TRAVELZUNGU » Nueva Zelanda http://www.travelzungu.com The Travel Blog Wed, 06 May 2020 13:51:34 +0000 es-ES hourly 1 ROTORUA, NUEVA ZELANDA: Una de Géiseres y Lenguas http://www.travelzungu.com/es/rorotua-nueva-zelanda-una-de-geiseres-y-lenguas/ http://www.travelzungu.com/es/rorotua-nueva-zelanda-una-de-geiseres-y-lenguas/#comments Mon, 02 Oct 2017 07:06:46 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=5185 Me han llegado algunas preguntas últimamente sobre Nueva Zelanda así que hoy os traigo otro pequeño bocado de este maravilloso país: Rotorua. ¡Un lugar que recibe más de 3,2 millones de visitantes al Cont →

The post ROTORUA, NUEVA ZELANDA: Una de Géiseres y Lenguas appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
Me han llegado algunas preguntas últimamente sobre Nueva Zelanda así que hoy os traigo otro pequeño bocado de este maravilloso país: Rotorua. ¡Un lugar que recibe más de 3,2 millones de visitantes al año!

Así que nos despedimos de Jamaica y su genial Bob Marley sobre los que hablábamos el lunes pasado y nos trasladamos al Pacífico. Venga, que nos tardamos…

Rotorua es una ciudad de unos 70.000 habitantes al Sur del Lago Rotorua en la Bahía de Plenty en la Isla Norte de Nueva Zelanda y hay muchas razones por las cuales recibe tantos visitantes. De hecho, yo creo que todos los itinerarios por esta isla pasan por aquí tarde o temprano. Y no es por el olor porque huele bastante a huevos podridos. Si, si, a huevos podridos. Ello se debe a la actividad volcánica de la zona que es precisamente uno de sus principales atractivos.

DSC04004

Uno de los sitios más impresionantes para ver esta actividad es Wai-O-Tapu Thermal Wonderland. Géiseres como el Lady Knox, el multicolor, la piscina de champagne y el barro burbujeante te dejan atontado… Aunque no seas un fanático de la naturaleza y los fenómenos geológicos, es difícil que no te impregne un buen recuerdo este lugar. Eso sí, yo la próxima vez me llevo una pinza en la nariz… Por cierto, no huele a podrido en todos lados, ¿eh? Solo en algunas zonas.

DSC04001

Es un paisaje genial que se complementa con aguas termales y, lo mejor de todo, buena vibra y actividades para todos en, y alrededor de, Rotorua. Desde deportes acuáticos, skywing, ziplines y caminatas para disfrutar días y días hasta oportunidades de disfrutar de la cultura maorí, esa gente tan fascinante y de manos tan grandes.

DSC04009

Como a mí me encanta comer me dirigí a Tamaki y Mitai para ponerme las botas comiendo un Hangi maorí (es una forma de cocinar en agujeros en la tierra que está muy extendida por Oceanía). Yo me puse de carne hasta las orejas con una cerveza Mata (o varias) mientras veía actuaciones de hongi, poi y haka. Estas tres últimas son danzas autóctonas muy vistosas en las que la gente saca la lengua permanentemente (es que antes eso daba mucho miedo cuando había trifulcas entre tribus). Muy divertido.

DSC04008

La verdad es que la oferta es tan variada en todos los sentidos que yo ya no sabía qué elegir así que me dediqué a hacer amigos y a echarme unas risas haciendo un par de actividades y yendo a tomar unas cervezas. Si es que no lejos de allí puedes hacer surf, nadar con delfines en Whakatane o Tauranga, adentrarte en el bosque de Whakarewarewa con una mountain bike… Yo a veces prefiero un menú como el de los aviones: pasta o pollo.

DSC03999

Y tras unos pocos días por Rotorua, lugar al que llegué desde Matamata (donde se grabó parte de El Señor de los Anillos), seguí rumbo al Sur… Me quedaba mucha Nueva Zelanda por descubrir…

Por hoy os dejo pero si quieres leer los otros dos artículos que llevo escritos sobre este espectacular país, haced click aquí.

¡Hasta el lunes que viene!

¿Te gusta lo que lees? ¡Difúndelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu aquí! ¡Lo pasarás bien!

 

The post ROTORUA, NUEVA ZELANDA: Una de Géiseres y Lenguas appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/rorotua-nueva-zelanda-una-de-geiseres-y-lenguas/feed/ 0
MATAMATA (NUEVA ZELANDA): Bienvenidos a Hobbiton http://www.travelzungu.com/es/matamata-nueva-zelanda-bienvenidos-hobbiton/ http://www.travelzungu.com/es/matamata-nueva-zelanda-bienvenidos-hobbiton/#comments Mon, 20 Feb 2017 06:46:36 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=4293 Cuando de variedad se trata, pocos países ofrecen tanto en el Pacífico como Nueva Zelanda. Aventuras inolvidables, paisajes increíbles, adrenalina a raudales, gente de buen rollo y mucho más como, por ejemplo, lugares Cont →

The post MATAMATA (NUEVA ZELANDA): Bienvenidos a Hobbiton appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
Cuando de variedad se trata, pocos países ofrecen tanto en el Pacífico como Nueva Zelanda. Aventuras inolvidables, paisajes increíbles, adrenalina a raudales, gente de buen rollo y mucho más como, por ejemplo, lugares tan mágicos como Matamata; particularmente especial para los seguidores de las trilogías de “El Señor de los Anillos” y “El Hobbit” de J. R. R. Tolkien.

DSC03951

Así que dejamos la maravillosa isla caribeña de Anguila en la que nos bañábamos en playas fantásticas y con delfines la semana pasada y nos vamos a buscar a Gandalf y sus amigos. ¡Adelante!

DSC03961

Probablemente, el nombre Matamata no os diga nada pero quizá Hobbiton o La Comarca (The Shire), sí.  Y es que es en este lugar exactamente donde se rodó la saga de “El Señor de los Anillos” y “El Hobbit”. Claro está que hay muchísimas más localizaciones en las que se filmaron estas maravillas cinematográficas pero es aquí donde se recreó Hobitton, la pequeña aldea (y centro neurálgico de La Comarca) en la que Frodo, Bilbo y compañía hacían sus quehaceres diarios. Es el lugar desde el que se partía hacia las aventuras y al que se llegaba tras vivirlas y derrotar a malvados seres todopoderosos.

DSC03944

Tanta huella dejaron estas aventuras en esta población de la Isla Norte de Nueva Zelanda que casi todo el mundo la conoce como Hobbiton directamente. Del nombre Matamata se acuerdan seguramente sólo sus vecinos y el repartidor de correo. Y tan profunda es esa huella que hoy en día muchos visitantes de todo el mundo llegan hasta aquí para sentirse en el escenario que les llevó a soñar una y otra vez con cubos inmensos de palomitas entre las manos.

DSC03958

Ya os hablé hace algún tiempo sobre una de mis aventurillas por Nueva Zelanda. En concreto, de aquel salto Bungy de 134 metros de altura que me puso tiesos los pelos de las orejas. Pues fue en aquel mismo viaje, cuando iba por la Isla Norte, cuando me acerqué a Matamata y, la verdad, me encantó.

DSC03969

Me dediqué a pasear por allí entrando en las casas de los hobbits. Desafortunadamente no están los interiores (sólo faltaba que estuviera Frodo esperándote allí con sus pies grandes y peludos y una paella de marisco) pero se puede entrar. Como podéis ver, fui hace ya algunos años (se ve mi cara de hogaza de aquel año, ¿no?) pero he podido constatar que ahora lo han mejorado bastante y está más decorado de lo que veis en mis fotos.

DSC03970

Da gusto ir por el campo, el lago, los recovecos… Cogí un guía que me iba diciendo cosas como: “Aquí Gandalf pegó las tres voces…”, “Allí Frodo se hurgó la nariz…”, “Allá Bilbo se acomodó el paquete…”. Muy entretenido y eso que yo no soy un súper “friki” de éstas películas (aunque me gustan mucho). Además, puedes ir viendo las fotos que ilustran cómo se veía cada lugar en las películas e incluso en plena filmación.

DSC03960

No es la primera vez que os hablo de un set de cine, ¿os acordáis? En la ocasión en la que os presenté San Vicente y Las Granadinas ya os conté algo sobre las risas que se echaba por allí Johnny Depp en el rodaje de Piratas del Caribe.

DSC03944

Si os gusta el cine, los sets de ciertas películas siempre te hacen pasar un buen rato. Tan bueno como simbólico.  En Hobbiton puedes respirar, oler y sentir lo mismo que Frodo y Bilbo Haggins, seguir los pasos de Gandalf, sentarte a la sombra de los mismos árboles… Vamos, que si te quieres sentir en la Tierra Media, éste es tu sitio.

DSC03963

Yo recomiendo que, si vais a ir, veáis las “pinísculas” antes para que la experiencia entre en una nueva dimensión.

DSC03940

En varios lugares de la Isla Norte y la Isla Sur del país se pueden encontrar muchas y diferentes localizaciones del rodaje si sois fans a tope. Eso sí, ésta es la más significativa. Tanto así que hasta se ha construido el The Green Dragon Inn (como en las trilogías). Un hotelito-taberna que va a disparar vuestra imaginación en cada esquina y en el que te puedes quedar a dormir si quieres.

DSC03971Y con Gandalf y compañía, os dejo.

¡Hasta la semana que viene!

¿Te gusta TravelZungu? ¡Compártelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu y disfruta del mundo!

 

The post MATAMATA (NUEVA ZELANDA): Bienvenidos a Hobbiton appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/matamata-nueva-zelanda-bienvenidos-hobbiton/feed/ 0
NUEVA ZELANDA: ¡¡Salto al Vacío!! http://www.travelzungu.com/es/nueva-zelanda-salto-al-vacio/ http://www.travelzungu.com/es/nueva-zelanda-salto-al-vacio/#comments Mon, 07 Sep 2015 07:06:14 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=1253 ¿Qué se siente al saltar al vacío desde 134 metros? ¿Qué tiene Nueva Zelanda que atrae a tantos aventureros? ¿Porqué acojona más el Bungy Jumping que el Sky-Diving? Hoy os respondo a estas Cont →

The post NUEVA ZELANDA: ¡¡Salto al Vacío!! appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
¿Qué se siente al saltar al vacío desde 134 metros? ¿Qué tiene Nueva Zelanda que atrae a tantos aventureros? ¿Porqué acojona más el Bungy Jumping que el Sky-Diving? Hoy os respondo a estas preguntas en el primer post sobre este magnífico país. No es un lugar raro o desconocido pero ofrece muchas opciones.

Esta semana dejamos el alucinante Great Blue Hole de Belice y nos vamos a Nueva Zelanda. Se podría escribir mucho sobre este destino y lo iré haciendo poco a poco. He tenido la oportunidad de ir en varias ocasiones y siempre que voy al Pacífico no dejo de quedarme unos días si las conexiones de vuelos son buenas.

DSC04040

Nueva Zelanda es referencia a nivel mundial en actividades de aventura. En concreto Queenstown en la isla Sur. Este hecho hace que muchos viajeros de todo el mundo se crucen medio mundo para disfrutar de lo lindo. Si a eso le sumamos que tiene unos vinos excelentes y unos atractivos paisajísticos y culturales de altura… Nos encontramos con un destinos que tiene algo para todos.

En está ocasión me voy a centrar en una experiencia que seguro que habéis oído alguna vez o, porqué no, disfrutado: el Bungy Jumping. Fue en este país donde se inventó esta actividad (en su versión recreativa ya que la original viene de Vanuatu).

A mí, todo lo que sea adrenalina y emoción, me gusta. Es más, creo que lo he hecho todo en ese aspecto aunque ¡¡¡cada día se inventan algo nuevo!!!

DSC04039

Llegué a Queenstown con la mente fija en hacer el salto más alto del mundo (que lo era en aquel momento). Fui al lugar, compre mi ticket y me dieron cita ¡¡para dos días después!! Mal asunto… Por un lado, muy excitante, por otro… Sinceramente, a estas alturas de mi vida yo pensaba: “¿Qué necesidad tengo yo de tirarme desde ningún sitio? ¿Para demostrar qué a quién?“. Si algún día vais a hacer algo así, que os den un ticket par saltar a los cinco minutos y no os dé tiempo a pensar…

Me pasé dos días haciendo de todo (entre otras cosas, haciéndome esas preguntas una y otra vez) hasta que llegó el día D. Me metieron en un autobusito con un montón de adolescentes enfervorecidos que se contaban a voces cosas de… yo qué sé… pues cosas de adolescentes enfervorecidos…

El lugar (y el salto) se llama Nevis y se llega a través de unos cañones y un paisaje semiárido espectacular. No está mal para ir entrando en calor. Eso sí, a medida de nos acercábamos, la gente se iba callando y nos mirábamos todos como diciendo: “¿Quién coñ… me mandaba a mí venir hoy aquí?“.

Llegamos, nos pesaron como a cabras en un mercado y nos escribieron el peso en la mano… Aquí no pides tú el turno, lo pide tu peso… Y yo ese año, lo reconozco, estaba cual cebolla (las fotos hablan por sí solas). Como estaba en el grupo de los “gordinflillas” en comparación con mis flacuchentos acompañantes, me tocó en la primera tanda. Y eso que entré metiendo estómago a tope, casi sin respirar, para camuflarme…

DSC04041

No existe puente en Nueva Zelanda tan alto así que el salto se lleva a cabo desde una cabina suspendida a 134m (440 pies) entre dos montañas soportada por larguísimos cables de acero. Hay que verlo para creerlo. Se te caen los pelos de las orejas sólo con mirar. Sí, a estas edades te salen pelos en las orejas…

Claro… Ahora había que llegar a la cabina… Pues te montan en una especie de mini-teleférico que va precisamente por el cable de acero. No sé, a mí me daba la impresión de que aquello se iba a soltar e íbamos a pegar todos nuestro último grito.

Mientras llegábamos a la cabina, una persona que parecía tener algún año más que yo, me dijo: “Menudo salto, ¿eh?”. A lo que yo le respondí: “Sí, una pasada. ¿Qué peso tienes? ¿Sabes en qué turno saltas?”. Y no se hizo esperar su respuesta: “¿Saltar? ¿Yo? ¡Por supuesto que no! ¿¿Estás loco?? Yo estoy aquí como tú, supongo, acompañando a mi hijo… Por cierto… ¿Cuál es el tuyo?”… Sin comentarios

Bungy Nevis 134m 6

Llegamos a la cabina del terror. Y digo del terror porque para colmo, ¡¡¡el suelo es transparente!!! Así que no sólo estás allí sin poder escapar a ningún sitio sino que, además, estás condenado a escuchar los gritos desgarrados de los que saltan delante de ti y a ver el pequeño río y las piedras allá a lo lejos a través del suelo. Tétrico.

Cuando ya estás cerca de tu salto te sientan en una silla que parece de dentista y te explican cosas que te entran por un oído y te salen por el otro. Y llega tu momento… Te atan unas cuerdas a los tobillos, etc… (Todo muy organizado) y vas caminando a pasitos pequeños (como cuando estás en el baño y tienes que salir corriendo con los pantalones por los tobillos a agarrar el papel higiénico que se ha ido rodando misteriosamente) hasta un cuadrado metálico en el que sólo entras tú (y que está ya fuera de la cabina).

Bungy Nevis 134m 1

En ese momento te sueltan. Sólos tú, la cuerda y el cuadrito metálico. Cuentan hasta tres de forma regresiva y saltas. Para meterte más presión, ya te dicen que si no saltas en ese momento, que salgas y dejes paso al siguiente (y te vas sin saltar… Y sin tu dinero…).

¡Tres! ¡Dos! ¡Uno! Jump!!!! ¡¡Aaaaaarrrggggg!! ¡¡¡Eeeeeeeeehhhhhh!!! ¡¡Banzaiiiiii!! ¡¡¡Te quierooo Cucufataaaaa!!! ¡¡¡Caraaaajoooooooooooooooo!!! (Aquí cada uno grita lo que le nace). Son 8,5 segundos de caída libre. Creedme, da tiempo a pensar en tu familia, en tu vida, en porqué siempre lavas el coche el día que llueve… En fin, en un montón de cosas mientras las comisuras de los labios se te juntan con las orejas. Súper guapos todos…

La cuerda elástica da todo lo que puede de sí hasta rebotar hacia arriba. Y luego para abajo otra vez y así hasta que quedas suspendido en el aire siendo consciente de lo que acabas de hacer. El suelo está no muy lejos, la cabina sí pero tienen un sistema para subirte. Una vez arriba ya te pueden sacar una foto con los ojos desorbitados pero con una sonrisa evidente…

Bungy Nevis 134m 2

Las sensaciones son únicas aunque entiendo que no para todo el mundo. Si se os ocurre hacerlo algún día, recordad que siempre es mejor mirar hacia delante, no hacia abajo. Y siempre con empresas de reputación. Que ha habido accidentes serios por ahí…

En referencia a la pregunta que formulaba al principio del post, la verdad, para mí, da mucho más susto el Bungy Jumping que el Sky-Diving. Yo creo que la diferencia está en tener o no una referencia del suelo. En el Sky-Diving está todo tan lejos que no diferencias nada. En el Bungy ves las piedritas al final, eres más consciente de la altura, da más vértigo… Y así ha sido cada vez que lo he hecho… Y van varias… Otro día os cuento una experiencia de Sky-Diving.

¡¡¡Hasta la semana que viene!!!

Si te gusta lo que lees, ¡Difúndelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu aquí! ¡Lo pasarás bien!

 

The post NUEVA ZELANDA: ¡¡Salto al Vacío!! appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/nueva-zelanda-salto-al-vacio/feed/ 6