TRAVELZUNGU » India http://www.travelzungu.com The Travel Blog Wed, 06 May 2020 13:51:34 +0000 es-ES hourly 1 LOS SUNDARBANS, INDIA: Hogar del Tigre de Bengala http://www.travelzungu.com/es/los-sundarbans-india-hogar-del-tigre-de-bengala/ http://www.travelzungu.com/es/los-sundarbans-india-hogar-del-tigre-de-bengala/#comments Mon, 31 Jul 2017 07:07:16 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=4931 La semana pasada os presentaba la ciudad de Calcuta y la definí como India en pura esencia. No muy lejos de la ciudad encontramos el bosque de manglar más grande del mundo: Los Cont →

The post LOS SUNDARBANS, INDIA: Hogar del Tigre de Bengala appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
La semana pasada os presentaba la ciudad de Calcuta y la definí como India en pura esencia. No muy lejos de la ciudad encontramos el bosque de manglar más grande del mundo: Los Sundarbans. Uno de los sitios del planeta donde se puede encontrar al Tigre de Bengala.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Así que, como os prometí, hablaré hoy de este fantástico lugar que se encuentra en la Bahía de Bengala separando a la India de Bangladesh.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Una amiga viajera y yo nos fuimos a los Sundarbans a disfrutar de paisajes en un entorno “besho, besho, besho” y a ver si nos tocaba la lotería y veíamos un tigre de paso.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Llegar hasta allí requiere de logística aunque no es tan complicada. Un rickshaw, un coche, un carromato y una barca. ¡De lo más divertido! Sobre todo el carromato del que estuve a punto de caerme y dejarme el cogote. Por varias zonas de este parque nacional, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, hay campamentos en los que te puedes quedar a dormir y desde los que sales a explorar el bosque de manglar. Una maravilla.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Como en todo campamento que se precie, no faltaban la hoguera, los cánticos, la comida y una buena cerveza. Pero, a partir de allí, empieza lo mejor. Para apreciar de cerca los manglares no hay mejor forma que ir en una barca por sus numerosos recovecos y también a pie por zonas accesibles en las que puedes interactuar con la eventual población que vive en la región. Observar como viven, qué comen, cómo se expresan… Para mí son todo un lujo esos momentos. Son de los que más se te graban.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Pero principalmente uno viene a un territorio así a ver animales. Desafortunadamente, algunos de éstos están en peligro de extinción como es el caso del Panthera Tigris Tigris o, lo que es lo mismo, el Tigre de Bengala de toda la vida. Pero no os penséis que es tan fácil ver un Tigre de Bengala, no.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

En los Sundarbans es una lotería y es muy difícil. No voy a decir que es como ir a Lago Ness y ver a Nessie pero… ¡Ojo! Que también es cierto que lo sabes de antemano y la expectativa es baja. Que no os engañen. Hay sitios mejores para ver al Tigre de Bengala.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Nosotros alargamos el cuello por todos los rincones que encontramos, subimos, bajamos, entramos, salimos, saltamos, cruzamos… Y no hubo suerte. No hubo arbusto cercano que no menease para ver si me lo encontraba de frente y lo único que conseguí fue llevarme un “ramazo” en la cara.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Habría que estar más tiempo y adentrarse mucho, pero que mucho, más. Nuestro gozo en un pozo. Eso sí, vimos cocodrilos y otros reptiles, macacos, todo tipo de aves y chitales “ciervos moteados” entre otros. La fauna y la flora de la zona es magnífica aunque te obligue a agudizar los sentidos en busca del excitante avistamiento.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Quiero hacer un especial énfasis en las aves ya que había especies (conocidas por todos, por supuesto) como la cotorra de Kramer, el chorlito, la agachadiza común, el cuervo picudo, el andarrío bastardo… Vamos, no llego a ver allí la lista y me creo que me están hablando de la lista de vecinos de alguna corrala…

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Como no las pude fotografiar, voy a ponerme en este instante, y sin demora, a estudiar los hábitos nocturnos de la agachadiza común para saber de dónde viene ese nombre que es un poco sospechoso… y, a vosotros, os dejo por esta semana tras estos dos días en los Sundarbans que siempre atesoraré en mi memoria.

¡Hasta la semana que viene!

¿Te gusta lo que lees? ¡Difúndelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu aquí! ¡Lo pasarás bien!

 

The post LOS SUNDARBANS, INDIA: Hogar del Tigre de Bengala appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/los-sundarbans-india-hogar-del-tigre-de-bengala/feed/ 0
CALCUTA, INDIA: La Ciudad de la Alegría http://www.travelzungu.com/es/calcuta-india-la-ciudad-de-la-alegria/ http://www.travelzungu.com/es/calcuta-india-la-ciudad-de-la-alegria/#comments Mon, 24 Jul 2017 07:10:18 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=4921 No todos los viajeros la visitan pero todos saben donde está. La hemos visto en películas y hasta una monja muy famosa lleva su nombre. Un lugar para sentir, ver y oler. Calcuta Cont →

The post CALCUTA, INDIA: La Ciudad de la Alegría appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
No todos los viajeros la visitan pero todos saben donde está. La hemos visto en películas y hasta una monja muy famosa lleva su nombre. Un lugar para sentir, ver y oler. Calcuta es Calcuta. India en pura esencia…

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Así que dejamos África y la isla Mauricio de la que hablábamos el pasado lunes y regresamos a Asia para sumergirnos por segunda vez en la India. Bienvenidos…

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Ya en post anterior visitamos Benarés, ¿os acordáis? Donde encontramos cadáveres en el mítico Río Ganges. Que sí, que los hay… Y en esta ocasión nos vamos al estado indio de Bengala Occidental cuya capital es precisamente Calcuta. Una de las ciudades más pobladas del país y con una densidad altísima de población. Se encuentra al Este no muy lejos de la frontera con Bangladesh donde ambos países se dividen por los Sundarbans.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

He visto hormigueros más grandes pero esta city también en bastante “hormiguerillo” pero la India es la India y tiene ese saborcillo a mezcla de sensaciones, de ser consciente de que eres parte de este planeta, de degustar una oda a la existencia. En la India las experiencias, los sabores, las sonrisas y los olores son intensos.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

No te puedes olvidar de un viaje a la India y, como dije ya en una oportunidad, todo viajero que se precie tiene que ir aunque sea una vez. A lo mejor la odia o a lo mejor se enamora pero siempre le quedarán huellas indelebles en la memoria.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Calcuta es una ciudad con mucha personalidad. Algunos habréis visto la película “La Ciudad de la Alegría” con Patrick Swayze y os hacéis una idea. Ha pasado algún tiempo pero la esencia es la misma. Si no la habéis visto, os la recomiendo. No hay nada como ver una película o leer un libro sobre algún lugar y luego visitarlo. Sin duda, le da un plus a la vivencia.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Quizá, con tan solo pronunciar su nombre, sea pobreza la primera palabra que viene a nuestras mentes. Y sí, para que os voy a mentir, hay pobreza. No solo hay “slums” sino que hasta se pueden ver a familias enteras rebuscando comida en vertederos inmensos donde los derrumbamientos suceden…

DSC03852

Una pobreza que, por otro lado, convive con la alegría, con los precios bajos, con las pocas prisas, con las muchas celebraciones…

En cualquier caso, la que fue capital de la India Británica, se ha convertido en la capital cultural e intelectual de la India. Poetas, filósofos, escritores… ¿Os suena por ejemplo Rabindranath Tagore? Pues allí nació y murió este mago de las palabras.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Por sus calles de pueden ver claramente ejemplos de arquitectura colonial británica que comparten su carácter con puentes impresionantes y vistosos monumentos religiosos. Cogerte un rickshaw y darte unos buenos paseos siempre te hace reír y es una buena forma de recorrer parte de la ciudad, conociendo sus vibrantes mercados y sin olvidarse de ir haciendo “paradiñas” para probar la cocina bengalí que es total. Los puestos de comida en la calle son de lo más suculentos.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Cuando os hablé de mi viaje a Macedonia, os comenté que allí había nacido nada menos que la Madre Teresa de Calcuta. Sí, allí nació, pero fue en Calcuta donde pasó la mayor parte de su vida y hasta su fallecimiento en 1997.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

A mí, personalmente, me gusta mucho más esta ciudad que Delhi. Es más fácil, más relajante, más amistosa… ¡Y tiene lugares cercanos como los Sundarbans! El bosque de manglar más grande del mundo y hogar del Tigre de Bengala.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Pero eso ya será la semana que viene que me estoy derritiendo…

¡Hasta el lunes y a disfrutar del verano!

¿Te gusta lo que lees? ¡Difúndelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu aquí! ¡Lo pasarás bien!

 

The post CALCUTA, INDIA: La Ciudad de la Alegría appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/calcuta-india-la-ciudad-de-la-alegria/feed/ 0