podéis ver una foto del mismo. ¡¡Y aquí os dejo una de un Buda viajero!!

C - 30

Y con grandes Budas y edificaciones de palpable belleza, os dejo por hoy. ¿Dónde iremos la semana que viene? Pues no tengo ni pajolera idea pero lo descubriréis el lunes. :)

¡¡Hasta entonces!!

¿Te gusta lo que lees? ¡Difúndelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu aquí!

 

The post KAOHSIUNG: La Segunda Ciudad de Taiwán II appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/kaohsiung-la-segunda-ciudad-de-taiwan-ii/feed/ 0
KAOHSIUNG: La Segunda Ciudad de Taiwán http://www.travelzungu.com/es/kaohsiung-la-segunda-ciudad-de-taiwan/ http://www.travelzungu.com/es/kaohsiung-la-segunda-ciudad-de-taiwan/#comments Mon, 23 Jul 2018 07:00:59 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=6352 Hoy nos vamos al Sur de Taiwán, a la ciudad que alberga el Río del Amor… ¡Ay! Que me pongo tierno… Y es que Taiwán me encanta una y otra vez. Y Kaohsiung Cont →

The post KAOHSIUNG: La Segunda Ciudad de Taiwán appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
Hoy nos vamos al Sur de Taiwán, a la ciudad que alberga el Río del Amor… ¡Ay! Que me pongo tierno… Y es que Taiwán me encanta una y otra vez. Y Kaohsiung tiene muchas bondades ¡así que vamos a por ellas!

C - 18

Dejamos Tayikistán, ese país en el que os he tenido algunas semanas viviendo mis variadas aventuras, y nos trasladamos a la República de China o, lo que es lo mismo, a Taiwán. Recordad no confundir la República de China con la República Popular de China. Esta última es la grandota, la de la Gran Muralla.

C - 43

No es la primera vez que os hablo de este país. De hecho, ya escribí un post sobre la capital, Taipei, y otro sobre fantásticos lugares hacia el centro y el Este del país. Si queréis leerlos para entrar en calor, lo podéis hacer aquí. Y si no queréis entrar en calor pues los podéis leer en frío también aquí, que viene siendo el mismo sitio.

C - 4

Comenzaré por decir que la city a la que os llevo hoy es tranquila. Allí no escuché yo a nadie levantar la voz más de lo necesario ni vi a gente corriendo a toda pastilla por la calle. Eso sí, no hay ni un sólo cubo de basura por ningún lado. Allí sales todo ligero y, a poco que te descuides, vuelves con alforjas. Como ahorro municipal está muy bien: “¿Quiere usted ensuciar? Pues llévese su caca a casa pero paséela antes por toda la city.”.

C - 9

Proseguiré con que cuenta con amplias y limpias avenidas, templos aquí y allá, un parque central agradable, se siente seguridad… Aunque me sorprendió que los balcones de los pisos allí tienen rejas ¡¡en todas las plantas!! (aunque sea la planta 20). No sé, o trepan muy bien los cacos por allí o toda la “pipol” tiene vértigo o hay un excedente metalúrgico nacional… Ni idea.

C - 10

Más allá de los templos dispersos por la ciudad, también hay espacio para edificaciones emblemáticas como la Pagoda del Tigre y el Dragón en el Lotus Pond (Estanque del Loto).

C - 14

Pasear por allí es una delicia y, lo que no me esperaba, hay un Fumanchú gigante con un templo dentro que me dejó bocas (el Fumanchú, no el templo).

C - 20

En cuanto al tráfico, la verdad es que allí los vehículos parece que tienen prioridad por ley. Pasan de todo y, por las aceras, tienes que ir sorteando scooters aparcados (si puedes porque a veces tienes que salirte al asfalto ya que es imposible avanzar).

C - 11

Una buena manera de moverse por la ciudad es el metro, sin duda. Además, es hasta famoso, especialmente por su estación estrella cuya foto encabeza este artículo. Es la MRT Formosa Boulevard Station (o 美麗島站 en chino, que es muchísimo más fácil). ¡Lo que veis en la imagen es el trabajo en vidrio más grande del mundo!

C - 17

Si bien de día Kaohsiung está bien, cuando realmente se disfruta es por la noche. Los taiwaneses son bastante nocturnos, o esa impresión me da siempre que voy. Es el momento de las luces, el movimiento, los bares y los mercados.

C - 44

Y es de noche cuando más se luce el precioso Río del Amor (o Río Ai He) que es un importante centro neurálgico de la ciudad. Allí van las parejas en barquitas en plan góndola veneciana a prometerse amores al tiempo que escuchan la música en directo de los chiringuitos de sus riberas. Luces, terrazas, un “skyline” urbano de altura y amor, mucho amor amoroso. Un lugar que hay que visitar si vais hasta allí.

C - 1

En las ramificaciones de sus calles aledañas, se encuentran un sinfín de animados bares donde fluye la cerveza y se devoran ostras. En una ocasión, ya a cierta hora, entramos en un bareto bastante peculiar. Se podía fumar y, cada vez que dabas un sorbo a tu vaso de cerveza, el camarero se desvivía por rellenártela al momento.

C - 2

Todo tiene su precio, claro, porque creo que ha sido una de las cervezas más caras que he pagado en toda Asia en mi vida (y era lo más barato de la carta, jeje).

C - 3

Pero Kaohsiung es mucho más así que, la semana que viene, os voy a hablar de su comida, sus mercados, sus alrededores y os llevaré a uno de los complejos budistas más majestuosos que he visto.

¡Hasta el lunes!

¿Te gusta lo que lees? ¡Difúndelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu aquí!

 

The post KAOHSIUNG: La Segunda Ciudad de Taiwán appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/kaohsiung-la-segunda-ciudad-de-taiwan/feed/ 2
TAIWÁN: Belleza Natural http://www.travelzungu.com/es/taiwan-belleza-natural/ http://www.travelzungu.com/es/taiwan-belleza-natural/#comments Mon, 18 Dec 2017 08:03:36 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=5459 El pasado lunes os presentaba Taipéi, la capital de Taiwán (o República de China) y hoy nos vamos a adentrar un poquito en el territorio para que veáis la belleza natural que posee. Cont →

The post TAIWÁN: Belleza Natural appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
El pasado lunes os presentaba Taipéi, la capital de Taiwán (o República de China) y hoy nos vamos a adentrar un poquito en el territorio para que veáis la belleza natural que posee.

IMG_2229

Si no leísteis el artículo anterior, lo podéis leer aquí para que cojáis carrerilla, ¿ok? Continuamos…

IMG_2258

Tras varios días en la ciudad, había llegado el momento de explorar el “país” no ya solo porque hay mucho más que Taipéi en él sino también porque tiene mucho que ofrecer a aquél que se decida a dar el paseo hasta allí.

IMG_2243

Los portugueses fueron los primeros occidentales en llegar a esta isla (que tiene forma de hoja de tabaco y un tercio del tamaño de Cuba) y algo debió de gustarles porque la llamaron “Ilha Formosa” (Isla Hermosa). Aquí, en la República de China, se pueden encontrar selvas frondosas, playas verdaderamente paradisíacas, paisajes tremendos, montañas fantásticas para el senderismo y aguas termales de clase mundial. Sí, sí, todo eso…

IMG_2268

Por otro lado, también existe una buena variedad cultural. Aunque el aproximadamente 98% de sus habitantes encuentran su origen étnico en la China continental, también existe una minoría aborigen que posee sus propias costumbres, etnia y tradiciones. Todos ellos, independientemente de su origen y en su gran mayoría, gentes amables, cercanas y siempre dispuestas a ayudar al visitante.

IMG_2237

Voy a empezar por llevaros al Parque Nacional de Taroko, muy cerca de Hualien llegando ya hacia la mitad de la isla en la costa Este. ¿Y qué hay allí aparte de espectaculares caminos y senderos para perderte por las montañas? Pues la estrella de la zona: La Garganta de Taroko. Pareces verticales de cientos de metros de altura que serpentean junto al río Liwu durante más de 20 kilómetros.

IMG_2245

El paisaje es sublime. A mí me cayó una buena chufa de agua durante parte de mi visita y, aún así, no se empañó ninguno de mis recuerdos. La lluvia tiene su gracia también y siempre supone aventura, ¿o no? Aquel lugar te invitaba a sentarte y observar los caprichos de la naturaleza. Sus formas, sus sonidos, sus colores…

IMG_2246

En las inmediaciones se puede encontrar también el Santuario de la Primavera Eterna al que se llega a través de un puente colgante no apto para personas con vértigo y una serie de cuevas que le dan a todo el entorno un feeling muy particular. Yo me iba resbalando por todos lados pero el lugar no dejaba de impresionarme. Cultura y naturaleza juntos. ¡Una delicia para muchos viajeros!

IMG_2293

Pero todavía hay mucho más allí para explorar en Taroko como el sinuoso Camino de las Nueve Curvas o el área recreativa de Tianxiang desde el que salen varios caminos hacia el interior. Uno de ellos te lleva al Templo de Xiangde y a la Pagoda de Tianfeng (de siete pisos) que son místicos y enigmáticos.

IMG_2283

Y podría seguir con las bondades de este lugar pero lo resumiré como que es, sin duda, un sitio para pasar horas y horas entre un verde intenso, vistas de lujo y disfrutando de la presencia de templos y antiguas tradiciones. Se me olvidaba… también hay alguna que otra serpiente…

IMG_2274

¿Y qué mejor manera de hacer un contraste radical con este lugar que ir al mar? Tras terminar empapado al tiempo que fascinado, me fui a la playa de Chi Sing que estaba no muy lejos del Parque Nacional. No era un día como para ir a la playa ni es en absoluto de las mejores playas de Taiwán pero yo metí hasta los zapatos en el agua. Era una playa extensa, de piedrecitas pequeñas, con un mar de azul apacible.

IMG_2310

Me imagino esa playa en verano y tiene que ser una delicia de verdad. Eso sí, como te lleve una corriente y no te quedes enganchado en las Islas Marianas del Norte… lo mismo llegas a Chile atravesando todo el Océano Pacífico… Si nunca has estado pues hasta te puede venir bien. :)

IMG_2314

Y en el mar os dejo, amigos. Ya volveremos a hablar de Taiwán y sus muchos rincones otro día…

¡Hasta el lunes que viene!

¿Te gusta lo que lees? ¡Difúndelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu aquí!

 

The post TAIWÁN: Belleza Natural appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/taiwan-belleza-natural/feed/ 2
TAIPÉI: El Pulso de Taiwán http://www.travelzungu.com/es/taipei-el-pulso-de-taiwan/ http://www.travelzungu.com/es/taipei-el-pulso-de-taiwan/#comments Mon, 11 Dec 2017 08:05:42 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=5435 ¿Se puede estar en “Occidente” y al mismo tiempo en China? ¿Son lo mismo la República de China y la República Popular de China? Qué lío, ¿no? Bienvenidos a Taiwán… Abandonamos la isla Cont →

The post TAIPÉI: El Pulso de Taiwán appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
¿Se puede estar en “Occidente” y al mismo tiempo en China? ¿Son lo mismo la República de China y la República Popular de China? Qué lío, ¿no? Bienvenidos a Taiwán

IMG_2146

Abandonamos la isla de Gran Comora (Unión de las Comoras) en África y aterrizamos en otra isla pero, en esta ocasión, de Asia: Taiwán. ¡Vamos allá!

IMG_2170

Sí, es un poco lío todo esto de Taiwán (también conocido como República de China). ¿Pero es China? Pues sí… pero no. Para hacer el cuento corto y explicarlo con peras y manzanas y sin mucho vericueto, os diré que tras una guerra civil a mediados del siglo pasado en China, el país quedó dividido finalmente en dos repúblicas: La República de China (con capital en Taipéi) y la República Popular de China (con capital en Beijing). Para ambos, tanto la China continental como Taiwán, forman una única China pero las dos reivindican ser el gobierno legítimo de la misma.

IMG_2139

La mayoría de los países del mundo reconocen a la República Popular de China como el gobierno legítimo pero mantiene relaciones con Taiwán que, de facto, opera con una soberanía e una independencia incontestable. De hecho, los taiwaneses viajan con sus propios pasaportes que son aceptados a lo largo y ancho del mundo.

IMG_2203

Al final, para el ciudadano de a pie y a efectos prácticos, son dos países distintos aunque realmente no lo sean… Y tras este rollo que os he soltado para ubicaros en la situación de este “país”, os cuento cómo me fue a mí por allí.

IMG_2177

Yo llegué a Taipéi procedente de Hong Kong tras pasar unos días con unos amigos y tenía muchas ganas de, por fin, conocer Taiwán. Mi primera impresión fue muy buena. Mejor dicho, fue genial. Todo el mundo me ayudaba en la calle a encontrar mi hotel hasta el punto de caminar conmigo hasta la puerta. Era de noche y había mucho movimiento en la calle.

IMG_2224

Mi hotel tenía un toque urbano, moderno, con una de esas habitaciones que dan a una calle estrecha llena de cables de eléctricos y edificios grises con carteles luminosos abajo. Entre eso y la lluvia que caía, estabas como en un ambiente tipo Blade Runner en un tiempo futuro no muy lejano. Me gustaba el feeling y salí a explorar.

IMG_2317

Mercados nocturnos, templos llenos de fieles, muchas luces, rascacielos, coches, gente por las aceras, bulliciosos restaurantes, puestos de comida callejera, artistas de la ortografía china… No sé, yo estaba en la gloria. Asia en pura esencia.

IMG_2333

No pude evitar comer en los puestos de la calle. Supongo que mi estómago puede con todo a día de hoy aunque allí no parecía correr ningún tipo de peligro. Los taiwaneses comen de todo, por ejemplo, sangre de serpiente, pastel de sangre de cerdo, le cortan la cabeza a una tortuga y se beben la sangre, picos de pato… Me atrevería a decir que… lo que les echen.

IMG_2331

Tampoco pude apartar la vista del rascacielos 101 que es una preciosidad al tiempo que uno de los 10 edificios más altos del mundo.

IMG_2187

Taipéi es una ciudad dinámica, cómoda, divertida, avanzada… Al mismo tiempo es el centro económico, político y cultural de Taiwán. Da la sensación de estar en China y en Occidente al mismo tiempo ya que las costumbres de las nuevas generaciones se van pareciendo más a las nuestras de alguna forma. La China continental no transmite tanto esa sensación.

IMG_2324

Por otro lado, es un lugar que ha recibido un lavado importante de cara en las últimas décadas (especialmente antes de terminar el siglo XX) que la han hecho pasar de una especie de basurero caótico a un caos hermoso y conveniente.

IMG_2188

Por el día, la urbe está sumida en la misma dinámica pero florecen los templos como el de Longshan, el Salón Conmemorativo a Chiang Kai-shek, el de Confucio y tantos otros que decoran una ciudad que ya tiene parques, un río y centros para comprar la más alta tecnología del planeta. Los contrastes entre lo tradicional y lo moderno son tan evidentes como vistosos.

IMG_2169

Taipéi me dejó grandes momentos, tremendas sensaciones y llegaba el momento de irme a explorar otros rincones del país pero eso ya os lo cuento otro día…

¡Hasta la semana que viene!

¿Te gusta lo que lees? ¡Difúndelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu aquí!

 

The post TAIPÉI: El Pulso de Taiwán appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/taipei-el-pulso-de-taiwan/feed/ 0