TRAVELZUNGU » viajes http://www.travelzungu.com The Travel Blog Wed, 06 May 2020 13:51:34 +0000 es-ES hourly 1 ¡¡Programa de TV y Libro!! http://www.travelzungu.com/es/programa-de-tv-y-libro/ http://www.travelzungu.com/es/programa-de-tv-y-libro/#comments Tue, 03 Mar 2020 10:07:36 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=7262 Queridos amigos, Aquí van algunos detalles de ese viaje tan increíble del que os hablaba hace unos días. Bueno, más que un viaje, es un aventurón de tal magnitud ¡¡que se ha convertido Cont →

The post ¡¡Programa de TV y Libro!! appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
Queridos amigos,

Aquí van algunos detalles de ese viaje tan increíble del que os hablaba hace unos días. Bueno, más que un viaje, es un aventurón de tal magnitud ¡¡que se ha convertido en un programa de televisión!! Se llama “Mzungu, Operación Congo” y Mediaset, a través de canal Cuatro, lo va emitir muy pronto. Por cierto, se pronuncia “musungu”. ¡Aquí os dejo un avance!

Todavía no hay fecha definitiva de estreno y aunque seguro que algunos ya habéis visto promos en la tele, quería que fuerais de los primeros en saberlo. El programa es, sencillamente, hipnótico. Os seguiré contando cuando empiece la promoción a tope. Recordad mi cuenta de Instagram para los que estéis en esa red social: @jaruizdiez. ¡Compartid si podéis el perfil!

Lo que sí tiene fecha fija es la publicación del libro que he escrito derivado del programa que se llama “El Loco del Congo. Querer para Crear”. ¿Y cuál es esa fecha? ¡Pues hoy mismo día tres de marzo! Si os queréis reír, dar un paseo por el mundo e inspiraros para perseguir vuestros sueños, de verdad, os va a gustar mucho. Y si tenéis alguna amistad que esté pasando por un mal momento, será un estupendo regalo, creedme. ¡Aquí tenéis los detalles! Lo podéis encontrar en librerías u online.

C_LocoDelCogo.inddC_LocoDelCogo.indd

Os pido que me ayudéis a difundirlo, please ¡que es mi primer libro! Y os prometo que os va a encantar. Dentro de poco lo veréis anunciado pero os lo quería adelantar también.

Programa y libro me han tenido absorbido totalmente pero el esfuerzo ha merecido la pena y mucho. Como os dije ¡¡VAIS A ALUCINAR!!

¡¡Estaré pronto de vuelta con vosotros y gracias por vuestro apoyo!!

De corazón, abrazos grandes a todos,

JA

The post ¡¡Programa de TV y Libro!! appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/programa-de-tv-y-libro/feed/ 4
¡¡EL VIAJE MÁS GRANDE DE MI VIDA!! http://www.travelzungu.com/es/el-viaje-mas-grande-de-mi-vida/ http://www.travelzungu.com/es/el-viaje-mas-grande-de-mi-vida/#comments Tue, 25 Feb 2020 15:39:15 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=7255 Queridos amigos viajeros, ¡¡¡Viene algo increíble!!! ¿¿Queréis ver uno de los viajes más grandes y fascinantes que se han contado jamás??Muy pronto estaré de vuelta con todos los detalles. ¡¡¡VAIS A ALUCINAR!!!  Aunque estaré difundiendo Cont →

The post ¡¡EL VIAJE MÁS GRANDE DE MI VIDA!! appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
Queridos amigos viajeros,

¡¡¡Viene algo increíble!!! ¿¿Queréis ver uno de los viajes más grandes y fascinantes que se han contado jamás??Muy pronto estaré de vuelta con todos los detalles. ¡¡¡VAIS A ALUCINAR!!! 

Aunque estaré difundiendo el mensaje a través de varias vías, hace unos días cree una cuenta de Instagram para agilizar las noticias: @jaruizdiez. También la podéis buscar por https://www.instagram.com/jaruizdiez/. Os pido encarecidamente que difundáis el perfil y lo sigáis, por favor. A los que no uséis Instagram, difundidlo/compartidlo por la vía que más cómoda os resulte, please. Yo os haré llegar la información también, no os preocupéis, pero si tenéis Instagram, os pido ese pequeño esfuerzo. Aunque todavía no lo sepáis, todos vais a estar ayudando a mucha gente solo con ese gesto.

Sé que hace tiempo que escribí mi último post en este blog pero creedme cuando os digo que no os he olvidado en absoluto. Por un lado, quería rehacerlo y, por otro, he estado sumergido en este viaje que, sin miedo a equivocarme, os va a dejar con la boca abierta. Ya lo veréis…

Como siempre, ¡¡muchas gracias por vuestro apoyo!!

Un fuerte abrazo,

JA

The post ¡¡EL VIAJE MÁS GRANDE DE MI VIDA!! appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/el-viaje-mas-grande-de-mi-vida/feed/ 4
Maderuelo y alrededores, ESPAÑA: Belleza Medieval http://www.travelzungu.com/es/maderuelo-y-alrededores-espana-belleza-medieval/ http://www.travelzungu.com/es/maderuelo-y-alrededores-espana-belleza-medieval/#comments Mon, 21 Jan 2019 08:00:55 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=7243 España es un lujo para el visitante. Paisajes espectaculares, ciudades fantásticas, gastronomía de altura y gentes increíbles. Hoy os traigo una pequeña muestra de lo que aporta mi país al mundo antes de Cont →

The post Maderuelo y alrededores, ESPAÑA: Belleza Medieval appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
España es un lujo para el visitante. Paisajes espectaculares, ciudades fantásticas, gastronomía de altura y gentes increíbles. Hoy os traigo una pequeña muestra de lo que aporta mi país al mundo antes de hacer un pequeño punto y aparte en este blog.

e - 31

Así que nos alejamos de la monumental Moscú que descubrimos la semana pasada y nos adentramos en España, en el Noreste de la Provincia de Segovia, cerca de Aranda de Duero (Provincia de Burgos) y a tiro de piedra de la Provincia de Soria.

e - 1

Allí, en silencio, se encuentra uno de los pueblos aclamados como de los más bonitos del país. Su nombre, Maderuelo. Chiquitico, muy tranquilo, vistosamente medieval, en altura y rodeado de un paisaje sublime. De esos ideales para desconectar, pasear, comer bien y disfrutar de un fin de semana reponedor.

e - 34

Es de esos pueblines cuyos habitantes se han ido yendo y sus casas derruyendo pero que conservan todo el encanto de antaño y en los que empiezan a aparecer casas rurales y pequeños reductos de modernidad y comfort para el visitante.

e - 9

Se podría resumir en una iglesia (con momia incluida), alguna que otra ermita, unos poquitos alojamientos y dos o tres restaurantes de comida castellana. Todo ello entre callejuelas empedradas, casas antiguas y unas vistas tremendas a las aguas del Embalse de Linares del Arroyo.

e - 12

Eso sin olvidarnos de una catapulta y de los inmensos buitres leonados que surcan sus cielos colindantes y que vigilan Maderuelo con cierto misterio desde los riscos de la zona.

e - 37

En definitiva, muy cuqui y una perfecta escapada romántica que, por supuesto, no estaría completa sin aderezarla con lo impactante de la zona en muchos sentidos porque… ¡¡Vaya zona!!

e - 23

Por allí, en los alrededores segovianos encontramos la ruta de los pueblos rojos, negros y amarillos (según los colores de los materiales con los que se construye). Entre ellos, por ejemplo, y en el grupo de los pueblos “rojos” encontramos Madriguera. Una belleza de lugar.

e - 26

También Ayllón, con sus placitas, sus tiendas de artesanía… Riaza, con sus excelentes restaurantes…

e - 19

Y, como no, Sepúlveda, un poco más al Este que es una maravilla en todos los sentidos y donde se come… madre mía, cómo se come… y ¡qué lugares la rodean! como la Ermita de San Frutos flanqueada por acantilados en un paisaje precioso.

e - 2

Algunos de los pueblos están conectados por carreteras comarcales que se baten entre bosques y praderas con montañas nevadas a lo lejos (de hecho, se puede ver la estación de esquí de La Pinilla).

e - 27

En la mayoría de estos pueblos se vive un “buenrollismo aperitivero” de los buenos y la gente es de lo más amable. Si le sumamos la arquitectura, la comida y el paisaje… es, sencillamente, una maravilla de verdad.

e - 30

¡Ojo! Que en invierno hace frío pero se agradece y es la mejor excusa para abordar otra fuente de cordero o de cochinillo, unos buenos torreznos sin olvidar, por supuesto, los judiones… Madre mía, ¡¡qué hambre me está entrando!!

e - 32

Y aunque bien es cierto que hambre me ha entrado, también un poco de tristeza porque, como decía al inicio de este post, voy a hacer una pequeña pausa en el blog.

e - 5

Hace dos días se cumplieron cuatro años desde que lo creé y comencé a escribir semanalmente. Os he traído relatos y fotos de más de 100 países, algunos lejanos y algunos cercanos, muchos peligrosos y otros tantos muy seguros, con anécdotas, recomendaciones, planes… Y os agradezco que hayáis estado ahí para leerme cada lunes.

e - 38

Ahora voy a darle una vuelta al blog, a modificarlo, a mejorarlo y, para ello, necesito algo de tiempo así que, en vez de “¡Hasta la semana que viene!”, esta vez os digo “¡Hasta pronto!”.

e - 11

Por supuesto, el blog va a seguir siendo visible y podéis leerlo cuando queráis. También me podéis escribir, claro está. ¡¡ABRAZOS VIAJEROS!!

¿Te gusta lo que lees? ¡Difúndelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu aquí!

 

The post Maderuelo y alrededores, ESPAÑA: Belleza Medieval appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/maderuelo-y-alrededores-espana-belleza-medieval/feed/ 5
Moscú, RUSIA: Monumental, Monumental http://www.travelzungu.com/es/moscu-rusia-monumental-monumental/ http://www.travelzungu.com/es/moscu-rusia-monumental-monumental/#comments Mon, 14 Jan 2019 08:00:49 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=7196 Cuando las ciudades se construyen para impresionar, pasa lo que pasa, ¡que impresionan! Y Moscú es lo que tiene. Como reza este título, monumental, monumental. Hoy la vamos a descubrir un poquito. Así Cont →

The post Moscú, RUSIA: Monumental, Monumental appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
Cuando las ciudades se construyen para impresionar, pasa lo que pasa, ¡que impresionan! Y Moscú es lo que tiene. Como reza este título, monumental, monumental. Hoy la vamos a descubrir un poquito.

e - 11

Así que dejamos la maravillosa ciudad de Bonifacio en la costa Sur de Córcega y nos pegamos un salto a la capital de Rusia. ¡Vámonos!

e - 13

Nunca os había hablado de este país y me ha parecido oportuno sumarlo a la ya larga lista de países que hemos visitado en este blog y qué mejor lugar para empezar que esta increíble urbe.

e - 49

Tanto de día como de noche, cuando buena parte interesante de la ciudad está decorosamente iluminada, Moscú no deja indiferente a nadie. Es una ciudad sofisticada, bien nutrida de edificios señoriales, monumentos, iglesias, oficinas del gobierno, mercados y parques que contrastan con la moderna Moscow City, el centro financiero rebosante de tremendos rascacielos y caprichosas formas.

e - 50

En especial, para mí destacan el Kremlin, que es una maravilla adornada de forma espectacular por la Catedral de San Basilio.

e - 17

Pero no faltan otros lugares de interés como el Teatro Bolshoi, el antiguo edificio de la KGB, la catedral de Cristo Salvador, el parque Gorky o el mercado Izmailovo (donde podéis comer, comprar souvenirs y ver una representación de arquitectura rusa a tamaño natural).

e - 7

Para conocer un poco más el espíritu de la city, también quedé por allí con un amigo moscovita que había conocido años atrás en Kirguistán. No faltaron las largas charlas con café y shisha cuando su trabajo se lo permitía. Buena gente.

e - 18

Y no era precisamente el típico ruso rubio y alto de ojos azules sino todo lo contrario. Ahora que lo pienso, había muchos rusos que eran como un calco de Vladimir Putin… ¡igualiticos!

e - 3

Otra de las cosas que me dejó muy buen sabor de boca fue el metro. No ya por el hecho de poder evitar el infernal tráfico de Moscú sino porque es ¡verdaderamente una preciosidad! Aparte de cómodo y rápido. Os lo recomiendo totalmente para desplazaros por la ciudad.

e - 42

Hay estaciones que son dignas de visitar. De hecho, se hacen tours sólo del metro. A destacar:

e - 37

Revolution Square (Ploshchad Revolyutsii), con sus estatuas de soldados, deportistas, etc…

e - 1 (1)

Kievskaya, genial con sus mosaicos…

e - 28

Mayakovskaya, todavía con sus hoces y martillos de otros tiempos…

e - 33

Novoslobodskaya, Komsomolskaya

e - 35

Park Pobedy, la más profunda, que está a 84 metros de profundidad…

e - 27

En fin, ¡y muchas más! Te puedes pasar todo el día por allí viendo diferentes estilos e incluso las estaciones modernas como la de Minskaya que son otro cantar.

e - 1 (2)

Si tuviera que comparar la ciudad con San Petesburgo, la verdad es que prefiero Moscú. En cualquier caso, ninguna de las dos tiene nada que ver con el aura de hermetismo de décadas atrás y hoy, aunque abundan los arcos de seguridad en todos lados, se puede pagar todo con tarjeta de crédito, el capitalismo es más que evidente, las noches son locas y han pasado a formar parte del mundo occidental (como lo entendemos nosotros) en muy poco tiempo.

e - 19

Aún así, se pueden ver edificios de marcado carácter soviético por muchas zonas.

e - 36

¿Y para llegar? Pues hay nada menos que tres aeropuertos principales (no está mal, ¿eh?) en los que los rusos siguen aplaudiendo al aterrizar…

e - 48

En definitiva, una de las capitales Europeas más tremendas que existen. Y, con ella, os dejo por hoy.

¡Hasta la semana que viene!

¿Te gusta lo que lees? ¡Difúndelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu aquí!

 

The post Moscú, RUSIA: Monumental, Monumental appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/moscu-rusia-monumental-monumental/feed/ 0
Bonifacio, FRANCIA: ¡Una Joya en Córcega! http://www.travelzungu.com/es/bonifacio-francia-una-joya-en-corcega/ http://www.travelzungu.com/es/bonifacio-francia-una-joya-en-corcega/#comments Mon, 07 Jan 2019 08:00:28 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=7136 ¿Qué tal esos Reyes Magos? ¿¿Os han traído muchas cosas?? Mi regalo para vosotros es una joya de lo más pintoresca que se encuentra en la isla de Córcega: Bonifacio. Una ciudad medieval, Cont →

The post Bonifacio, FRANCIA: ¡Una Joya en Córcega! appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
¿Qué tal esos Reyes Magos? ¿¿Os han traído muchas cosas?? Mi regalo para vosotros es una joya de lo más pintoresca que se encuentra en la isla de Córcega: Bonifacio. Una ciudad medieval, pequeña, fortificada, acogedora… ¡Una maravilla del Mediterráneo!

d - 34

Pues venga, dejamos finalmente Vietnam y nos vamos a este lugar que hará que muchos lo apunten para viajes por la zona con toda seguridad.

d - 15

Cierto es que para ir a Córcega desde España no nos lo ponen muy fácil ya que hay muy pocos vuelos o con escala obligatoria pero son diversas las formas de llegar hasta allí. Por ejemplo, desde Niza (Francia) en ferry o, también en ferry, desde Cerdeña (fantástica isla italiana de la que os hablé aquí).

d - 23

Esta última fue la vía que utilizamos nosotros para llegar a Bonifacio y que tiene además tiene una ventaja y es la de llegar por mar viendo la formación rocosa del acantilado llamada el Sombrero de Napoleón. Si a eso le sumamos la llegada al mismo puerto de Bonifacio que es precioso, ¡la bienvenida es brutal!

d - 41

Una desventaja de Córcega con respecto a Cerdeña son los precios. Carajo, ¡es que casi se triplican! Pero lo hermoso, no se lo quita nadie.

d - 18

Al igual que su vecina del Sur (Cerdeña), esta isla francesa tiene unas playas espectaculares y muchísima historia. El nacimiento de Bonifacio, en particular, data del siglo IX y con una ubicación tan estratégica, la han sitiado y destruido en varias ocasiones. Y es más, ¡aquí vivió una temporada hasta el mismísimo Napoleón Bonaparte! (Incluso se puede ver la placa de la casa en la que habitó).

d - 13

Esta pequeña ciudad se encuentra en lo alto de los acantilados de un promontorio rocoso de piedra calcárea que son, sencillamente, una delicia visual.

d - 17

Su interior está repleto de callejuelas medievales empedradas, cafés muy cucos, iglesias, placitas, pequeños mercados y tiendecitas, sorprendentes miradores al Mediterráneo… Es un lugar muy romántico y con sobrado encanto.

d - 21

Desde el puerto hay que subir unas cuantas escaleras a la parte alta de la ciudad (que es de la que os hablo principalmente) pero ¡merece muchísimo la pena!

d - 25

Por sus calles también podemos encontrar lugares interesantes para visitar como el Bastión del Estandarte, el cementerio y, muy especialmente, la Escalera del Rey de Aragón, que baja hasta el agua trazando una brecha diagonal por uno de los acantilados. Es realmente impresionante y no apto para todos ya sea por vértigo o por sus empinados peldaños.

d - 32

Desde su recorrido se puede disfrutar de las aguas cristalinas que bañan la costa (no por nada hay buen buceo por allí). Tremendo.

d - 30

En definitiva, un lugar realmente bonito y una escapada llena de sorpresas, con unas vistas increíbles y un ambiente medieval total. Un lujo para los ojos

d - 16

Felices Reyes y ¡hasta la semana que viene!

¿Te gusta lo que lees? ¡Difúndelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu aquí!

 

The post Bonifacio, FRANCIA: ¡Una Joya en Córcega! appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/bonifacio-francia-una-joya-en-corcega/feed/ 0
Ho Chi Minh, VIETNAM: Saigón de Toda la Vida II http://www.travelzungu.com/es/ho-chi-minh-vietnam-saigon-de-toda-la-vida-ii/ http://www.travelzungu.com/es/ho-chi-minh-vietnam-saigon-de-toda-la-vida-ii/#comments Mon, 31 Dec 2018 08:00:15 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=7092 ¡Espero que pasarais unas excelentes Navidades! Y que no hayáis engordado mucho. A mí, la verdad, se me ha ido un poco la mano en estos días. A ver si con el ejercicio Cont →

The post Ho Chi Minh, VIETNAM: Saigón de Toda la Vida II appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
¡Espero que pasarais unas excelentes Navidades! Y que no hayáis engordado mucho. A mí, la verdad, se me ha ido un poco la mano en estos días. A ver si con el ejercicio del tecleo de este post adelgazo un poco… jeje.

e - 5

La semana pasada comencé a hablaros de Ho Chi Minh (Saigón) y os relaté una divertida anécdota sobre mi primera visita pero hoy me quiero centrar más en la ciudad para el próximo lunes ya irnos a otros países. ¡Así que vamos allá!

e - 9

Aunque bien es cierto que la ciudad ha cambiado radicalmente en 20 años, como os decía, el bullicio y el caos de la metrópoli siguen allí. Motos por todos lados, pitidos, gente…

e - 8

Para mí, Saigón es un lugar para sumergirse. Si bien hoy en día el desarrollo urbano es increíble allí y abundan los rascacielos y las ciudades dormitorio que parecen verdaderas colmenas, todavía están las calles peatonales como Bui Bien en el Distrito 1 (que es donde ocurre una buena parte de la acción de la ciudad).

e - 23

Este tipo de calles están llenas de bares, restaurantes, luces a todo trapo… ¡Es total! De ella salen callejones de lo más auténticos donde hacerte un masaje en los pies de lo más barato o comerte un Pho (tallarines con carne) que es una delicia. Ya sólo caminar por allí te hace sentir que estás viviendo el Sudeste Asiático.

e - 24

Al mismo tiempo, por la zona se agolpan los mercados como el de Ben Thanh y sus calles aledañas donde comprar de todo a precios imbatibles. Maletas, zapatos, pantalones, camisas, aparatos electrónicos… Lo que quieras, está en alguno de los mercados casi seguro. Eso sí, las falsificaciones son la nota dominante.

e - 1

Nosotros teníamos el hotelillo en uno de esos callejones de los que os hablaba y era bajar y estar ya vibrando al ritmo de la ciudad. Muy recomendable para los que quieran estar en todo el meollo y vivir Saigón desde su corazón. ¡Allí parece no terminar nunca el movimiento!

e - 17

Lógicamente, hay muchos más lugares que visitar o ver en la city como el Museo de la Guerra de Vietnam (con infinidad de vestigios del conflicto bélico), la ópera, la iglesia de Notre Dame, el ayuntamiento, la gran explanada que llega hasta el mismo Río Saigón…

e - 13

Y también han surgido sitios como el Sky Tower en los que puedes tomarte una cerveza y observar la urbe desde lo más alto… Y es que esta ciudad impresiona mucho y especialmente de noche.

e - 12

Nosotros, aparte de experimentar Ho Chi Minh, tuvimos la suerte de tener allí a un gran amigo mío trabajando que nos invitó a comer una paella insuperable en su casa. ¡¡Todo un lujo inesperado por estas latitudes!!

e - 19

Y con comida os dejo para ser breve que seguro que hoy muchos tenéis planes para disfrutar del fin de año. ¡¡Os deseo un Feliz 2019!! Y será entonces cuando volvamos a encontrarnos.

¡Hasta el lunes que viene!

¿Te gusta lo que lees? ¡Difúndelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu aquí!

 

The post Ho Chi Minh, VIETNAM: Saigón de Toda la Vida II appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/ho-chi-minh-vietnam-saigon-de-toda-la-vida-ii/feed/ 0
Ho Chi Minh, VIETNAM: Saigón de Toda la Vida http://www.travelzungu.com/es/ho-chi-minh-vietnam-saigon-de-toda-la-vida/ http://www.travelzungu.com/es/ho-chi-minh-vietnam-saigon-de-toda-la-vida/#comments Mon, 24 Dec 2018 08:00:38 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=7062 En la últimas entregas sobre este maravilloso país que es Vietnam y que hemos recorrido en estas pasadas semanas, os traigo la ciudad de Ho Chi Minh o, como comúnmente es todavía conocida, Cont →

The post Ho Chi Minh, VIETNAM: Saigón de Toda la Vida appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
En la últimas entregas sobre este maravilloso país que es Vietnam y que hemos recorrido en estas pasadas semanas, os traigo la ciudad de Ho Chi Minh o, como comúnmente es todavía conocida, Saigón.

Aunque la capital del país es Hanoi (sobre la que ya escribí artículo que podéis leer aquí), la ciudad más grande no es precisamente ésta sino Ho Chi Minh que cuenta con más de 13 millones de habitantes y se encuentra al Sur de Vietnam.

e - 6

No era mi primera visita a esta urbe que, por algún motivo y a pesar de su caos, tiene un encanto especial. Está viva allá donde vayas y las luces y los rascacielos encandilan a los amantes de las grandes ciudades del Sudeste Asiático.

De hecho, habían pasado más de 20 años desde aquella primera vez que fui y desde luego que ha cambiado mucho pero sigue teniendo mucho sabor. Era como estar en un lugar distinto pero con la firme sensación de haber estado allí.

e - 16

Ahora se agolpan los rooftop bars, la tecnología, los restaurantes chic… Pero los semáforos y las aceras siguen siendo mera decoración, las compras baratas una certeza y el bullicio el pan de cada día.

De la primera vez que fui recuerdo muy buenos momentos. Yo vivía en Malasia en aquel entonces y fui a Ho Chi Minh por trabajo durante una semana. Oficina, corbata, clientes… Pero también alguna experiencia social que recuerdo con viveza.

e - 18

Nunca olvidaré el día en el que a mí y a uno de mis compañeros nos invitaron a una gala benéfica que organizaba la comunidad de expatriados de la ciudad. Nos advirtieron de que quizá nos podíamos aburrir ya que los asistentes eran casi todo parejas mayores y que éramos los únicos dos solteros.

e - 3

Gustosamente aceptamos la invitación para distraernos un rato (total, nuestro viaje era de trabajo y no de ligoteo) y ayudar a la causa. Efectivamente, al llegar, vimos un espacio inmenso lleno de grandes mesas redondas, un escenario y muchas canas vestidas con sus mejores atuendos. Elegantes damas con sus correspondientes caballeros se saludaban con sofisticación y comentaban la actualidad del país.

e - 4

A nosotros nos indicaron nuestra mesa que no era otra que la última en una esquina lejana al escenario. Dos jóvenes solteros no pintaban mucho por allí. Yo pensé: “Lo típico de la mesa de los retales de las bodas que no se llena jamás en la que meten al primo descarriado, la tía segunda que nadie conoce, la pariente lejana con más años que Carracuca con el sonotone averiado y dos niños con idénticos jerseys de rombos a cuyos padres no hay quien encuentre cuando se les necesita.”.

e - 22

En esas mesas (aparte de estar incrustadas con calzador en el espacio) siempre suelen sobrar sillas (en este caso, dos). Es la mesa del pico. “¿Cuántos invitados hay?”, “Doscientos y pico…”. Nosotros éramos el pico. Pero… ¡Oh, sorpresa! ¡¡¡Ooohhh, sorpresón!!! Cuando ya nos disponíamos a comer, aparecieron dos suecas rubias y exuberantes de 1,75m y se nos sentaron al lado. Yo no daba crédito… Miré hacia arriba y dije: “¡¡Gracias!!”.

e - 15

Tras una muy divertida velada y de una larga conversación con una de nuestras nuevas amigas, le propuse a quedar al día siguiente para tomar una cerveza para seguir charlando. Ella me dijo que vería si podía, que tenía un día complicado. En fin, le di el número de mi oficina y del hotel en el que estaba alojado por si quería comunicarse y ahí quedó la cosa.

e - 10

Al día siguiente, tuve una laaaaaarga y extenuante jornada de trabajo. Llegué tarde al hotel, exhausto, con ojeras, con el estómago medio indispuesto y preparado para meterme en la cama a la mayor brevedad posible. Me puse mi pijama a cuadros, me alboroté el pelo y me fui al baño a atender asuntos fisiológicos.

e - 7

Mientras leía la parte trasera del bote de champú, en pleno bostezo y consciente del careto que tenía, de repente, y sin previo aviso, sonó el teléfono. Y claro, yo, en ese momento, pues no podía levantarme así sin más y cogerlo, evidentemente. Pensé: “Pero quién caraj… ¡Coñ…! ¡La sueca!”. Y se me hizo un tirabuzón en el cerebro pero ¡tenía que cogerlo! Oh, amigos, ya en los años 90 había algo en los baños de los hoteles decentes que te puede salvar la vida en una situación así: había un teléfono supletorio (jo, como suena… teléfono SU-PLE-TO-RIO… que antiguo…).

e - 11

Lo cogí con ansias y, sí, era ella. He aquí la conversación (transcripción del inglés):

– Yo: Helloooooo???

– Ella: Hola José, que al final he terminado antes de lo que pensaba y si estás disponible podríamos ir a tomar algo pero tendría que ser ya porque es algo tarde.”.

– Yo: Ehhh, pero… ¿¿¿justo ahora???. Dije yo con una voz algo… digamos que se podría intuir el asunto en el que estaba concentrado antes de que llamase.

– Ella: Sí, sí, baja ya. ¡Te llamo desde la recepción de tu hotel!

– Yo: ¿¿Quéeee?? En ese instante, me miré al espejo que tenía justo enfrente de mí (aunque solo me veía de cuello para arriba y me dije: “¡Manda huevos!”.

Ducha relámpago, terminando de vestirme en el ascensor y llegando hecho un pincel a la recepción con mi mejor cara de seductor… “Hello, my dear friend…”.

e - 20

Buenos momentos… Y buenos momentos también os deseo a vosotros hoy ¡¡que es Noche Buena!! Así que os dejo de dar la brasa y ya continúo la semana que viene.

¡¡Feliz Navidad a todos!! ¡¡Que os traigan muchos regalitos!! Y hasta el lunes.

¿Te gusta lo que lees? ¡Difúndelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu aquí!

 

The post Ho Chi Minh, VIETNAM: Saigón de Toda la Vida appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/ho-chi-minh-vietnam-saigon-de-toda-la-vida/feed/ 2
PHU QUOC: ¿PLAYAS EN VIETNAM? http://www.travelzungu.com/es/phu-quoc-playas-en-vietnam/ http://www.travelzungu.com/es/phu-quoc-playas-en-vietnam/#comments Mon, 17 Dec 2018 08:00:28 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=7032 Si la semana pasada nos adentrábamos en Hoi An para conocer uno de los centros turísticos y culturales más afamados del país, hoy nos vamos a la playa. ¡A muy buenas playas! ¿Te Cont →

The post PHU QUOC: ¿PLAYAS EN VIETNAM? appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
Si la semana pasada nos adentrábamos en Hoi An para conocer uno de los centros turísticos y culturales más afamados del país, hoy nos vamos a la playa. ¡A muy buenas playas! ¿Te apuntas? ¡Vámonos!

e - 1

Una de las grandes virtudes de Vietnam como destino es que tiene de todo. Ciudades atractivas, una cultura interesantísima, excelente gastronomía, paisajes espectaculares… ¡¡Y también buenas playas!!

e - 4

Para bañarnos, nosotros decidimos visitar la isla de Phu Quoc, que se encuentra en el extremo Suroeste de la nación (frente a sus costas y las de Camboya). Habíamos oído hablar de esta isla como un reducto intacto del Sudeste Asiático y pusimos rumbo hacia allí con nuestros bañadores preparados.

e - 2

Muy probablemente, Phu Quoc tenga algunas de las mejores playas de Vietnam pero, al mismo tiempo, su natural y exuberante atractivo empieza a verse eclipsado por el desenfrenado desarrollo urbanístico que está sufriendo.

e - 13

Parques de atracciones, tremendas autopistas, urbanizaciones vacacionales inmensas, incontables nuevos resorts… Yo creo que se les está yendo un poco las manos ¡y dentro de poco habrá que pedir hora para meter el pie en el agua!

e - 20

Y, sí, amigos, hay unos cuantos mosquitos. Sin ir más lejos, uno de ellos marcó territorio picándome en lo más íntimo. ¡Menos mal que yo no uso farda-paquete! Porque uno de mis “ellos” adquirió volúmenes desproporcionados. Cosas que pasan.

e - 18

¡Pero centrémonos en lo bueno!

e - 14

Para ahogar las penas, la ciudad principal (Doung Dong), aunque no precisamente bonita (mucha basura y con algunos malos olores), no deja de tener bares muy animados con música de toda la vida, cerveza barata y buen rollo.

e - 23

Y más que en los bares, la acción se centra en el mercado nocturno de la city. Marisco y cervezas a saco. ¡¡Ese es el plan!! Y muy recomendable.

e - 22

¿¿Y las playas?? Que de eso hemos venido a hablar, ¿no? Pues vamos a ello.

e - 3

Para conocerlas y hacerse una buena idea de Phu Quoc, lo mejor es alquilar un scooter. Fácil y barato. Pero, venga, venga, las playas…

e - 5

Las de los hoteles, que son privadas, están bastante bien aunque hay algunas públicas que son una maravilla como Sao Beach al Sureste de la isla. ¡Toda una preciosidad! Aunque algo petada sobre todo de locales (que, por cierto, se bañan vestidos).

e - 6

Es la única de arena blanca, blanca. Tan popular es, que tiene columpios, banana ride, motos de agua, restaurantes y cerveza (por menos de un euro) en primera línea de playa… Lo mejor es caminar del lado derecho hacia el final y estarás prácticamente solo.

e - 19

Hay muchas otras a lo largo de la isla como Long Beach (donde hay muchos alojamientos) o la algo más cuca Ong Lang. Pero no todo son playas en Phu Quoc. El Norte es muy selvático y, en esa zona, desde el cabo de Ganh Dau, se puede ver hasta Camboya.

e - 15

También se puede disfrutar de preciosos atardeceres en la costa Oeste (desde Doung Dong, Long Beach, Ong Lang…).

e - 16

¿Y la comida? Ya os he hablado del marisco del mercado nocturno pero también se puede encontrar de buena calidad en los restaurantes flotantes de Ham Ninh al Este.

e - 21

Toda una experiencia elegir el género que tienen allí mismo a la vista esperando ser devorado. En cuanto al café… bueno, digamos que sabe a chocolate y es muuuuuy espeso…

e - 12

Para terminar, os diré que, aunque Phu Quoc es genial y es una buena opción para disfrutar del mar en Vietnam, tampoco diría que es el paraíso terrenal. Para eso, siempre preferiré el Pacífico Sur.

¡Hasta la semana que viene!

¿Te gusta lo que lees? ¡Difúndelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu aquí!

 

The post PHU QUOC: ¿PLAYAS EN VIETNAM? appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/phu-quoc-playas-en-vietnam/feed/ 0
HOI AN, VIETNAM: Farolillos y Enamorados http://www.travelzungu.com/es/hoi-vietnam-farolillos-y-enamorados/ http://www.travelzungu.com/es/hoi-vietnam-farolillos-y-enamorados/#comments Mon, 10 Dec 2018 08:00:29 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=7002 Vietnam tiene muchas joyas y Hoi An es una de ellas sin lugar a dudas. Ciudad romántica, atractiva, cultural, barata y muy, muy animada. Pocos viajes a este país dejan de lado Hoi Cont →

The post HOI AN, VIETNAM: Farolillos y Enamorados appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
Vietnam tiene muchas joyas y Hoi An es una de ellas sin lugar a dudas. Ciudad romántica, atractiva, cultural, barata y muy, muy animada. Pocos viajes a este país dejan de lado Hoi An y razones de peso hay para ello. Por un lado, es realmente bonita y, por otro, es una excelente parada a mitad de camino en un viaje que recorra la nación de Norte a Sur o viceversa.

e - 2

Así que abandonamos el barco que nos llevó a las maravillas naturales de Halong Bay de la semana pasada y vamos hacia el Sur hasta la genial Hoi An. ¡Vámonos!

e - 14

Empecemos por el principio, ¿dónde está esta ciudad costera? Pues prácticamente en el centro de Vietnam, en la región de Quang Nam. Muchos viajeros llegan en trenes nocturnos procedentes de Hanoi o de Saigon (Ho Chi Minh), otros, aprovechando lo baratos que son los aviones allí, pues eso, volando (a Danang).

e - 18

No debemos confundir Hoi An con Danang porque, esta última, es más como Las Vegas con muchas luces y edificios altos por todos lados. Hoi An, sin embargo, aunque tiene unos 120.000 habitantes, se presenta pequeña, tradicional, sin edificaciones que obstruyan ese cielo tan azul y su casco antiguo es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO que no es poco.

e - 11

Una de las características más notorias de esta city son los farolillos. ¡Hay hasta un festival! Los hay por todos lados y, de noche, son particularmente especiales. Aportan un ambiente acogedor, mágico. Tan mágico que el lugar es muy turístico y esa es la única pega que tiene.

e - 6

Tan turístico que hay cientos de extranjeros caminando de un lado para otro a todas horas. ¡Es increíble! Pero es lo que hay, amigos.

e - 16

En el lado positivo, que es el más grande, encontramos unos precios difíciles de batir. Aquí sí te puedes ir a un buen hotel a precio de gallina flaca. Pero hay mucho más.

e - 1

El plan allí es caminar o, como mucho, ir en bicicleta. Durante el día, lo esencial es patear para recorrer sus coloridos mercados, visitar sus antiguos templos, sus cucos puentes… ¿Y a la hora de la comida? Pues, por ejemplo, ¡al Central Market!

e - 27

Que por casi nada te ponen unos platos como el Mi Quang o el White Rose que están brutales. Además, es toda una experiencia compartir “mesa” con la gente local y echarte unas risas pidiendo lo que tiene el de al lado.

e - 26

Lo del café ya no es tan guay. Te lo sirven frío y, además, pica. Eso sí, de propina, lo acompañan con un té. ¡Curiosa tradición! Y curiosos los vietnamitas también… En general son muy amables y sonrientes pero cuando se les dice que no a algo, algunos se enfurruñan y te dejan de hablar…

e - 13

Lo sé… Pero a veces hay que hacerse estas fotos también…

Por las noches la cosa se pone todavía mejor. El mercado nocturno es de los más vibrantes, hay infinidad de farolillos (tantos como turistas) por todas las calles que, a su vez, están repletas de animados bares y restaurantes en los que disfrutar de la excelente gastronomía vietnamita por unos precios que seguro que hacía décadas que no veíais.

e - 23

¿Y por qué hace referencia a los enamorados es título de este artículo? Pues porque para ellos hay un planazo que es ir por el río en barcas iluminadas con farolillos como si estuvieras, literalmente, en Venecia.

e - 25

Las aguas se llenan de innumerables barcas que van y vienen y se adornan con velas que la gente deja flotando en la corriente… No sólo es romántico sino que es realmente precioso el espectáculo. Hasta yo suspiré y mira que no soy mucho de estas cosas.

e - 22

Tras tanto farolillo, lo mejor es visitar la playa de An Bang, a la que puedes llegar tras una laaaaaarga caminata o en bici o en taxi por muy poco dinero. No podría decir que es la playa de mis sueños en el pacífico pero no está nada mal y tiene muy buen ambiente.

e - 20

Allí se pueden encontrar a los pescadores con sus particulares barcas redondas y propios y foráneos dándose un chapuzón. Después, te tiras en una hamaca o te atornillas a alguno de los garitos cerveceros que están a pie de arena. Genial, ¿no?

e - 30

Y con Hoi An, os dejo por hoy. La semana que viene seguiremos rumbo al Sur por este fantástico país que es Vietnam.

¡Hasta el lunes!

¿Te gusta lo que lees? ¡Difúndelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu aquí!

 

The post HOI AN, VIETNAM: Farolillos y Enamorados appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/hoi-vietnam-farolillos-y-enamorados/feed/ 0
HALONG BAY, VIETNAM: Paisajes Idílicos http://www.travelzungu.com/es/halong-bay-vietnam-paisajes-idilicos/ http://www.travelzungu.com/es/halong-bay-vietnam-paisajes-idilicos/#comments Mon, 03 Dec 2018 08:00:03 +0000 http://www.travelzungu.com/?p=6963 La belleza natural de Halong Bay en Vietnam es incontestable. El lugar es realmente de ensueño pero… ¿Es la experiencia de visitar la Bahía de Halong tan maravillosa como las fotos de postal Cont →

The post HALONG BAY, VIETNAM: Paisajes Idílicos appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
La belleza natural de Halong Bay en Vietnam es incontestable. El lugar es realmente de ensueño pero… ¿Es la experiencia de visitar la Bahía de Halong tan maravillosa como las fotos de postal que nos deja? No sé, no sé… Y hoy os voy a decir por qué…

e - 8

La semana pasada os presentaba la capital de Vietnam, Hanoi, y hoy nos vamos a ir desde allí hasta la costa del mismo país. A un lugar soñado por muchos y visitado por otros tantos. Vente, que te cuento…

e - 4

Halong Bay, Ha Long Bay o Bahía de Halong es una de esas imágenes que hacen que rápidamente te pongas a soñar, sí. Sus aguas, sus formaciones rocosas, sus amaneceres, sus atardeceres…

e - 18

Este lugar, a unos 180 kilómetros de Hanoi y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO es ciertamente un paisaje idílico y, por ello, muy afamado.

e - 2

Efectivamente, vas con tu barco apoyado en la baranda de la cubierta y se descubren ante ti un sinfín de formaciones rocosas cubiertas de vegetación sobre unas aguas espectaculares que te dejan boquiabierto. Unas por allí, otras por allá, con sugerentes siluetas que van ganando esplendor en función del momento del día y la posición del sol.

e - 20

Suspiros, momento envolvente de “la vida merece la pena”, te giras hacia tu pareja, le pegas un intenso morreo con lengua y le dices mientras asientes con la cabeza: “Te quiero, carajo”. La vida es bella

e - 21

Por la noche, la calma, la luna, las coquetas formas de la naturaleza postradas ante ti. Más morreos, más suspiros… Una verdadera maravilla.

e - 3

Los cruceros (que es la forma en la que se visita Halong Bay) suelen durar de uno a tres días. Unos van más lejos, otros hacen diferentes actividades… Dos días y una noche yo creo que satisfarán los deseos de la mayoría (Ojo si cogéis uno de tres. Estudiadlo bien no vaya a ser de esos que más que ir a explorar las lejanías, sea de los que añaden algunas actividades cercanas mientras rotan los barcos).

e - 17

En dos días te da tiempo a ver el entorno, ir a la playa, hacer kayak, visitar una cueva, ver como cultivan perlas, comer bien, hacer quince millones de fotos (la mitad de ellas dando un salto si quieres)…

e - 13

La vida era bella, ¿no? Pues no tanto

e - 23

Tan idílico y afamado (y accesible) os decía que era que, claro, está hasta las matracas de gente. Lo que tiene de bonito, lo tiene de “petao”. Y ese es el problema de Halong Bay.

e - 15

A veces, hay más barcos en fila india y a los lados que gente en la cola de Mediamarkt el pasado Black Friday. En ocasiones, para hacer una foto sin barcos que la estropeen, más te habría valido estudiar diseño de producción cinematográfica. Es lo que hay.

e - 5

¿La cueva? Aquello parecía el metro de Tokio en hora punta. Era un poco en plan: “¡¡Avancen, por favoooor!! ¡¡Que todos tenemos derecho a estalactitaaa!! ¡¡¡Que hemos pagado tambiéeeen, leñeeee!!!”.

e - 7

Lo mejor es apuntar a donde nadie puede acceder

Según la playa, pues toda la banda apelotonada aunque ahí hay más espacio, eso sí.

e - 16

En esta no te puedes bajar :(

¿Y los horarios? A menos que vayas en tu propio barco privado en plan jeque, el plan es totalmente militar. “¡¡A comer!! ¡¡AR!! ¡¡A los kayaks!! ¡¡AR!! ¡¡A disfrutar de la cueva!! ¡¡AR!! ¡¡A tomarse el vino de bienvenida YA!! ¡¡ARRR!!”. Nosotros llegamos cinco minutos tarde (cinco, no seis) al vinito de bienvenida y ya no quedaba ni el tanino pegado al culo de la botella.

e - 11

En fin, todo un poco bastante menos romántico que los suspiros y el morreo. Por otro lado, supongo que habrá diferencias según la temporada. Pero me da a mí que, si la temporada no es la buena allí, por algo será…

e - 6

Las roquitas molan mucho, sí. El agua es espectacular, seguro. El lugar es muy romántico, también. ¿Nos lo pasamos bien? Fenomenal. ¿Volvería? No.

¡Hasta la semana que viene!

¿Te gusta lo que lees? ¡Difúndelo!

 

¿Quieres recibir los siguientes posts en tu correo?

¡Suscríbete a TravelZungu aquí!

 

The post HALONG BAY, VIETNAM: Paisajes Idílicos appeared first on TRAVELZUNGU.

]]>
http://www.travelzungu.com/es/halong-bay-vietnam-paisajes-idilicos/feed/ 0