TRAVELZUNGU » Sudeste Asiático http://www.travelzungu.com The Travel Blog Wed, 06 May 2020 13:51:34 +0000 es-ES hourly 1 PHU QUOC: ¿PLAYAS EN VIETNAM? http://www.travelzungu.com/es/phu-quoc-playas-en-vietnam/ http://www.travelzungu.com/es/phu-quoc-playas-en-vietnam/#comments Mon, 17 Dec 2018 08:00:28 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=7032 Si la semana pasada nos adentrábamos en Hoi An para conocer uno de los centros turísticos y culturales más afamados del país, hoy nos vamos a la playa. ¡A muy buenas playas! ¿Te Cont →

The post PHU QUOC: ¿PLAYAS EN VIETNAM? appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
Si la semana pasada nos adentrábamos en Hoi An para conocer uno de los centros turísticos y culturales más afamados del país, hoy nos vamos a la playa. ¡A muy buenas playas! ¿Te apuntas? ¡Vámonos!

e - 1

Una de las grandes virtudes de Vietnam como destino es que tiene de todo. Ciudades atractivas, una cultura interesantísima, excelente gastronomía, paisajes espectaculares… ¡¡Y también buenas playas!!

e - 4

Para bañarnos, nosotros decidimos visitar la isla de Phu Quoc, que se encuentra en el extremo Suroeste de la nación (frente a sus costas y las de Camboya). Habíamos oído hablar de esta isla como un reducto intacto del Sudeste Asiático y pusimos rumbo hacia allí con nuestros bañadores preparados.

e - 2

Muy probablemente, Phu Quoc tenga algunas de las mejores playas de Vietnam pero, al mismo tiempo, su natural y exuberante atractivo empieza a verse eclipsado por el desenfrenado desarrollo urbanístico que está sufriendo.

e - 13

Parques de atracciones, tremendas autopistas, urbanizaciones vacacionales inmensas, incontables nuevos resorts… Yo creo que se les está yendo un poco las manos ¡y dentro de poco habrá que pedir hora para meter el pie en el agua!

e - 20

Y, sí, amigos, hay unos cuantos mosquitos. Sin ir más lejos, uno de ellos marcó territorio picándome en lo más íntimo. ¡Menos mal que yo no uso farda-paquete! Porque uno de mis “ellos” adquirió volúmenes desproporcionados. Cosas que pasan.

e - 18

¡Pero centrémonos en lo bueno!

e - 14

Para ahogar las penas, la ciudad principal (Doung Dong), aunque no precisamente bonita (mucha basura y con algunos malos olores), no deja de tener bares muy animados con música de toda la vida, cerveza barata y buen rollo.

e - 23

Y más que en los bares, la acción se centra en el mercado nocturno de la city. Marisco y cervezas a saco. ¡¡Ese es el plan!! Y muy recomendable.

e - 22

¿¿Y las playas?? Que de eso hemos venido a hablar, ¿no? Pues vamos a ello.

e - 3

Para conocerlas y hacerse una buena idea de Phu Quoc, lo mejor es alquilar un scooter. Fácil y barato. Pero, venga, venga, las playas…

e - 5

Las de los hoteles, que son privadas, están bastante bien aunque hay algunas públicas que son una maravilla como Sao Beach al Sureste de la isla. ¡Toda una preciosidad! Aunque algo petada sobre todo de locales (que, por cierto, se bañan vestidos).

e - 6

Es la única de arena blanca, blanca. Tan popular es, que tiene columpios, banana ride, motos de agua, restaurantes y cerveza (por menos de un euro) en primera línea de playa… Lo mejor es caminar del lado derecho hacia el final y estarás prácticamente solo.

e - 19

Hay muchas otras a lo largo de la isla como Long Beach (donde hay muchos alojamientos) o la algo más cuca Ong Lang. Pero no todo son playas en Phu Quoc. El Norte es muy selvático y, en esa zona, desde el cabo de Ganh Dau, se puede ver hasta Camboya.

e - 15

También se puede disfrutar de preciosos atardeceres en la costa Oeste (desde Doung Dong, Long Beach, Ong Lang…).

e - 16

¿Y la comida? Ya os he hablado del marisco del mercado nocturno pero también se puede encontrar de buena calidad en los restaurantes flotantes de Ham Ninh al Este.

e - 21

Toda una experiencia elegir el género que tienen allí mismo a la vista esperando ser devorado. En cuanto al café… bueno, digamos que sabe a chocolate y es muuuuuy espeso…

e - 12

Para terminar, os diré que, aunque Phu Quoc es genial y es una buena opción para disfrutar del mar en Vietnam, tampoco diría que es el paraíso terrenal. Para eso, siempre preferiré el Pacífico Sur.

¡Hasta la semana que viene!

¿Te gusta lo que lees? ¡Difúndelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu aquí!

 

The post PHU QUOC: ¿PLAYAS EN VIETNAM? appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/phu-quoc-playas-en-vietnam/feed/ 0
HOI AN, VIETNAM: Farolillos y Enamorados http://www.travelzungu.com/es/hoi-vietnam-farolillos-y-enamorados/ http://www.travelzungu.com/es/hoi-vietnam-farolillos-y-enamorados/#comments Mon, 10 Dec 2018 08:00:29 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=7002 Vietnam tiene muchas joyas y Hoi An es una de ellas sin lugar a dudas. Ciudad romántica, atractiva, cultural, barata y muy, muy animada. Pocos viajes a este país dejan de lado Hoi Cont →

The post HOI AN, VIETNAM: Farolillos y Enamorados appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
Vietnam tiene muchas joyas y Hoi An es una de ellas sin lugar a dudas. Ciudad romántica, atractiva, cultural, barata y muy, muy animada. Pocos viajes a este país dejan de lado Hoi An y razones de peso hay para ello. Por un lado, es realmente bonita y, por otro, es una excelente parada a mitad de camino en un viaje que recorra la nación de Norte a Sur o viceversa.

e - 2

Así que abandonamos el barco que nos llevó a las maravillas naturales de Halong Bay de la semana pasada y vamos hacia el Sur hasta la genial Hoi An. ¡Vámonos!

e - 14

Empecemos por el principio, ¿dónde está esta ciudad costera? Pues prácticamente en el centro de Vietnam, en la región de Quang Nam. Muchos viajeros llegan en trenes nocturnos procedentes de Hanoi o de Saigon (Ho Chi Minh), otros, aprovechando lo baratos que son los aviones allí, pues eso, volando (a Danang).

e - 18

No debemos confundir Hoi An con Danang porque, esta última, es más como Las Vegas con muchas luces y edificios altos por todos lados. Hoi An, sin embargo, aunque tiene unos 120.000 habitantes, se presenta pequeña, tradicional, sin edificaciones que obstruyan ese cielo tan azul y su casco antiguo es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO que no es poco.

e - 11

Una de las características más notorias de esta city son los farolillos. ¡Hay hasta un festival! Los hay por todos lados y, de noche, son particularmente especiales. Aportan un ambiente acogedor, mágico. Tan mágico que el lugar es muy turístico y esa es la única pega que tiene.

e - 6

Tan turístico que hay cientos de extranjeros caminando de un lado para otro a todas horas. ¡Es increíble! Pero es lo que hay, amigos.

e - 16

En el lado positivo, que es el más grande, encontramos unos precios difíciles de batir. Aquí sí te puedes ir a un buen hotel a precio de gallina flaca. Pero hay mucho más.

e - 1

El plan allí es caminar o, como mucho, ir en bicicleta. Durante el día, lo esencial es patear para recorrer sus coloridos mercados, visitar sus antiguos templos, sus cucos puentes… ¿Y a la hora de la comida? Pues, por ejemplo, ¡al Central Market!

e - 27

Que por casi nada te ponen unos platos como el Mi Quang o el White Rose que están brutales. Además, es toda una experiencia compartir “mesa” con la gente local y echarte unas risas pidiendo lo que tiene el de al lado.

e - 26

Lo del café ya no es tan guay. Te lo sirven frío y, además, pica. Eso sí, de propina, lo acompañan con un té. ¡Curiosa tradición! Y curiosos los vietnamitas también… En general son muy amables y sonrientes pero cuando se les dice que no a algo, algunos se enfurruñan y te dejan de hablar…

e - 13

Lo sé… Pero a veces hay que hacerse estas fotos también…

Por las noches la cosa se pone todavía mejor. El mercado nocturno es de los más vibrantes, hay infinidad de farolillos (tantos como turistas) por todas las calles que, a su vez, están repletas de animados bares y restaurantes en los que disfrutar de la excelente gastronomía vietnamita por unos precios que seguro que hacía décadas que no veíais.

e - 23

¿Y por qué hace referencia a los enamorados es título de este artículo? Pues porque para ellos hay un planazo que es ir por el río en barcas iluminadas con farolillos como si estuvieras, literalmente, en Venecia.

e - 25

Las aguas se llenan de innumerables barcas que van y vienen y se adornan con velas que la gente deja flotando en la corriente… No sólo es romántico sino que es realmente precioso el espectáculo. Hasta yo suspiré y mira que no soy mucho de estas cosas.

e - 22

Tras tanto farolillo, lo mejor es visitar la playa de An Bang, a la que puedes llegar tras una laaaaaarga caminata o en bici o en taxi por muy poco dinero. No podría decir que es la playa de mis sueños en el pacífico pero no está nada mal y tiene muy buen ambiente.

e - 20

Allí se pueden encontrar a los pescadores con sus particulares barcas redondas y propios y foráneos dándose un chapuzón. Después, te tiras en una hamaca o te atornillas a alguno de los garitos cerveceros que están a pie de arena. Genial, ¿no?

e - 30

Y con Hoi An, os dejo por hoy. La semana que viene seguiremos rumbo al Sur por este fantástico país que es Vietnam.

¡Hasta el lunes!

¿Te gusta lo que lees? ¡Difúndelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu aquí!

 

The post HOI AN, VIETNAM: Farolillos y Enamorados appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/hoi-vietnam-farolillos-y-enamorados/feed/ 0
HANOI, VIETNAM: Esencias del Sudeste Asiático http://www.travelzungu.com/es/hanoi-vietnam-esencias-del-sudeste-asiatico/ http://www.travelzungu.com/es/hanoi-vietnam-esencias-del-sudeste-asiatico/#comments Mon, 26 Nov 2018 08:00:21 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=6932 Vietnam ofrece mucho, muchísimo y Hanoi, su capital, es mucho Hanoi. Atrae porque mola y mola porque atrae. Al que le gusta la esencia del Sudeste Asiático, no se la puede perder… Así que hoy Cont →

The post HANOI, VIETNAM: Esencias del Sudeste Asiático appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
Vietnam ofrece mucho, muchísimo y Hanoi, su capital, es mucho Hanoi. Atrae porque mola y mola porque atrae. Al que le gusta la esencia del Sudeste Asiático, no se la puede perder…

17 - 27

Así que hoy dejamos un largo periplo por la hermosa isla de Cerdeña en Italia y damos un gran salto para irnos a la capital de Vietnam. ¡Acompáñame!

17 - 5

No era la primera vez que visitaba Vietnam pero nunca había estado en esta ciudad y tengo que decir que volvería porque me encantó de verdad. Aparte de estar cargada de historia, se respira lo antiguo y lo moderno, se siente esta región del mundo de forma intensa, te envuelve

17 - 41

Hay mucha gente, sí. Hay “pipol” por todos lados (no por nada tiene casi ocho millones de habitantes) y despliega ese caos característico que a algunos abruma y a otros fascina. A mí, por supuesto, me fascina.

17 - 33

Motos a diestro y siniestro que no respetan semáforos ni aceras, masas de jóvenes por las noches por sus zonas más animadas, toda la banda comiendo pipas, chiringuitos y mercados por todos lados vendiendo de todo (hasta culos postizos como podéis ver en la siguiente foto), ruidos, aromas… Es un poco: “¡¡Sálvese quien pueda!!” pero es que mola todo…

17 - 38

Una de las grandes ventajas de Vietnam para el visitante en general es que es barato. Puedes dormir, comer y comprar a precios increíbles en comparación con otros destinos. Eso lo convierte en un lugar excelente para viajar disfrutando de un entorno que dejará recuerdos imborrables a cualquiera.

17 - 7

Además, mucha gente habla inglés con lo que se facilitan mucho las cosas a poco que uno se defienda un poquito. Aunque por señas nos entendemos todos en cualquier lado, ¿o no?

17 - 28

Por las noches, especialmente en fin de semana, la zona del centro tiene un ambientazo difícil de superar. Decenas de bares y restaurantes con la música a tope, petado de propios y foráneos dándolo todo… Vamos, que vas caminando, o mejor dicho, levitando al ritmo de la calle. ¡Flipante!

17 - 40

Luego te paseas por los innumerables mercadillos (en los que hasta puedes ver cómo queman dinero falso en las aceras en su creencia de que así se atraerá negocio) y te compras mil cosas que no sabías ni que necesitabas pero, oye, a esos precios…

17 - 37

No quiero olvidarme tampoco de lo que a nivel turístico ofrece la ciudad como el Puente de Long Bien, el mausoleo de Ho Chi Minh, la One Pillar Pagoda, el Templo de la Literatura, la Catedral de St. Joseph, el Museo de Historia Militar y otros tantos lugares que bien merecen la pena una visita…

17 - 10

O el muy especial Lago Hoan Kiem y sus alrededores en el casco antiguo con su iluminación nocturna y su animación permanente que hace un poco de centro neurálgico de la actividad. Por allí hay algunos cafés como el Dinh que, aunque cuesta encontrarlos, es una excelente oportunidad de integrarse con los locales en su propio mundo. Te pides un café, te pones a comer pipas y ya estás inmerso…

17 - 30

¿Y qué puedo decir de los restaurantes? Pues que son una maravilla. Y es que, en Vietnam, comer es una orgía sublime de sabores. Altamente recomendable, barato y, en algunos casos, toda una experiencia.

17 - 34

Como guinda y curiosidad sobre la ciudad, os comento hay un lugar allí que es difícil de ver en otras poblaciones del mundo: ¡Una calle por la que pasa el tren a escasos centímetros de las ventanas de sus vecinos! Es verdaderamente increíble. Hasta uno de ellos ha puesto un mini-bareto en mitad de la calle.

17 - 19

Te pone un par de sillas, te plantifica un par de cervezas y ¡hala! a esperar a que pase el tren. ¡¡OJO!! Que es tan peligroso como suena… Literalmente el tren deja poquísimo espacio a ambos lados cuando pasa…

17 - 18

Y con Hanoi, Sudeste Asiático auténtico, os dejo por hoy…

¡Hasta el lunes que viene!

¿Te gusta lo que lees? ¡Difúndelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu aquí!

 

The post HANOI, VIETNAM: Esencias del Sudeste Asiático appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/hanoi-vietnam-esencias-del-sudeste-asiatico/feed/ 0
TIMOR ORIENTAL: ¡¡Un Acoso Inesperado!! http://www.travelzungu.com/es/timor-oriental-un-acoso-inesperado/ http://www.travelzungu.com/es/timor-oriental-un-acoso-inesperado/#comments Mon, 24 Aug 2015 07:11:09 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=1214 A veces nos ocurren cosas que van más allá de lo que podríamos esperar en un viaje. Eso es lo que me pasó a mí en Timor Oriental (o Timor Leste). Llegas tan Cont →

The post TIMOR ORIENTAL: ¡¡Un Acoso Inesperado!! appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
A veces nos ocurren cosas que van más allá de lo que podríamos esperar en un viaje. Eso es lo que me pasó a mí en Timor Oriental (o Timor Leste). Llegas tan tranquilo y te encuentras con una situación de esas de: “¿¿¿Pero qué está pasando aquí???“.

Seguro que a muchos de vosotros no os suena este país. Por un lado, es reciente su independencia (1975 de Portugal y 2002 de Indonesia) y, por otro, es difícil hasta de localizar en el mapa. Abrochaos los ojos que dejamos las paradisíacas playas de Aitutaki para irnos a lo más profundo del Sudeste Asiático

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Comenzaré por contaros lo variopinto del lugar. Es una mezcla curiosa de gentes, idiomas y arquitectura. Por un lado fue colonia portuguesa y, por otro, está inmerso en Indonesia. Más concretamente es la mitad de una isla compartida con este país. Cerca de la gran isla de Papúa y no muy lejos de Australia. Aún así, aporta su propio carácter.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

De hecho, yo crucé parte del Pacífico Sur (allí me encontraba en ese momento) y toda Australia para llegar a tan remoto lugar.

Fueron tantos vuelos a horas inconvenientes y alguna que otra larga escala que llegué sin dormir. Estaba muy cansado y eran las 9:00am cuando llegué a mi hotel. Mi intención era echarme una siestecilla y salir a descubrir tan ansiado destino.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Todo parecía normal. El director del hotel me acompaño a la habitación pero le dije que era muy oscura y que viéramos otra. Cuando llegamos a la segunda, el hombre este empezó a comportarse de forma algo extraña y a preguntar muchas cosas. La conversación fue algo así. Al loro:

Director Extraño: “Y… ¿de dónde vienes?”.

Yo: “De España…”.

Director Extraño: “Ah… mira tú… Y… allí en España… ¿Estás casado?”.

Yo: “Pues no…”. Error, craso error…

Director Extraño: “Anda… debes de tener muchas mujeres…”.

Yo: “Pues no, la verdad…”. GRAN ERROR… Debí añadir: “Aunque con una buena sería suficiente…”.

Director Extraño: “A lo mejor hombres… un chico tan grande como tú…”.

Yo: “Perdone, ¿Cómo dice?”.

Director Extraño: “Seguro que todo es grande… mmm… ¿Cómo la tienes?”. En ese momento se puso la mano frente al paquete y empezó a marcar diferentes puntos incrementando la distancia con respecto al mencionado paquete mientras decía: “¿Así? o… ¿así? o quizás… ¿así de larga…?”.

Yo no daba crédito a lo que estaba escuchando y los pezones se me metieron hacia adentro. Mi instinto de supervivencia me hizo espabilarme, pegarme a la pared y olvidarme de la siesta. ¡Sólo me faltaba sufrir un asalto mientras roncaba!

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Mis últimas palabras fueron: “Mire, creo que esta conversación es poco apropiada… y me acaban de entrar unas ganas de salir a descubrir su maravilloso país que no puedo esperar… ¡¡Cómo revitaliza este aire!!“.

Y como llegué, me fui. Y tan despierto estaba que, efectivamente, me fui a descubrir Dili, la capital. Yo respeto las inclinaciones sexuales de todo el mundo pero… ¡aquello fue un acoso en toda regla! Ahí queda eso…

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Dili, y Timor Oriental en general, ofrece sensaciones diversas (bueno, ya lo habéis visto…). Mercados al estilo indonesio con sus pegajosos olores y gente sonriente, decadentes edificios portugueses cubiertos de maleza y unas playas fantásticas. Además, tiene un buceo de decente calidad.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Esa fue una de las actividades que hice aunque en una de las inmersiones estuvimos perdidos en el mar un buen rato. Afortunadamente no estábamos muy lejos de la costa y asomábamos la cabeza como las focas para orientarnos.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Me recorrí buena parte de la isla con un taxista muy simpático. Vimos desde coches totalmente calcinados en medio de la carretera hasta monumentos al más puro estilo Corcovado de Río de Janeiro y unas playas desiertas que quitan el hipo.

Una de las cosas de las que estaba bastante pendiente era de la abundancia de malaria en la región. No dejaba de ponerme repelente de mosquitos pero hubo un momento, al salir de bucear, en el que vi como un mosquito tigre se posaba en mi hombro y, aunque le pegué un manotazo que me dejó marca un par de días, me llegó a picar. Yo pensé: “Bueno, es un mosquito de dengue, no de malaria… no passssa ná…”.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Cuando volví a Darwin en Australia, conocí a un kosovar que vivía en Dili y que estaba pasando unos días de vacaciones. Mientras nos tomábamos una cervecita le pregunté por la malaria en Timor y me dijo: “¿Malaria? no, no mucha… PERO DENGUE… ¡¡¡UN HUEVO!!! ¡¡¡OJO CON EL DENGUEEEEEE!!!“. Me chafó el día… pero pasaron los días y, por suerte, no me dio ningún jamacuco.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

En definitiva, mucho contraste, muchos recuerdos y, como ha quedado patente, un indeseado pretendiente.

¡¡Hasta la semana que viene!!

Si te gusta lo que lees, ¡Difúndelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu aquí! ¡Lo pasarás bien!

 

The post TIMOR ORIENTAL: ¡¡Un Acoso Inesperado!! appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/timor-oriental-un-acoso-inesperado/feed/ 12